martes, septiembre 30, 2025
20.4 C
Madrid

DIRECTOR:
Pablo Díaz-Pintado.

InicioNoticiasEEUU reconoce el papel diferenciado del vino en la salud al retirar...

EEUU reconoce el papel diferenciado del vino en la salud al retirar un informe que criminalizaba su consumo

EEUU se niega a criminalizar el consumo de vino. La Administración estadounidense ha retirado un informe sobre el consumo de alcohol y la salud en el país, que ignoraba los posibles beneficios del consumo moderado de vino y que debía servir de base para las nuevas Guías Alimentarias 2025-2030. De este modo, Washington ha optado por reconocer el papel diferenciado del vino en la alimentación, según una información hecha pública por la Fundación para la Investigación del Vino y la Nutrición (FIVIN).

La iniciativa adoptada por los responsables norteamericanos contrasta con la postura mantenida por la Organización Mundial de la Salud (OMS), secundada, mayoritariamente, por la Comisión Europea y el Gobierno de España, que aboga por el “consumo cero” de alcohol y, por tanto, de vino, intentando cancelar socialmente a una parte muy representativa de la comunidad científica, que defiende, por el contrario, los potenciales efectos positivos de su consumo moderado y responsable.

La decisión estadounidense, “que ha generado una intensa polémica en el ámbito científico y político del país”, sostienen fuentes de FIVIN, “se ha tomado tras constatarse que el borrador del informe adoptaba una postura desproporcionada, ignorando estudios recientes que muestran un panorama más matizado sobre el consumo moderado de alcohol, especialmente del vino”.

“El informe inicial”, añaden las mismas fuentes, “omitía conclusiones clave recogidas en el trabajo independiente de las Academias Nacionales de Ciencias, Ingeniería y Medicina (NASEM), titulado Review of Evidence on Alcohol and Health (2025), que no apoya endurecer las recomendaciones dietéticas actuales, y reconoce los posibles beneficios del consumo moderado de vino en la salud”.

REVISTA ENÓLOGOS – FIVIN – EEUU – VINO Y SALUD – NASEM – EVIDENCIA CIENTÍIFICA - DR. RAMÓN ESTRUCH -
El informe NASEM, elaborado por un comité de expertos estadounidenses independientes y basado en más de una década de estudios, establece que el consumo moderado de vino (hasta dos copas al día para hombres y una para mujeres) “se asocia con beneficios significativos como: menor riesgo de mortalidad general frente a la abstinencia». Fotografía: Aberrant Realities (Pixabay).

Lo que dice la evidencia científica

El informe NASEM, elaborado por un comité de expertos independientes y basado en más de una década de estudios, establece que el consumo moderado de vino (hasta dos copas al día para hombres y una para mujeres) “se asocia con beneficios significativos como: menor riesgo de mortalidad general frente a la abstinencia; reducción del riesgo de enfermedades cardiovasculares, incluyendo infarto de miocardio y accidente cerebrovascular no mortal; o ausencia de evidencia sólida que vincule el consumo moderado con un mayor riesgo de deterioro cognitivo o demencia”.

El estudio, aclara FIVIN, “también señala posibles riesgos, pero concluye que no existen fundamentos científicos sólidos para endurecer las recomendaciones actuales. La clave está en la moderación y en la integración del vino en un patrón de vida saludable”.

Por su parte el Dr. Ramon Estruch, presidente de la Fundación para la Investigación del Vino y la Nutrición, afirma que “la evidencia más reciente muestra que el consumo moderado de vino puede tener efectos protectores sobre la salud cardiovascular y la longevidad. Se trata de integrar el vino dentro de una alimentación saludable y un estilo de vida activo”.

En la actualidad, sostiene FIVIN, existen evidencias científicas que demuestran que el vino, consumido con moderación, puede formar parte de un estilo de vida saludable y que su consumo tiene beneficios contrastados para la salud, siempre en el contexto de adultos sanos. No obstante, desde FIVIN se recuerda el riesgo para la salud de un consumo abusivo, así como sus efectos perjudiciales para la sociedad. En este sentido, la fundación trabaja para poner en valor la importancia de la moderación y de la prevención del consumo abusivo. Finalmente, remarcar que cualquier estudio sobre vino y salud no sustituye el consejo médico de un profesional.

Enlace informe NASEM

https://nap.nationalacademies.org/catalog/28582/review-of-evidence-on-alcohol-and-health

Últimas entradas