viernes, abril 25, 2025
20.5 C
Madrid

DIRECTOR:
Pablo Díaz-Pintado.

InicioDivulgación empresarial“Viticultura en Cata & Ciencia” abordará la gestión del viñedo en situaciones...

“Viticultura en Cata & Ciencia” abordará la gestión del viñedo en situaciones de estrés hídrico y térmico

El grupo Laffort, conjuntamente con Consultores Rolland, Excell Ibérica y Almavitis, celebrará el día 14 de marzo, a partir de las 10.00 horas, la jornada técnica “Viticultura en Cata & Ciencia” en la Fassina de Can Guineu de Sant Sadurni d’Anoia (Barcelona), con el objetivo de facilitar a los asistentes herramientas que permitan gestionar el viñedo en situaciones de estrés hídrico y térmico “para afrontar los desafíos de hoy y garantizar el éxito futuro”.

“Estos últimos años”, indican fuentes de la organización, “estamos asistiendo como enólogos y viticultores a una serie de cambios que nos afectan directamente en muchos aspectos: desde los cambios de consumo de vino en diferentes mercados, nuevas tendencias, mercado y oportunidades del sector, a la amenaza de los efectos del cambio climático y sus afectaciones a nivel vitícola de todo tipo”. “En este contexto”, añaden, “la gestión del viñedo en situaciones de estrés hídrico y térmico es, sin duda, primordial y prioritaria, no sólo frente a la rentabilidad del propio viñedo, sino también para poder ofrecer bayas de calidad, equilibradas en acorde a las nuevas exigencias y demandas de los mercados”.

El evento “Viticultura en Cata & Ciencia” pretende dar respuesta, precisamente, a los retos cambiantes de cada día, partiendo de la idea de que lo que se ha hecho hasta ahora “ya no es suficiente”.

REVISTA ENÓLOGOS – LAFFORT - CONSULTORES ROLLAND - EXCELL IBÉRICA – ALMAVITIS - VITICULTURA EN CATA & CIENCIA” - FASSINA DE CAN GUINEU - SANT SADURNI D’ANOIA (BARCELONA) - ALEXANDRE BÉRA - ANTONIO PALACIOS - LUCILE BADET
Ajuntamnet de Sant Sadurní d’Anoia. Fassina de Can Guineu. Centre interpretació del Cava

Objetivos de la jornada técnica “Viticultura en Cata & Ciencia”

Fassina de Can Guineu (Sant Sadurni D’Anoia – Barcelona) a partir de las 10.00 horas.

• Mantener el potencial de tus suelos a largo plazo.

• Medir e interpretar los valores críticos que impactan tu viñedo.

• Gestionar el estrés hídrico y térmico de manera específica.

• Optimizar el equilibrio entre rendimiento (kg/ha), costes de producción y

calidad sensorial de tus uvas enológicas.

• ¿Quieres aprender a mejorar agronómicamente tus suelos?

• ¿Quieres saber qué parámetros debes monitorear para conocer el estado real de tus viñedos?

• ¿Quieres actuar frente al estrés hídrico y térmico para proteger la calidad enológica de tus uvas?

Una única jornada en España

La actividad promovida por el grupo Laffort, en colaboración con Consultores Rolland, Excell Ibérica y Almavitis, ofrecerá una única jornada en España con tres ponencias para poder desarrollar la temática planteada.

Alexandre Béra: conservación del potencial agronómico de los suelos en zonas áridas (Laboratoire Rolland & Associés).

Antonio Palacios: determinación de análisis y efectos sobre la calidad del vino (Excell Ibérica).

Lucile Badet: estrategias naturales frente a situaciones de estrés hídrico y térmico (Almavitis).

Para más información e inscripción

Info.es@laffort.com

https://laffort.ubpages.com/catayciencia/

Últimas entradas