viernes, octubre 10, 2025
14.1 C
Madrid

DIRECTOR:
Pablo Díaz-Pintado.

InicioActualidadFeria de Valladolid  presenta con éxito Agrovid, SIEB y FINE en diferentes denominaciones de origen

Feria de Valladolid  presenta con éxito Agrovid, SIEB y FINE en diferentes denominaciones de origen

Feria de Valladolid ha concluido con éxito la campaña de presentaciones de Agrovid, SIEB y FINE 2026 en diferentes denominaciones de origen vitivinícolas de Castilla y León, una iniciativa que ha permitido acercar estos certámenes a los territorios en los que la viticultura y el enoturismo son motores económicos y sociales, estableciendo un diálogo directo con viticultores, bodegueros, cooperativas y agentes del enoturismo, según han informado fuentes de la organización. 

El recorrido ha incluido distintos encuentros con la DO Bierzo, la DO Rueda, la DO Toro y la DO Cigales, así como una jornada en el Museo Provincial del Vino de Peñafiel que puso el foco en la situación del sector en la DO Ribera del Duero. “Cada sesión”, explican las mismas fuentes, “contó con la participación de responsables de los consejos reguladores, representantes institucionales y profesionales del sector, que abordaron cuestiones clave como la sostenibilidad del viñedo, la rentabilidad, el relevo generacional, la digitalización y la incorporación de nuevas tecnologías, así como el creciente papel del enoturismo como oportunidad de desarrollo”. 

REVISTA ENÓLOGOS – AGROVID – SIEB – FINE – FERIA DE VALLADOLID
Fotografía: Feria de Valladolid.

Los objetivos de esta campaña han sido los siguientes: 

  • Presentar de primera mano las próximas ediciones de Agrovid y SIEB, que se celebrarán del 27 al 29 de enero de 2026 en Feria de Valladolid. 
  • Escuchar las necesidades y retos que afronta el sector en cada territorio para enriquecer los contenidos de las ferias tanto en el ámbito expositivo como en lo que a jornadas técnicas se refiere. 
  • Establecer vínculos de proximidad con los profesionales del viñedo y la bodega, generando confianza y participación activa. 
  • Difundir el valor añadido de Agrovid y SIEB como puntos de encuentro profesionales espacios especializados para la innovación, el negocio y el intercambio de conocimiento. 
  •  

Notoriedad de Agrovid y SIEB

De acuerdo a fuentes de la organización ferial, los resultados conseguidos han superado las expectativas. “Las jornadas”, explican, “reunieron a un importante grupo de viticultores, bodegueros, técnicos y representantes de entidades relacionadas con la viña y el vino, quienes valoraron positivamente la oportunidad de debatir sobre los desafíos del presente y el futuro”. Además, estas sesiones “han contribuido a incrementar la notoriedad de Agrovid y SIEB en el sector, reforzando su posicionamiento como citas de referencia en la viticultura y el equipamiento enológico”. 

REVISTA ENÓLOGOS – AGROVID – SIEB – FINE – FERIA DE VALLADOLID
Fotografía: Feria de Valladolid.

Confianza en torno a la feria

Respecto al uso de esta herramienta de marketing, segmentada territorialmente, sus promotores sostienen que “se ha mostrado especialmente eficaz, ya que ha permitido una comunicación personalizada con cada zona productora, ha generado engagement y confianza al acercar el proyecto directamente al lugar donde desarrollan su labor los profesionales y ha facilitado la creación de una comunidad en torno a la feria alineando expectativas y contenidos”.

Con esta campaña, Feria de Valladolid refuerza su compromiso de situar a Agrovid, Feria para el cultivo de la viña, y SIEB, Salón ibérico de equipamiento para bodega, como plataformas útiles para todo el ecosistema vitivinícola, anticipando que las ediciones de 2026 volverán a ser un escaparate de soluciones para el viñedo y la bodega, y un espacio de reflexión y networking imprescindible para el sector. 

Últimas entradas