sábado, octubre 18, 2025
21.8 C
Madrid

DIRECTOR:
Pablo Díaz-Pintado.

InicioNoticiasCooperativas Agro-alimentarias estima que la cosecha de vino y mosto rondará los...

Cooperativas Agro-alimentarias estima que la cosecha de vino y mosto rondará los 38 millones de hectolitros

Cooperativas Agro-alimentarias de España ha estimado, en su primer análisis de vendimia, que la cosecha de vino y mosto rondará los 37,5-38 millones de hectolitros, a expensas, lógicamente, de la evolución climatológica durante las próximas semanas.

La reunión del Consejo Sectorial Vitivinícola de la organización, celebrado recientemente, sirvió para analizar la evolución de la campaña vitivinícola y valorar los principales factores que están marcando la situación actual del viñedo en nuestro país. Entre las cuestiones tratadas, según fuentes internas, “destaca la realización de un primer aforo de vendimia, si bien todavía es pronto para ofrecer cifras definitivas tal y como destacó el presidente, Fernando Ezquerro. “Actualmente, y con todas las cautelas propias del momento, se estima una cosecha en torno a los 37,5-38 millones de hectolitros de vino y mosto”.

REVISTA ENÓLOGOS – RETOS CLIMÁTICOS – FERNANDO EZQUERRO – COOPERATIVAS AGR-ALIMENTARIAS – VENDIMIA – COSECHA 2025
Reunión del Consejo Sectorial de Cereales de Cooperativas Agro-alimentarias de España celebrada el lunes 21 de julio. Fotografía: Cooperativas Agro-Alimentarias de España.

De acuerdo a las mismas fuentes, la campaña presenta un retraso generalizado del envero de entre una y dos semanas con respecto al año pasado, lo que condiciona cualquier estimación precisa a estas alturas. “Además·, añaden, “el viñedo ha sufrido este año numerosas incidencias climáticas que han supuesto un desafío continuo para los viticultores: ataques de mildiu, tormentas, pedriscos, así como daños por fauna como conejos, jabalíes y caracoles, y la persistente amenaza de la sequía”. Especial preocupación, sostienen, “ha generado el impacto del mildiu, con una afectación significativa en Andalucía, así como en otras zonas del territorio peninsular”.

REVISTA ENÓLOGOS – RETOS CLIMÁTICOS – FERNANDO EZQUERRO – COOPERATIVAS AGR-ALIMENTARIAS – VENDIMIA – COSECHA 2025
Fotografía: Pixabay.

Uva de gran calidad

A pesar de estas dificultades, las lluvias registradas en determinados momentos de la campaña han sido un alivio y han contribuido a la recuperación de viñedos muy afectados por las sequías de años anteriores. Este hecho, unido al estado vegetativo observado en algunas zonas, permite anticipar una uva de gran calidad, aunque la evolución dependerá de la climatología de las próximas semanas.

El Consejo también valoró los últimos datos del Sistema de información de mercados del sector vitivinícola (Infovi), correspondientes al mes de mayo. Las existencias finales de vino a 31 de mayo de 2025 se situaban en 33,8 millones de hectolitros, lo que supone una reducción de un millón de hectolitros respecto a la misma fecha del año anterior (34,75 millones de hectolitros). Este descenso en las existencias es interpretado como un dato positivo para el sector, que afronta el cierre de campaña con un moderado optimismo.

Últimas entradas