viernes, octubre 10, 2025
14.1 C
Madrid

DIRECTOR:
Pablo Díaz-Pintado.

InicioDivulgación empresarialCHESTWINE®, la revolución natural para un vino sin sulfitos

CHESTWINE®, la revolución natural para un vino sin sulfitos

CHESTWINE® es un extracto natural de castaña (Castanea sativa) desarrollado por el Centro de Investigación de la Universidad Politécnica (CIMO) de Braganza que, según fuentes de la empresa Tree Flowers Solutions, posee propiedades antioxidantes y antimicrobianas, que permiten preservar la calidad del vino sin alterar su color y mejora su aroma y sabor.

“CHESTWINE®”, sostienen las mismas fuentes, “responde a la creciente demanda de vinos sin sulfitos, ofreciendo una alternativa natural y saludable. Garantiza protección sin alterar el perfil del vino, logrando un producto más puro y sostenible”.

Numerosas bodegas en Europa ya confían en CHESTWINE® y destacan resultados sorprendentes:  vinos más aromáticos, estables y auténticos. “Los enólogos valoran una elaboración más limpia y sin interferencias químicas”, concluyen.

Los testimonios de los expertos

• Bodegas Mazuela – Enólogo de Rioja (España): “Nuestro vino más vendido, elaborado con uvas tintas tempranillo, se vinificó íntegramente con Chestwine. Esto dio como resultado vinos más sencillos y afrutados a pesar de las difíciles condiciones sanitarias y de la vendimia de 2024. Excelentes resultados y sin oxidación del vino»».

• Domaine Thet – Enólogo del Loira (Francia): ·Un chenin blanc, al que añadí 30 g de vino de Chestwine por hectolitro en un depósito ovalado de 6 hl. Otro depósito con el mismo mosto se sulfitó con 2 g/hl como referencia. El sabor de los vinos es sorprendentemente diferente: el de Chestwine es más sabroso, con notas tropicales más evidentes, mientras que el tratado con azufre tiene un perfil más clásico de manzana y lima”.

REVISTA ENÓLOGOS - CHESTWINE® - SIN SULFITOS – CONSERVACIÓN DEL VINO – PROTECCIÓN DEL VINO
Fotografía: Tree Flowers Solutions.

• San-Valentino – Emilia-Romagna (Italy): «Uvas sangiovese puras. Vinificado con 15 gramos de vino de Chestwine al despalillar. Fermentación en depósitos de acero inoxidable. Al final de la fermentación, añadimos 5 gramos por hectolitro. El vino es elegante y afrutado. Limpio y nítido en nariz y boca. Sin oxidación, muy respetuoso con la tipicidad de la uva».

• Bordeaux Oenology Laboratory (France): » Sin impacto en el color ni en los aromas de los vinos tratados».

• Alto do JOA – Enólogo de Tras-os-Montes (Portugal): “En 2019, elaboré mi primer vino protegido con Chestwine: un vino blanco macerado con hollejos. Este vino formó parte del primer ensayo de Chestwine con investigadores universitarios y demostró ser muy auténtico y fiel a su terroir. En 2020 y 2022, repetí el proyecto con el vino blanco, obteniendo los mismos resultados sensoriales. En 2023, elaboré el primer vino tinto y el primer vino rosado con Chestwine. Ambos resultaron tener aromas más varietales y sabores más auténticos. En 2024, todos mis vinos fueron protegidos con Chestwine, gracias a la confianza obtenida con los resultados anteriores».

Últimas entradas