miércoles, octubre 1, 2025
14.3 C
Madrid

DIRECTOR:
Pablo Díaz-Pintado.

InicioNoticiasLas empresas vinícolas de la UE advierten contra la exclusión del vino...

Las empresas vinícolas de la UE advierten contra la exclusión del vino del acuerdo comercial entre la UE y EEUU

El Comité Europeo de Empresas Vinícolas (CEEV) ha recibido con preocupación información sobre la posibilidad de que el vino y los vinos aromatizados queden fuera de la oferta comercial de la Unión Europea (UE) que se está negociando actualmente frente al desafío arancelario del presidente estadounidense Donald Trump.

La patronal europea de la industria bodeguera ha expresado su inquietud por el desarrollo de los acontecimientos. “Nos preocupa profundamente la posible exclusión del vino de la lista de productos sensibles incluidos en el acuerdo”, ha declarado Marzia Varvaglione, presidenta del CEEV. “ El sector vitivinícola europeo ya atraviesa un período extremadamente difícil, y el establecimiento definitivo de un arancel ad valorem [dependiendo del valor de la mercancía] sólo agravaría esta crisis y perjudicaría a miles de bodegas y viticultores de toda la UE. Por lo tanto, instamos a la Comisión Europea a garantizar que el vino y los productos vitivinícolas aromatizados sigan siendo parte integral del paquete de negociación con el gobierno estadounidense”.

REVISTA ENÓLOGOS – CEEV – IGNACIO SÁNCHEZ RECARTE – DONALD TRUMP - MARZIA VARVAGLIONE – EEUU – ACUERDO COMERCIAL - ARANCELES
La Unión Europea afronta con inquietud al nuevo escenario comercial, condicionado, también, por la guerra de Ucrania. Fotografía: Dušan Cvetanović (Pixabay).

Estados Unidos, explican fuentes de la organización, “sigue siendo el principal destino de exportación de los vinos de la UE, representando el 27 % de las exportaciones de vino comunitarias en valor y el 21 % en volumen. El mercado vitivinícola estadounidense es fundamental para la sostenibilidad económica del sector vitivinícola de la UE y de las comunidades rurales que lo sustentan”.

El daño a las ventas

El CEEV estima que el daño a las ventas de vino en el extranjero de la UE, derivado del arancel estadounidense del 10 % vigente desde abril, ronda el 12 %. En este sentido, si el arancel estadounidense se fijara en un rango del 17-20 %, y considerando el tipo de cambio actual (el dólar estadounidense se depreció un 15 % frente al euro), el daño estimado alcanzaría el 30 %.

La evaluación de las relaciones comerciales vitivinícolas entre la UE y EEUU, continúan las mismas fuentes, “debe ir más allá de las estadísticas de exportación. La evaluación del superávit económico que EEUU obtiene de la venta de vino de la UE también debe formar parte de la ecuación”.

REVISTA ENÓLOGOS – CEEV – IGNACIO SÁNCHEZ RECARTE – DONALD TRUMP - MARZIA VARVAGLIONE – EEUU – ACUERDO COMERCIAL - ARANCELES
El emblemático Empire State Building destaca sobre el horizonte de Nueva York. Fotografía: Olga Fil (Pixabay).

“Las exportaciones europeas de vino”, ha afirmado Ignacio Sánchez Recarte, secretario general de CEEV, “no perjudican la economía estadounidense; al contrario, la impulsan”. Debido al sistema de tres niveles para la distribución de alcohol en EEUU (separación de productor, distribuidor y minorista), se estima que por cada dólar generado por las exportaciones de vino europeo a EEUU, los sectores de distribución y hostelería estadounidenses ganan 4,50 dólares. Desde este punto de vista, Sánchez Recarte considera que los 4.880 millones de euros de vino de la UE exportado a EEUU en 2024 habrían generado aproximadamente 22.000 millones de dólares en ingresos para las empresas estadounidenses de los tres niveles.

Una relación beneficiosa para ambas partes

“El vino”, añade, “es una relación beneficiosa para ambas partes que debe protegerse, no socavarse. El vino no debe verse como un punto débil en las negociaciones, sino como un activo estratégico y mutuamente beneficioso”.

Los sectores vitivinícolas de la UE y EEUU se han opuesto sistemáticamente a la imposición de aranceles al comercio del vino. “A ambos lados del Atlántico”, concluye el secretario general del CEEV, “apoyamos firmemente el comercio libre y justo y la apertura de los mercados del vino entre la UE y EEUU”.

Trump amenaza a Europa con aranceles del 200 % sobre el vino, el champagne y el resto de productos alcohólicos
Trump anuncia aranceles a los productos agrícolas, congela la ayuda a Ucrania y prevé suavizar las sanciones a Rusia

Últimas entradas