La Unión Internacional de Enólogos (UIOE) ha rendido un emotivo homenaje al enólogo manchego Vicente Sánchez-Migallón durante la celebración de la gala del 60º aniversario de la institución en Milán. “La entidad”, sostienen fuentes cercanas a la organización, “ha querido reconocer así su destacada contribución al fortalecimiento de la profesión y su implicación en la modernización del organismo internacional”.
La ceremonia ha reunido a destacadas personalidades del sector vitivinícola, entre ellas, el director general de la Oficina Internacional de la Viña y el Vino (OIV), Jonh Barjer; el secretario general del Comité Europeo de las Regiones, Petr Blížkovský; así como los actuales copresidentes de la UIOE, Pierre-Louis Teissdre, Santiago Jordi y Emilio Renato, junto a otros directivos y representantes internacionales.
“El galardón”, explican las mismas fuentes, “subraya la intensa dedicación de Sánchez-Migallón durante su etapa como presidente de la UIOE, periodo en el que impulsó la profesionalización del enólogo, defendió la necesidad de una formación global y promovió la cooperación entre asociaciones nacionales de todo el mundo”.

La distinción también pone en valor sus diez años al frente de la Federación Española de Enólogos, un periodo clave para consolidar el reconocimiento social e institucional de la figura del enólogo en España.
Durante su mandato, Sánchez Migallón fue determinante para avanzar en logros históricos como la habilitación profesional del enólogo, un paso decisivo para dotar a la profesión de un marco regulatorio sólido y actualizado.
Una llamada a la unidad de enólogos, bodegas e instituciones
En su intervención, el homenajeado reivindicó la singularidad del vino: “El vino es un producto único; no hay nada comparable”, afirmó, subrayando que la moderación y el equilibrio son fundamentales para su disfrute.

También advirtió de los retos a los que se enfrenta el sector: “Vienen curvas”, señaló, llamando a la unidad de enólogos, bodegas e instituciones para hacer frente a desafíos como el cambio climático, la sostenibilidad, la innovación tecnológica y la formación continua. Para Sánchez-Migallón, el refuerzo de la cooperación internacional es clave para asegurar un futuro sólido.
Sánchez-Migallón cerró su discurso con una invitación al optimismo compartido: “Este reconocimiento no es solo mío, sino de todos los enólogos que día a día trabajan con pasión por la calidad. Debemos seguir juntos, reforzando la formación de los jóvenes, apostando por la innovación y consolidando el papel del enólogo como referente esencial en la cultura del vino”.
