miércoles, octubre 1, 2025
17.4 C
Madrid

DIRECTOR:
Pablo Díaz-Pintado.

InicioNoticiasPaulo Amorim augura la vendimia "más negra" de la historia de Portugal

Paulo Amorim augura la vendimia «más negra» de la historia de Portugal

Paulo Amorim, presidente de la Asociación Nacional de Comerciantes y Exportadores de Vinos y Bebidas Espirituosas (ANCEVE) de Portugal, ha lanzado una gravísima advertencia ante las previsiones de la próxima vendimia en el país vecino. “La tormenta perfecta”, ha declarado, “potencia la cosecha más negra de la historia de Portugal”.

El máximo responsable del colectivo que agrupa a decenas de empresas productoras y exportadoras de vinos y licores en las principales regiones del país luso ha afirmado que si bien la cosecha de 2024 fue “una de las más dramáticas” que se recuerdan, la inminente vendimia será probablemente «más dramática aún», ya que, según explica, hay compradores tradicionales que ya han anticipado a los viticultores que este año no adquirirán sus uvas.

“La cosecha de 2024”, ha subrayado el dirigente empresarial, “fue una de las más dramáticas en la historia de la vinificación portuguesa, debido a que muchos viticultores dejaron sus uvas sin recoger, bien porque no encontraron compradores o porque el precio que les ofrecieron supuso una pérdida demasiado grande que no compensaba su trabajo, tras un año de inversión en los viñedos”.

“A partir de aquella vendimia”, continúa, “vimos un sector distinto, más tenso, menos unido, con muchos viticultores, productores, comercializadores y exportadores intentando vender sus empresas o simplemente planteándose abandonar la actividad por ser claramente e insosteniblemente deficitaria”.

Crisis en el Instituto de la Vid y el Vino

Además, Amorim hace referencia a que el Instituto de la Vid y el Vino (IVV), institución fundamental para el sector vitivinícola portugués, “se encuentra en una situación de incertidumbre y parálisis, como consecuencia de la destitución verbal de su Consejo de Administración el pasado mes de enero, que curiosamente, tras seis meses, aún no ha sido formalizada por la autoridad supervisora”, lo cual, desde su punto de vista, “repercute muy negativamente en un sector que sufre actualmente los gravísimos efectos de una crisis internacional que previsiblemente se agravará en un futuro próximo”.

De acuerdo a la información hecha pública por Paulo Amorim, el sector no fue consultado sobre la destitución del Directorio del organismo, ni sobre el equipo que eventualmente se designará para sucederlo, y desconoce las razones de la “inoportuna decisión del Gobierno”.

REVISTA ENÓLOGOS – PAILO AMORIM - INSTITUTO DE LA VID Y EL VINO – IVV - PORTUGAL - ASOCIACIÓN NACIONAL DE COMERCIANTES Y EXPORTADORES DE VINOS Y BEBIDAS ESPIRITUOSAS – ANCEVE
Avenida de los aliados (Oporto, Portugal). Christian (Pixabay).

Incettidumbre en el comercio mundial

Asimismo, el presidente de ANCEVE hace alusión a que las exportaciones de vino portugués estaban creciendo a principios de año, pero la incertidumbre en el comercio internacional causada por la política arancelaria de Donald Trump, combinada con la disminución del consumo mundial de vino y las campañas de criminalización contra el vino, revirtieron la tendencia.

La Asociación Nacional de Comerciantes y Exportadores de Vinos y Licores (ANCEVE), que este año celebra su 50º aniversario, ha solicitado una reunión urgente con la Comisión Parlamentaria de Agricultura y Pesca “para discutir la situación actual del sector vitivinícola, las dramáticas perspectivas para la próxima cosecha y las medidas necesarias que deben adoptarse».

Últimas entradas