Viventions, empresa líder global en soluciones integrales de cierres de vino, ha anunciado un conjunto de planes para poner en marcha iniciativas de mejora ambiental e impulsar cambios fundamentales en la forma de elaboración y utilización de sus productos en la industria del vino en general con el objetivo de conseguir avances significativos en materia de sostenibilidad.
La estrategia de Vinventions se encuentra enteramente alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas (“ODS”) y, en particular, con el ODS12, que busca “garantizar modelos de consumo y de producción sostenibles”.
En apoyo a este planteamiento de la ONU, la ‘hoja de ruta’ de Vinventions abarca los siguientes aspectos:
Ø Uso sostenible de los recursos naturales: en un curso constante hacia el objetivo anunciado de lograr la neutralidad de carbono en toda la empresa, Vinventions lleva adelante iniciativas para reducir la huella de carbono y la utilización de recursos naturales (incluyendo agua y materias primas no renovables) asociados con sus productos y procesos. La línea Nomacorc Green Line, formulada a partir de polímeros renovables de origen vegetal obtenidos de la caña de azúcar, una fuente de materia prima 100 % renovable, es uno de los muchos ejemplos vigentes. La caña de azúcar absorbe el CO2 de la atmósfera, lo que trae por resultado productos con una huella de carbono baja o nula, que, en consecuencia, ayudan a combatir el cambio climático. Desde el lanzamiento de Nomacorc Green Line, Vinventions ha logrado reducir sus emisiones de CO2 en más de 12.000 toneladas. En el corto plazo, Vinventions prevé introducir al mercado nuevos productos elaborados a partir de materias primas sostenibles, renovables y biodegradables.
Ø Menor pérdida de alimentos: Vinventions continúa su trayectoria de contribuir a menores pérdidas de alimentos, en particular, los desperdicios relacionados con el vino, mediante la oferta de productos de tapado consistentes, libres de TCA, adecuadamente funcionales al equipamiento enológico especializado y a los servicios diseñados a mejorar la calidad del vino. Por esto mismo, los productos de Vinventions preservaron del deterioro a más de 300 millones de botellas en los últimos 15 años.
Ø Manejo responsable de químicos: Vinventions busca reducir el uso de químicos, por ejemplo, mediante la presentación de SÜBR, el cierre micro-aglomerado más sostenible del mundo, que utiliza corcho natural en combinación con materiales aglutinantes derivados de fuentes naturales, lo que permite ofrecer una alternativa segura, limpia, reciclable y biodegradable a los pegamentos poliuretánicos. Vinventions irá reemplazando los pegamentos poliuretánicos en todos sus productos de forma progresiva.
Ø Menor cantidad de residuos: Vinventions dirige sus esfuerzos a lograr una menor cantidad de residuos, tanto internos como externos, mediante nuevas y ambiciosas iniciativas de recolección y reciclaje, coherentes a su vez con los principios de economía circular. Vinventions reconoce que, sumado a los eficientes procesos de producción ajustada y programas de reciclaje actuales, es posible llevar a cabo otras tareas para reducir la cantidad de desechos. Vinventions valora las iniciativas propuestas por la Comisión Europea vinculadas a la economía circular y los desechos marinos, que traerán por resultado el ecosistema de organizaciones adecuado para fomentar tareas de innovación. Junto a sus interesados, Vinventions se encuentra desarrollando planes para lanzar iniciativas centrales que solidificarán su posición líder en la industria en la economía circular. Como una de sus nuevas iniciativas, Vinventions se enorgullece en anunciar su asociación con el distribuidor de vinos Nicolas, en Francia, para tareas de reciclaje. A partir del primer trimestre de 2019, las 500 tiendas Nicolas recogerán los PlantCorcs™ de Nomacorc, así como también otros tapones sintéticos. Lo obtenido de dicho programa de recolección se destinará como apoyo a la asociación "Un Bouchon, Une Espérance", que ayuda a personas con discapacidad. Vinventions luego reciclará los cierres recientemente recolectados con el fin de elaborar productos relacionados con el vino, con la intención de generar un nuevo tapón a partir del reciclado e implementar así un modelo perfecto de economía circular. «Los productos a base de polímeros se encuentran entre las soluciones más sostenibles si se obtienen a partir de materias primas renovables y si son reutilizados o reciclados», comentó Michael Blaise, vicepresidente de Sostenibilidad de Vinventions.
«Vinventions considera en su filosofía una triple plataforma: Planeta, Personas, Rentabilidad del Producto», agregó Blaise. «Al invertir en la sostenibilidad, nuestro objetivo es no solo mejorar el impacto ambiental, sino también brindar apoyo a las personas -incluidos nuestros clientes, asociados y comunidades- en su desarrollo y generar prosperidad a largo plazo. Para Vinventions, la sostenibilidad es un viaje a largo plazo que emprendemos para mejorar constantemente y a la vez crear impactos positivos para todos los interesados».
Acerca de Vinventions:
Vinventions fue creada en 2015 por el emprendedor familiar Marc Noël, conjuntamente con Bespoke Capital Partners, Heino Freudenberg y otros socios. El objetivo de Vinventions es convertirse en el proveedor más innovador y fiable de cierres para la industria enológica de vinos tranquilos y espumosos en todo el mundo. Desde enero de 2015, Vinventions adquirió Nomacorc, el grupo Ohlinger, Syntek Bouchage y completó varios acuerdos estratégicos con las empresas líderes en la industria de cierres como Cork Supply (tapones de corcho natural) y Alplast S.r.l. (tapones de rosca). Esto llevó a la creación de Vinventions y sus Soluciones Completas de Cierres de Vino (Complete Wine Closure Solutions), que abarcan Nomacorc (PlantCorcs), Syntek (sintéticos), Ohlinger (tapones de corcho natural), Vintop y Alplast (tapones de rosca), así como Wine Quality Solutions (herramientas y servicios enológicos para las bodegas) y Wine Marketing Solutions (servicios de marketing y estudios de comportamiento de los consumidores de vino). Actualmente, Vinventions emplea a más de 550 empleados y opera siete centros de producción en EEUU, Bélgica, Alemania, Francia, Argentina, Sudáfrica y China. Incluyendo los cierres de Alplast, Vinventions protege una de cada siete botellas en el mundo con sus cierres, convirtiéndose en el segundo mayor proveedor mundial de vino con un fuerte crecimiento de ventas en 2017. Los valores de liderazgo de Vinventions se centran en la dedicación al cliente, la innovación, la excelencia operativa, el espíritu emprendedor, el trabajo en equipo, la sostenibilidad y la responsabilidad a largo plazo.
Para más información