domingo, octubre 5, 2025
19.5 C
Madrid

DIRECTOR:
Pablo Díaz-Pintado.

InicioActualidadHAKKO: un nuevo robot que revolucionará la vinificación experimental

HAKKO: un nuevo robot que revolucionará la vinificación experimental

LAFFORT® abre un nuevo capítulo en la investigación enológica con la llegada de HAKKO, “un robot colaborativo para la vinificación”, según han informado fuentes de la empresa. Bautizado con el nombre de la palabra japonesa que define fermentación, el robot ha sido diseñado para reproducir fielmente la fermentación en fase sólida (es decir, la fermentación con uvas/hollejos) en condiciones de laboratorio”.

“Hasta ahora”, explican, “ nuestros ensayos de vino tinto se limitaban a una sola campaña anual en nuestra bodega experimental (WEC), y de lo contrario, en el laboratorio durante todo el año principalmente en mosto. Sin embargo, estas condiciones reflejan de forma imperfecta la verdadera dinámica de la vinificación en tintos”. “Con HAKKO”, añaden, “ahora podemos realizar seguimientos durante todo el año, en condiciones similares a las observadas en bodega”.

Una herramienta innovadora y precisa

Durante la vendimia, las uvas se cosechan, se despalillan, se seleccionan y se envasan al vacío a -18ºC. HAKKO utiliza estas materias primas para iniciar las fermentaciones según necesidad.

Es sistema incluye 60 fermentadores de vidrio de 1 litro, cada uno equipado con controles de temperatura individuales. Un brazo robotizado monitoriza continuamente la fermentación pesando los fermentadores, lo que permite seguir la transformación del azúcar en alcohol (y dióxido de carbono) a través de la pérdida de masa. Este monitoreo automático garantiza la fiabilidad y la precisión, dos elementos clave para la reproducibilidad de las pruebas.

Condiciones experimentales más realistas

De acuerdo a fuentes de la empresa, en la vinificación a pequeña escala, pequeñas desviaciones del protocolo pueden provocar variaciones significativas en el perfil final del vino, un problema que la tecnología de HAKKO soluciona, ya que “permite estandarizar las pruebas a la vez que limita las tareas repetitivas para los operadores, evitando errores”.

Desarrollado por ISP Aquitaine (Pessac), el IFV de Pech Rouge y el INRAE, HAKKO ha sido financiado por la Región de Nueva Aquitania en el marco de un proyecto de investigación, en colaboración con el ISVV. Este dispositivo es el segundo en Francia después de su prototipo desarrollado por el Instituto Francés del Vino.

¿Y el resto?

Próximamente, el sistema será mejorado para integrar un “pigeage” automático, con el fin de reproducir aún más fielmente las prácticas de vinificación. Otros desarrollos enriquecerán esta herramienta a medida que se vaya utilizando.

Haga clic sobre la imagen para ver a HAKKO en acción (video acelerado de 24 horas).

Últimas entradas