lunes, octubre 6, 2025
19.9 C
Madrid

DIRECTOR:
Pablo Díaz-Pintado.

Investigación y ciencia

Eliminación de dos fungicidas durante el proceso fermentativo de vinos blancos de la variedad airén

Los investigadores Sandra Cermeño Olmos, Pedro Andreo Martínez, Carlos Martínez Ibáñez, Miguel Ángel Cámara Botía y José Oliva Ortiz, del Departamento de Química Agrícola...

Estabilidad de dos alérgenos utilizados habitualmente como clarificantes en el proceso de vinificación

Los investigadores Carolina Gómez Sordo, Elena Meléndez Álvarez y Óscar Hernández Betancourt, del Laboratorio de Microbiología de la Estación Enológica de Haro, publica en...

Problemática de la evaluación sensorial de los vinos con DOP/IGP en el contexto de la acreditación por ENAC (2ª parte)

El investigador Arturo José Fernández González, de la Escuela de Ingeniería Industrial (sede Campus) del Departamento de Organización de Empresas y Marketing de la...

Problemática de la evaluación sensorial de los vinos con DOP/IGP en el contexto de la acreditación por ENAC (1ª parte)

El investigador Arturo José Fernández González, de la Escuela de Ingeniería Industrial (sede Campus) del Departamento de Organización de Empresas y Marketing de la...

Análisis microbiológico mediante PCR digital, la tecnología molecular más sensible

Los investigadores Antonio Palacios, Ixone Borinaga, Elvira Zaldivar, de Laboratorios Excell Ibérica, y Nicolato Tommaso y Renouf Vincent, de Excell France, publican en la...

Estabilización del mosto de uva blanca con CO2 supercrítico para reducir el contenido de SO2

Los investigadores Ana Belén Díaz Sánchez, Alba Barroso Bustos, Pablo J. Pérez Hernández, Lourdes Casas Cardoso, Casimiro Mantell Serrano, Cristina Cejudo Bastante, del Departamento...

Nuevos conocimientos sobre la influencia de la autólisis de las levaduras en la calidad de los vinos espumosos

Los investigadores P. Pons-Mercadé, P. Giménez, N. Rozès, J.M. Canals y F. Zamora G., del Departamento de Bioquímica y Biotecnología de la Facultad de...

Actividad biológica de terpenos vínicos y de cannabis: aplicaciones en aromaterapia

Los investigadores Antonio Palacios y Fernando Rodríguez, de Laboratorios Excell Ibérica SL, Susana Santos, Inês Lehmann y Mateo Mellosini, de EXMceuticals Portugal Lda, y...

Levaduras para enología de mínima intervención: microbiota del terruño y diferenciación de sabores

Los investigadores Francisco Carrau y Eduardo Boido, del Área Enología y Biotecnología de Fermentaciones del Departamento de Ciencia y Tecnología de Alimentos de la...

Biodiversidad microbiana en el suelo del viñedo como factor de calidad del vino

Los investigadores María Isabel Pérez Santos, de Würth España SA, y Antonio Palacios García, Laboratorios Excell Ibérica SL, publican en la revista Enólogos el...

Aplicaciones de la tecnología de los pulsos eléctricos de alto voltaje en una bodega

Los investigadores Marcos Maza, del Departamento de Ciencias Enológicas y Agroalimentarias  de la Universidad Nacional de Cuyo (Mendoza, Argentina), Alejandro Berzosa, Carlota Delso, Javier...

Alcoholes alternativos para la fortificación: impacto en el velo de flor y perfil sensorial de vinos finos de la DO Jerez-Xérès-Sherry

Los investigadores Gustavo Cordero-Bueso y Jesús Manuel Cantoral, del Departamento de Biomedicina, Biotecnología y Salud Pública de la Universidad de Cádiz, y Antonio Florido-Barba,...

Estudio del clima del entorno de Jerez (III). Datos climáticos históricos y proyecciones de evolución futura

Los investigadores Juan Gómez Benítez, del Departamento de Ingeniería de Química y Tecnología de Alimentos de la Universidad de Cádiz, Noelia López de la...

Voltametría en enología: medida de la resistencia a la oxidación y su relación con la capacidad de envejecimiento de los vinos tintos

Los investigadores Antonio Tomás Palacios, Irene Paniagua, Eduardo Leiva, Graciela Palacios y Andrea Aguado, de Laboratorios Excell Ibérica SL publican en la revista Enólogos...

La ducha helada: un nuevo proceso para recuperar los aromas de los gases de fermentación

El investigador Jürgen Neisius publica en la revista Enólogos el artículo original “La ducha helada: un nuevo proceso para recuperar los aromas de los...

Estudio del clima del Marco de Jerez (II). Datos climáticos actuales

El investigador Juan Gómez Benítez, profesor honorario de la Universidad de Cádiz, publica en la revista Enólogos el artículo original “Estudio del clima del...

Proyecto Freshwines: selección de levaduras para la mejora de la acidez, control del pH, expresión aromática y volumen en boca en vinos de zonas...

Los investigadores Antonio Morata, Carlos Escott, Carmen González, Iris Loira, Felipe Palomero, Mª Antonia Bañuelos, Juan Manuel del Fresno, Cristian Vaquero, Carmen López y...

Estudio del clima del Marco de Jerez (I). Características generales

El investigador Juan Gómez Benítez, profesor honorario de la Universidad de Cádiz, publica en la revista Enólogos el artículo original “Estudio del clima del...

Aroma de humo en el vino: «Smoke taint»

Los investigadores Antonio Palacios, Vincent Renouf, Elvira Zaldivar y David Carrillo, de Laboratorios Excell Ibérica SL, publican en la revista Enólogos el artículo original “Aroma...

Puesta a punto de un método simple de valoración del estado de la viña, en viñedos de la DOP Abadía Retuerta

Los investigadores A. Anocíbar Beloqui, L. C. De la Calle y J. M. Méndez, de Abadía Retuerta Bodega, publican en la revista Enólogos el...

Identificación de levaduras y bacterias aisladas en la elaboración de vinos tintos de la bodega Abadía Retuerta en la región del Duero español

Los investigadores A. Anocíbar Beloqui y O. López Portela, de Abadía Retuerta Bodega, I. González y G. Naharro, de la Unidad de Microbiología e...