miércoles, octubre 1, 2025
20.4 C
Madrid

DIRECTOR:
Pablo Díaz-Pintado.

InicioNoticiasLa histórica Celler Kripta, propiedad de la familia Torelló Mata, abandona la...

La histórica Celler Kripta, propiedad de la familia Torelló Mata, abandona la DO Cava y se incorpora a Corpinnat

El mundo del espumoso sigue adaptándose a la nueva realidad vitivinícola  y viviendo una sucesión de cambios. La histórica Celler Kripta, propiedad de la familia Torelló Mata, ha decidido abandonar la DO Cava para incorporarse a Corpinnat, la marca colectiva surgida en 2018 tras la escisión protagonizada por un grupo de elaboradores que decidió seguir su propio camino al margen de la denominación con sede en Vilafranca del Penedés. Una apuesta que, desde entonces, ha conseguido captar el interés del mercado e ir incorporando a nuevos socios, hasta sumar, en la actualidad, un total de 16 integrantes, guiados por “la voluntad de revalorizar los grandes vinos espumosos nacidos en el corazón del Penedès, a partir de uva 100 % ecológica recolectada a mano y vinificada íntegramente en la propiedad”.

“En un mercado del vino cada vez más vinculado a la excelencia y en el que el consumidor busca no solo la calidad sino también una historia y una conexión con el territorio, Celler Kripta da un paso al frente dejando la DO Cava y se incorpora a Corpinnat, en una apuesta valiente y necesaria para preservar la tradición, innovación e investigación”, ha informado la bodega en un comunicado.

“Desde la primera botella Kripta elaborada por Agustí Torelló Mata en 1978”, recuerda, “hemos mantenido una trayectoria vinculada siempre al Penedés, y a las variedades autóctonas únicas en el mundo que confieren a nuestros espumosos, una singularidad propia: macabeo, xarel·lo y parellada forman parte del ADN de la bodega como uno de los pilares identitarios”.

La bodega hace hincapié en que Kripta nació con el cava, ha crecido con el cava y hoy emprende un nuevo camino al integrarse en Corpinnat, asumiendo el legado de la propia historia como parte irrenunciable de su realidad y base ineludible de su futuro. 

REVISTA ENÓLOGOS - AGUSTÍ TORELLÓ MATA - CELLER KRIPTA - CORPINNAT - DO CAVA - VILAFANCA DEL PENEDÈS – PENEDÈS – FAMILIA TORELLÓ MATA

¿Por qué Corpinnat?

“Corpinnat”, explica, “no es sólo una etiqueta, es una garantía de origen, un compromiso con un territorio único con los que compartimos los valores de calidad y sostenibilidad que han hecho del Penedés la tierra de unos espumosos únicos en el mundo”. Una denominación de la que hoy forman parte 16 bodegas del Penedés como marca colectiva de la Unión Europea para distinguir a los vinos espumosos elaborados con uva 100 % ecológica, vendimiada a mano, y vinificado íntegramente en la propiedad siguiendo el método tradicional con un mínimo de 18 meses de crianza. 

A lo largo de 50 años de trayectoria, Kripta ha dedicado su trabajo “a conseguir la mejor calidad con unos vinos singulares de variedades autóctonas, parcelas exclusivas, vendimia manual, cultivo ecológico, mínima intervención, fermentación con levaduras propias, vinificación de todos los vinos base y largas crianzas”.

“Son los valores”, continúa, “que han ido marcando el camino que de forma natural nos ha llevado a Corpinnat en una apuesta por la excelencia, la sostenibilidad y la autenticidad en la elaboración de vinos espumosos, con un especial énfasis en el origen, el ‘terruño’ y el respeto por las prácticas tradicionales y el medio ambiente”.

Celler Kripta subraya que aporta a Corpinnat el prestigio de sus espumosos y la trayectoria de bodega familiar con el espíritu de conjunto que ha marcado siempre nuestra forma de ser. “No somos”, explican, “una bodega individual que camina sola, hemos sido, y somos, defensores del conjunto y, por eso, no vamos solos sino en compañía de las otras familias del Penedés que elaboran grandes espumosos de origen con la marca común Corpinnat”.

REVISTA ENÓLOGOS - AGUSTÍ TORELLÓ MATA - CELLER KRIPTA - CORPINNAT - DO CAVA - VILAFANCA DEL PENEDÈS – PENEDÈS – FAMILIA TORELLÓ MATA
Familia Torello Mata.

¿Por qué ahora?

La historia de hoy no es la misma de hace 40 años cuando en 1986 España entró a formar parte de la UE y, con ello, de la legislación europea de vinos y marcas de calidad.

“Hoy”, mantiene, “las grandes empresas líderes del sector no están vinculadas al Penedés, hay otra realidad, otra filosofía, y es el momento de mirar al futuro con el cambio generacional de la propia bodega, manteniendo nuestras raíces en el Penedés como uno de los pilares esenciales que nos identifica”.

De este modo, la bodega comienza este año la primera vendimia integrada en Corpinnat, “una marca colectiva dinámica y moderna que simboliza la máxima calidad”, con la ilusión de seguir siendo un referente de la riqueza singular de los grandes espumosos con raíces en el corazón del Penedés. Celler Kripta, la misma bodega pero con una nueva historia.  

Freixenet, el espejo de la ‘tormenta perfecta’ que se cierne sobre el cava catalán
La DO Cava, ante su año más complicado: desplome de las ventas y amenaza de aranceles en EEUU
Los cien días que conmovieron los cimientos del cava catalán

Últimas entradas