sábado, junio 29, 2024
17.4 C
Madrid

DIRECTOR:
Pablo Díaz-Pintado.

InicioNoticiasLas exportaciones de vino español caen un 3 % en valor y...

Las exportaciones de vino español caen un 3 % en valor y un 2 % en volumen en el último año contabilizado

Las exportaciones de vino español en el último período anual contabilizado (mayo de 2023 a abril de 2024) descendieron un 3 % en valor y un 2 % en volumen, hasta los 2.957,1 millones de euros y los 2.077,5 millones de litros, respectivamente, según la información hecha pública por el Observatorio Español del Mercado del Vino (OEMV). La caída, en términos absolutos, ha sido de 88,7 millones de euros y 38,6 millones de litros respecto al año anterior.

En todo caso, el descenso se ha suavizado respecto a meses anteriores, registrándose un repunte tanto en euros como en litros en el primer cuatrimestre del año, debido a “la buena marcha de los meses de enero, febrero y abril”. En este primer cuatrimestre, el crecimiento ha sido del 5,5 % en valor, hasta los 976,1 millones de euros, y del 7,9 % en volumen, hasta los 702,7 millones de litros, lo que ha supuesto un aumento de 51,2 millones de euros y 51,5 millones de litros.

Por lo que se refiere a la evolución interanual de las exportaciones de todos los productos vitivinícolas españoles (vino, mostos, vinagres y aromatizados), la facturación cayó un ligero 0,5 % hasta el mes de abril, contabilizando un total de 3.470,9 millones de euros, mientras que, por el contrario, en términos de volumen, se registró un crecimiento del 4,5 %, hasta los 2.843,5 millones de litros, “gracias al extraordinario crecimiento del mosto (+33,7 %), que se sitúa en los 631,2 millones de litros”.

Si se considera la exportación interanual de vino atendiendo a los dos grandes grupos (envasados y graneles), se comprueba que los embotellados han caído tanto en valor como en volumen, con aumento del precio medio, mientras los graneles han crecido en ambos aspectos, con precios medios estables.

REVISTA ENÓLOGOS – EXPORTACIÓN DE VINO ESPAÑOL – OBSERVATORIO ESPAÑOL DEL MERCADIO DEL VINO
Fuente: informe elaborado por el OeMv para la Organización Interprofesional del Vino de España.

Embotellados a 2,70 euros por litro y graneles a 45 céntimos de promedio

Según la información facilitada por el OEMV, disponible gracias al acuerdo de colaboración con la Organización Interprofesional del Vino de España, los vinos envasados, han caído más en volumen (-7,5 %) que en valor (-4,2 %), al aumentar el precio medio un 3,6 %. “Se situaron, en el interanual a abril de 2024, en los 2.411,6 millones de euros (-104,5 millones) y los 892,5 millones de litros (-71,9 millones), con un precio medio de 2,70 euros/litro (+3,6 %)”.

Los vinos a granel, por su parte, registraron un aumento en valor del 3 %, hasta los 545,5 millones euros (+15,8 millones) y una cifra muy similar en volumen (+2,9 %), hasta rozar los 1.185 millones de litros (+33,3 millones), con un precio medio estable en los 46 céntimos por litro.

Con esta evolución, los vinos envasados representan el 81,6 % del total de las exportaciones españolas de vino en valor, y los graneles, el 57 % del volumen total de vino exportado por España en el interanual a abril de 2024.

REVISTA ENÓLOGOS – EXPORTACIÓN DE VINO ESPAÑOL – OBSERVATORIO ESPAÑOL DEL MERCADIO DEL VINO
Fuente: Pixabay.

Vinos espumosos durante el primer cuatrimestre de 2024

En lo que atañe a las exportaciones españolas de vinos espumosos durante el primer cuatrimestre de 2024, registraron un crecimiento del 7,3 % en valor, hasta los 147,2 millones de euros (+10,1 millones), y una caída del 1,4 % en volumen, hasta los 45,3 millones de litros (-0,6 millones), a un precio medio de 3,25 euros/litro (+26 céntimos), un alza del 8,9 %.

Dentro de los vinos espumosos, el informe distingue las exportaciones de los vinos con DOP Cava, que cuentan con partida arancelaria propia. En este primer cuatrimestre de 2024, los cava evolucionaron mejor que el resto de espumosos en términos de valor, al crecer un 7,6 %, por un aumento del resto del 6,2 %, pero registraron una bajada del 6,7 % en volumen, frente al aumento del 18,7 % del resto de espumosos.

Las ventas exteriores de cava, en los cuatro primeros meses de 2024, alcanzaron los 34 millones de litros (-2,4 millones) y los 114,8 millones de euros (+8,2 millones), que suponen el 75 % del volumen y el 78 %, respectivamente, del valor total de las exportaciones españolas de vino espumoso. Las ventas del resto de espumosos (25 %) se situaron en los 11,3 millones de litros (+1,8 millones) y los 32,3 millones de euros (+1,9 millones).

Respecto a los precios medios, los cava cotizaron a 3,38 euros/litro (+15,3%) mientras que el resto de espumosos lo hizo a 2,86 euros/litro (-10,5%).

Vinos tranquilos envasados

Por su parte, los vinos tranquilos envasados cerraron los cuatro primeros meses de 2024 en positivo, gracias a la buena marcha del mes de abril 2024. Crecieron un 1,4 %

en valor, hasta los 573,8 millones de euros y un 8 % en volumen, hasta los 212,3 millones de litros, con un precio medio a la baja (-6,%), hasta los 2,70 euros/litro. En términos absolutos, se exportaron 15,7 millones de litros más y se facturaron 8,2 millones de euros más, reduciéndose el precio medio en 18 céntimos. Dentro de los

vinos tranquilos envasados, sólo el vino con DOP registró evolución negativa en estos cuatro meses (-2,4 % en valor y -0,3%), aumentando el resto de categorías y compensando la caída del DOP.

Vino a granel

Asimismo, en lo que se refiere a las exportaciones españolas de vino a granel (en envases de más de 10 litros), cerraron los cuatro primeros meses de 2024 en positivo, con crecimientos del 18,6 % en valor y del 10,3 % en volumen, creciendo también el precio medio (+7,6 %). Sus exportaciones se situaron en los 4,1 millones de hectolitros y los 201 millones de euros (+31,6 millones), a un precio medio de 48 céntimos/l (+3 céntimos).

Últimas entradas