miércoles, enero 15, 2025
3.1 C
Madrid

DIRECTOR:
Pablo Díaz-Pintado.

InicioZoomMilán abre la temporada de grandes citas feriales antes de ceder el...

Milán abre la temporada de grandes citas feriales antes de ceder el testigo a Burdeos y Zaragoza

Las grandes citas feriales del sector vitivinícola y enológico arrancan el calendario en apenas dos semanas. Milán (Italia) sube el telón, del 12 al 15 de noviembre, con la celebración de Simei 2024, pocos días antes de que la ciudad francesa de Burdeos reciba el testigo en Vinitech-Sifel, del 26 al 28 de noviembre. A continuación, ya en 2025, tendrán lugar en Zaragoza, del 11 al 13 de febrero, los salones Enomaq, Oleomaq, EBeer, Tecnovid y Oleotec, En definitiva, tres eventos imprescindibles para conocer las últimas novedades que el sector internacional ofrece a los profesionales.

REVISTA ENÓLOGOS – MILÁN – SIMEI – BURDEOS – VINITECH – ZARAGOZA - ENOMAQ, OLEOMAQ, EBEER, TECNOVID Y OLEOTEC
Centro de Milán, con el castillo de Sforzesco al fondo. Fotografía: Igor Saveliev (Pixabay).

Simei

Simei 2024 (Milán, 12 al 15 de noviembre) celebrará su 30ª edición con la participación de más de 540 empresas y marcas en una superficie superior a los 30.000 metros cuadrados y delegaciones procedentes de un total de 32 países. El gran salón internacional para maquinaria enológica y embotellado que la capital de la Lombardía acoge en sus instalaciones de Fiera Milano Rho, presenta, poco antes de su estreno, unas cifras de ocupación que auguran un notable incremento de las empresas participantes y de la representación internacional.

REVISTA ENÓLOGOS – MILÁN – SIMEI – BURDEOS – VINITECH – ZARAGOZA - ENOMAQ, OLEOMAQ, EBEER, TECNOVID Y OLEOTEC
Plaza de la Bolsa, de Burdeos. Fotografía: Karl Oss Von Eeja (Pixabay).

Vinitech

Por su parte, la 24ª edición de Vinitech-Sifel, la gran cita internacional vitivinícola, tendrá lugar en el recinto ferial de Burdeos (Francia) del 26 al 28 de noviembre de 2024, con la participación de 900 expositores y la asistencia de 45.000 profesionales procedentes de 80 países, según han comunicado fuentes de la organización.

Fiel a su tradición, la edición de este año contará, asimismo, con más de 70 conferencias, foros, encuentros específicos y técnicos, y una programación dedicada a los temas del futuro, como la diversificación de los cultivos o la transición agroecológica. Al frente de esta gran confluencia de citas, un comité científico y técnico – coliderado conjuntamente por Christophe Riou, director general del Institut Français de la Vigne et du Vin (el instituto francés de la viña y el vino) y Sébastien Cavaignac, director de INVENIO- elabora el programa de conferencias y selecciona a los galardonados de los «Trofeos de la Innovación».

REVISTA ENÓLOGOS – MILÁN – SIMEI – BURDEOS – VINITECH – ZARAGOZA - ENOMAQ, OLEOMAQ, EBEER, TECNOVID Y OLEOTEC
El atardecer cae sobre la basílica del Pilar, junto al río Ebro. Fotografía: Gianluigi Forte (Pixabay).

Enomaq

Poco después de arrancar 2025, las ferias Enomaq, Oleomaq, EBeer, Tecnovid y Oleotec (Zaragoza, 11 al 13 de febrero de 2025), abrirán sus puertas para dar la bienvenida a una amplia representación de las principales marcas fabricantes, procedentes de todo el mundo.

Como novedad, el comité responsable de la organización de los salones relacionados con los sectores productores y elaboradores de vino y destilados, aceite y cerveza anunció en la capital aragonesa, tras mantener una reunión de seguimiento, que el certamen contará, por primera vez, con la destacada incorporación de la Asociación de Elaboradores de Cava (Aecava).

“Durante la reunión”, según informaron fuentes de la organización,  se debatieron “las diversas líneas de trabajo en marcha, subrayando el buen ritmo comercial que augura una edición exitosa con amplia representación de las principales marcas fabricantes, hasta la fecha, procedentes de 23 países, y se dará visibilidad a la sinergia entre diferentes industrias”.

Últimas entradas