La Denominación de Origen Cigales ha finalizado la vendimia con una merma de cosecha del 21 % respecto al año anterior, como consecuencia de la plaga de conejos y las elevadas temperaturas que se han registrado, según ha informado el consejo regulador en un comunicado de prensa. “Una reducción”, indican fuentes del organismo, “que se preveía por las temperaturas tan altas y continuas, junto con el estrés sufrido por la viña en los dos años anteriores por la sequía. Este hecho ha sido relevante pero la principal causa de la menor cantidad de uva recogida ha sido el daño provocado por la plaga de conejos que está costando mitigar”.
La vendimia, que comenzó en Cubillas de Santa Marta (Valladolid) el pasado 7 de septiembre y ha concluido en el mismo municipio el 15 de octubre, se ha saldado con un total de 6.108.949 kilos de uva frente a los 7.772.794 del año 2023, más cerca de la cantidad habitual que se sitúa en torno a los 8 millones de kilos. “La parte positiva de este año”, añaden, “es el buen estado sanitario del fruto y los buenos parámetros recogidos por los enólogos para la elaboración de sus vinos”.
Vendimia más temprana
La directora técnica de la DO Cigales, Águeda del Val, ha declarado que la vendimia ha sido tranquila, dentro de la preocupación por el poco rendimiento de las parcelas, con un inicio pausado de entrada de uva que se generalizó la semana del 16 de septiembre. Actualmente, la vendimia es más temprana tanto para la elaboración de rosados y blancos como para la de tintos, ya que se buscan graduaciones menores más acordes con las tendencias del mercado, con menos extracción y ligeros en boca.
No obstante, también se siguen elaborando tintos de guarda, crianzas y reservas con uvas, recolectadas al final de la vendimia, que presentan mayor concentración de color y perdurabilidad en el tiempo.
Del Val augura una cosecha “con rosados, tintos y blancos de mucha calidad, influida por su sanidad a lo largo de todo su ciclo vegetativo y sus condiciones idóneas de maduración”.
Cigales, una denominación con 30 bodegas y 286 viticultores
La Denominación de Origen Cigales tiene 1.886 hectáreas inscritas, 286 viticultores y 30 bodegas. La tempranillo sigue siendo la variedad principal de la comarca vitivinícola, que supone el 86 % del total de la uva recogida. Las uvas blancas empleadas para la elaboración de blancos y rosados (verdejo, albillo, viura y sauvingnon blanc) suponen un 8 % y el resto variedades tintas suman un 6 % (garnacha tinta, garnacha gris, merlot, cabernet sauvignon y syrah).