viernes, enero 24, 2025
12.6 C
Madrid

DIRECTOR:
Pablo Díaz-Pintado.

InicioNoticiasMás de 600 marcas expositoras de 28 países han confirmado su presencia...

Más de 600 marcas expositoras de 28 países han confirmado su presencia en Enomaq 2025

A falta de tres meses para la celebración de Enomaq (Zaragoza, 11 al 13 de febrero de 2025) más de 600 marcas expositoras de 28 países ya han confirmado su presencia en la 24º edición del certamen organizado por Feria de Zaragoza. Bajo el lema «La esencia que nos une», Enomaq contará con numerosas actividades paralelas que impulsarán la creación de sinergias y el intercambio de conocimiento entre profesionales, según han informado fuentes internas en un comunicado hecho público.

El Comité Organizador de Enomaq 2025, el Salón Internacional de Maquinaria, Técnica y Equipos para vitivinicultura, olivicultura e industria cervecera se ha reunido en la sede central del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada Rioja, de Logroño, para presentar las líneas estratégicas sobre las que versará la próxima edición. La jornada de trabajo ha sido presidida por Alfredo Ibisate, director gerente de Direma, y ha contado con representantes de las instituciones, asociaciones y empresas que integran el Comité Organizador.

“Enomaq 2025”, sostienen las mismas fuentes, “destaca por una notable evolución comercial, habiendo superado las cifras de la pasada edición en estas mismas fechas: el certamen cuenta ya con la reserva de un 88 % de expositores respecto al cierre de la edición de 2023, de los cuales un 10 % corresponde a empresas que participan por primera vez. La superficie total contratada ya es del 92 % respecto de la anterior edición”.

Presencia confirmada

La mayor parte de los participantes de la edición de 2023 han confirmado de nuevo su presencia en la del 2025, que suma ya más de 600 marcas expositoras procedentes de 28 países, lo que reafirma la apuesta por la internacionalización impulsada desde la organización del certamen.

Aunque a juicio de Feria de Zaragoza, Enomaq 2025 destaca especialmente por ser “el punto de encuentro, no solo del sector vitivinícola, sino también de la olivicultura y la industria cerveza”. Durante tres días, el certamen organizado por la institución ferial se convertirá en el espacio estratégico para la generación de sinergias y el intercambio de conocimiento entre estos sectores.

Estas sinergias adquieren especial relevancia al agrupar a los expositores del certamen en dos grandes grupos. El primero reúne a Enomaq, Oleomaq y E-Beer, bajo la denominación Salón Internacional de Maquinaria y Equipos para bodegas, almazaras e industria cervecera, que ocupará los Pabellones 4, 5 y 8 de Feria Zaragoza con gran representación de maquinaria. El segundo, engloba a Tecnovid y Oleotec, donde se exhiben técnicas y equipos para viticultura y olivicultura. Las empresas de este grupo se ubicarán en el Pabellón 6, que en esta edición destacan las empresas especializadas en el trabajo de suelo y de frutal super intensivo. El Pabellón 9 albergará, igualmente, un espacio multidisciplinar compuesto por tres áreas en las que se llevarán a cabo jornadas técnicas y actividades paralelas y catas. Además, el Centro de Congresos de Feria de Zaragoza también acogerá jornadas técnicas en las que se analizara el punto de vista de los diferentes colectivos que integran el sector.

REVISTA ENÓLOGOS – ENOMAQ – TECNOVID – OLEOMAQ – OLEOTEC – EBEER – ZARAGOZA
Un momento de la reunión celebrada por el Comité Organizador de Enomaq 2025 en la capital riojana. Fotografía: Feria de Zaragoza.

Premios y concursos

Otro de los atractivos principales de Enomaq, sus premios y concursos, volverá a tener un lugar destacado en esta edición. El jurado evaluador de los Concursos de Mejoras e Innovaciones Técnicas se reunió el pasado viernes 28 de noviembre para analizar y evaluar las candidaturas recibidas y designar a los galardonados en cada categoría. El fallo se hará público el próximo lunes 9 de diciembre y la entrega de premios tendrá lugar el 12 de febrero en el marco del certamen.

Para los premios Excelencia Enomaq 2025, Excelencia Oleomaq 2025 y el Premio Enólogo y Premio Excelencia Almazara todavía pueden presentarse candidaturas hasta el 10 de diciembre a través de la web oficial del certamen. Los premios se fallarán el 17 de diciembre y los resultados se harán públicos el 9 de enero de 2025.

Además, Enomaq será la sede de la séptima edición del Concurso Nacional de Vinos VinEspaña organizado por la Federación Española de Enología (FEAE), en colaboración con el Gobierno de Aragón, Feria de Zaragoza y la Asociación Aragonesa de Enólogos (AAE). El concurso, uno de los más prestigiosos y reconocidos a nivel nacional, se celebrará los días 12 y 13 de febrero, poniendo en valor el trabajo de los enólogos de España.

Inspirado por el lema «La esencia que nos une», Enomaq se convertirá nuevamente en el punto de encuentro de referencia de estas industrias del 11 al 13 de febrero en Feria de Zaragoza, donde se presentarán los últimos avances en innovación, tendencias y novedades, con el objetivo de afrontar los desafíos sectoriales.

Últimas entradas