viernes, enero 24, 2025
12.6 C
Madrid

DIRECTOR:
Pablo Díaz-Pintado.

InicioNoticiasEspaña, Italia, Francia y Portugal copan los premios a la innovación de...

España, Italia, Francia y Portugal copan los premios a la innovación de Enomaq-Oleomaq-EBeer y Tecnovid-Oleotec 2025

España, Italia, Francia y Portugal han copado los premios del Concurso de Mejoras e Innovaciones Tecnológicas de Enomaq-Oleomaq-EBeer y Tecnovid-Oleotec 2025. El jurado calificador, presidido por Ernesto Franco Aladrén, e integrado por Juan Cacho Palomar, Luis Sanz Tejedor, Juan Sagarna García, José Luis Chueca Sancho y Pedro Arnal Atares, que actúa, a su vez, como secretario, se reunió el pasado día 28 de noviembre en las instalaciones de Feria de Zaragoza para deliberar y designar a los ganadores en cada una de las categorías de la convocatoria.

Según han informado fuentes de la organización, las bases del concurso establecen que la denominación de innovación o mejora debe corresponder a aquellos productos o servicios que destaquen por su aportación tecnológica, innovación y resultado, De acuerdo a esta premisa, el jurado calificador acordó otorgar la Innovación Tecnológica de Enomaq-Oleomaq-EBeer 2025 a:

Biosystems Biotech Spain (Barcelona, España), por su “Sistema completo de detección de alérgenos en vino y subproductos” que consiste en una metodología sencilla en el uso de nanopartículas para la detección de alérgenos en vinos y subproductos.

Cork Supply España, S.L (La Rioja, España), por “Legacy” con el que se usan imágenes electromagnéticas que combinadas con IA miden la tasa de transmisión de oxígeno de cada tapón y consecuentemente su clasificación.

Fermentis – Division of Fermentis – Division of S.I. Lesafre (Marcq en Baroeul – Francia), por “SpringFixTM Mousy – yeast derivatives”, una solución técnica y sencilla para eliminar total o parcialmente el sabor a ratón.

L.A.S.I., S.R.L. (Meolo, Italia), por su “Tanque isobárico rotativo” al que han incorporado un nuevo sistema de vinificación de espumosos a los dos clásicos.

Tonnelelerie J.M. Gonçalves (Palacoulo, Portugal) por “Onyx System, Aqua System y Onyx Fusion”, con el que han incorporado un sistema alternativo de tostado de barricas a los tradicionales.

Parsec, S.R.L. (Siesto Fiorentino, Italia) por “ADC ML” con su innovador sistema de seguimiento in-situ de la degradación maloláctica.

Amorim Cork, S.A. (Santa María de Lamas, Portugal) por “Bee W®”, con su revestimiento de tapones de corcho mediante polímeros de origen natural.

El jurado también determinó como ganador de la Innovación Tecnológica de Tecnovid-Oleotec 2025 a New Holland (Madrid, España) por “SmartSteer y CustomSteer en vendimiadoras New Holland Braud”, un sistema de gestión del guiado de la vendimiadora que facilita las maniobras y que es independiente de la señal del GPS.

En cuanto a las Mejoras Tecnológicas de Enomaq-Oleomaq-EBeer 2025, el Jurado determinó a los siguientes ganadores:

– Anton Paar Spain, S.L.U. (Madrid, España) por su “Monitor de Fermentación” con fácil instalación y manejo del sistema de monitorización del proceso de fermentación de cerveza.

– Ekinsa (Equipamientos Industriales, S.A.), (Castejón, España) por “Lavabarricas Innovac”, un equipo portátil que facilita la ergonomía del trabajo para el operario.

– Fixedtop (Soluciones en Plástico el Ventorrillo SL) (Ibi, España) por “Hands-Free Tap”, un dispositivo que facilita el manejo y con ello la dispensación del producto.

– HTS Enología (HTS Enologia di Luigi Scavone) (Marsala, Italia) por “Avaferm® Spark”, un dispositivo que controla y monitoriza la segunda fermentación en grandes envases.

– Plásticos Vicent – Smurfit Westrock (Ibi, España) por “Vitop Uno” que aporta garantía de que el producto no ha sido manipulado.

– Rivercap, S.A. (Lapuebla de Labarca, España) por “Symbiosis” con su aportación a la sostenibilidad con la sustitución del material plástico por papel.

– Siprem International SPA (Pesaro, Italia) por “Carbon Dioxide Recycling”, un sistema diseñado y adaptado al trabajo con gas inerte.

– Parsec, S.R.L. (Siesto Fiorentino, Italia) por “Evo2Ferm”, que controla y monitoriza la fermentación.

REVISTA ENÓLOGOS – FERIA DE ZARAGOZA - ENOMAQ-OLEOMAQ-EBEER Y TECNOVID-OLEOTEC 2025 – CONCURSO DE MEJORAS E INNOVACIONES TECNOLÓGICAS -
Miembros del jurado calificador del Concurso de Mejoras e Innovaciones Tecnológicas de Enomaq-Oleomaq-EBeer y Tecnovid-Oleotec 2025. Fotografía: Feria de Zaragoza.

También designó a los ganadores en la categoría de Mejoras Tecnológicas de Tecnovid-Oleotec 2025, que son:

– Mollificio Bortolussi SRL (Fiume Veneto, Italia) por “Pinne for vineyard posts Infinity”, que pone en valor un sistema sencillo y eficaz para evitar la torsión en los postes cabeceros y aumentar la estabilidad sin necesidad de tensores.

– Rinieri SRL (Forli, Italia) por “Meglio fertilizer spreader”, que independiza con las dos toberas ambos lados del abonado, facilitando la aplicación localizada del abono por hileras.

Entrega de premios de mejoras e innovación

La entrega de los premios se llevará a cabo el próximo 11 de febrero de 2025 en el Auditorio de Feria de Zaragoza durante el desarrollo de la 24º edición del certamen. Los premiados contarán, además de con su reconocimiento, con diversas acciones y de promoción y visibilidad por parte de Enomaq 2025.

Premios Excelencia y Premio Enólogo

Enomaq también cuenta con los premios Excelencia Enomaq 2025, Excelencia Oleomaq 2025, Excelencia E-Beer 2025 y el Premio Enólogo, Premio Excelencia Almazara y Maestro Cervecero a los que todavía pueden presentarse candidaturas hasta el 10 de diciembre a través de la web oficial del certamen. Los premios se fallarán el 17 de diciembre y los resultados se harán públicos el 9 de enero de 2025.

Últimas entradas