sábado, abril 26, 2025
18.2 C
Madrid

DIRECTOR:
Pablo Díaz-Pintado.

InicioNoticiasLa Asociación Enólogos de Rioja visita Pago de Cirsus y Hacienda Queiles...

La Asociación Enólogos de Rioja visita Pago de Cirsus y Hacienda Queiles dentro de su ‘serie de viajes ligeros’

Una amplia representación de la Asociación Enólogos de Rioja (AER) viajó el pasado sábado, día 29 de marzo, al sur de Navarra para conocer la bodega Pago de Cirsus (Denominación de Origen Protegida Pago Bolandin) y la almazara Pago de Hacienda Queiles, dentro del programa de estudio de denominaciones cercanas «Serie de Viajes Ligeros de la AER», que cumple, de este modo, su sexta edición.

Los interesados ya pueden ver en Facebook el álbum de fotos de la jornada en el siguiente enlaceÁlbum fotos VI Viaje Ligero: DOP Bolandin

DOP Pago Bolandin

La DOP Pago Bolandin es una calificación otorgada a los vinos elaborados en la bodega Pago de Cirsus, situada en la Finca Bolandín de Navarra, por el Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente de la Dirección General de Desarrollo Rural de Navarra.

Entre otras características, el reconocimiento concedido exige que los viñedos y la bodega estén en la misma finca, que el 100 % de las uvas provengan de sus tierras y que el proceso de elaboración y embotellado se realice en la propia denominación. La DOP Pago Finca Bolandín incluye una sola bodega, Pago de Cirsus, que, además acoge un hotel y un restaurante.

Atributos singulares

La Finca Bolandín, localizada en el municipio navarro de Ablitas, a una altitud de 395 metros sobre el nivel del mar, está formada por un único cuerpo de viñedo con atributos singulares que lo hacen distinto de cualquier otro, tanto por la especificidad del terruño como por las cuidadosas técnicas de cultivo empleadas, al objeto de obtener uvas y vinos de altísima calidad que respondan a su tipicidad y calificación.

La DOP Pago Finca Bolandín ampara los vinos Añejo, Noble, Rancio, Superior, Crianza, Reserva, Gran Reserva. Las características únicas de la finca y el clima del sur de Navarra dan como resultado vinos de gran calidad. Las condiciones especiales del terreno, microclima, variedades, método de elaboración y crianza confieren al vino un carácter y una personalidad únicos.

REVISTA ENÓLOGOS – ASOCIACIÓN ENÓLOGOS DE RIOJA – AER. PAGO DE CIRSUS – HACIENDA QUEILES – DOP PAGO BOLANDIN
Fotografía: Hacienda Queiles.

Pago de Hacienda Queiles

La almazara Hacienda Queiles, fundada en 1998 por Alfredo Barral, forma parte desde 2021 de la Familia Cirsus Bodegas y Viñedos, “cuya cultura familiar de trabajo en equipo”, explican fuentes internas, “continúa con la filosofía de excelencia elaborando solo AOVEs de primerísima calidad, de los cuales sentirnos siempre orgullosos”.

El Pago de Hacienda Queiles confiere a sus aceites características propias y muy definidas, determinadas principalmente por la climatología y la edafología otorgados por el Valle de Queiles. Dos factores que definen la personalidad única e irrepetible de los AVOEs producidos en este Pago

El valle en el que se enclava la Hacienda ha estado unido al cultivo del olivo, y también de la vid, desde tiempos que se remontan hasta el Imperio Romano. Durante la Edad Media, el cultivo del olivo continuó vigente en esta zona convirtiéndose, junto al de la vid, en el más extendido de todo el valle y practicado también por los monjes que habitaron en las abadías del Cister que se construyeron en este territorio. El Pago de Hacienda Queiles, forma parte de las antiguas tierras que pertenecieron al Monasterio de Tulebras, primera abadía femenina de la orden del Cister en España (siglo XII).


VI Viaje Ligero AER: D.O.P. Bolandin
Sábado, 29 de marzo de 2025

Agenda de la jornada:

8:45 h. Salida del autobús desde Haro (Estación de Autobuses).

9:30 h. Salida del autobús desde Logroño (Aparcamiento de la Comandancia, Fuente de Murrieta).

11:00 h. Visita a Almazara HACIENDA QUEILES a cargo del Maestro de Almazara D. Enrique Rojas.

13:00 h. Visita a Bodega PAGO DE CIRSUS y en cuyas instalaciones se podrá disfrutar también de una:

  • Cata de AOVEs de Almazara Hacienda Queiles.
  • Almuerzo especial con maridaje de vinos TOP Pago de Cirsus, seleccionados por el equipo para la ocasión.

El menú de almuerzo será el siguiente:

Primer plato (Borraja y mejillones sobre cama de duquesa de patata).

Segundos platos (Lubina, salsa de naranja y azafrán & Cordero del Baztán a baja temperatura, flores de romero y parmentier de patata).

Postre (Milhojas de queso con frutas y helado de frambuesa).

Últimas entradas