El Comité Europeo de Empresas Vitivinícola (CEEV), que preside la italiana Marzia Varvaglione, ha expresado, a través de un comunicado, su “profunda decepción” tras la publicación de la Declaración Conjunta UE-EEUU sobre el Acuerdo Comercial Marco, que no incluye el vino entre los sectores exentos del nuevo arancel general estadounidense del 15 %.
No obstante, la patronal europea del sector insiste “firmemente» en que el vino debe incluirse en las próximas conversaciones entre las autoridades estadounidenses y europeas y se muestra esperanzada en que los productos vinícolas acabarán beneficiándose de un régimen arancelario que elimine los sobrecostes.

En todo caso, ante el escenario actual, el CEEV considera que “esta omisión es especialmente preocupante, dado el estatus del vino como producto estrella de exportación europea y su importante contribución a la creación de valor en toda la cadena de suministro estadounidense”. “El sector vitivinícola de la UE”, recuerda, “exportó vino a EE UU por valor de más de 4.880 millones de euros solo en 2024, lo que lo convierte en el mayor mercado de destino para los vinos europeos. Paralelamente, por cada dólar generado por las exportaciones de vino europeo a EEUU, los sectores de distribución y hostelería estadounidenses obtienen 4,50 dólares.
En opinión del CEEV, el arancel del 15 % vigente desde principios de mes “está perjudicando al sector y seguirá reduciendo” la facturación de las empresas vitivinícolas europeas, suspendiendo inversiones y disminuyendo los volúmenes de exportación. “Es urgente”, concluye el comunicado, “eliminar este arancel perjudicial y proteger un sector que genera prosperidad, sostenibilidad y conexión”.