DIRECTORES:
Pablo Diaz Pintado y Pedro Pintado Villegas
S醔ado 23 de septiembre de 2023
editada por Periodistas Asociados
Siguenos en Twitter   Facebook
Revista indexada en Chemical Abstracts Service, Dialnet, Latindex y Food Science and Technology Abstracts
logo enélogos
Otras Noticias Profesionales de este N鷐ero
CONTENIDOS DE INTER蒘 T蒀NICO Y DIVULGATIVO
La revista 鈥淓n贸logos鈥 ofrece a las empresas del sector vitivin铆cola y enol贸gico la seccion 鈥淒ivulgaci贸n Empresarial como palestra para la divulgaci贸n de art铆culos t茅cnicos de Inter茅s
La secci贸n 鈥淢onogr谩ficos鈥 de la revista 鈥淓n贸logos鈥 toma el pulso al mundo del vino. Un espacio para conocer qui茅n es qui茅n dentro de la industria auxiliar y de los servicios enol贸gicos.
El suplemento 揑nvestigaci髇 y Ciencia est indexado desde 2005 en el 韓dice de publicaciones de Chemical Abstracts Service (CAS) (EEUU), y desde 2009 en el de Food Science and Technology Abstracts (FSTA) (Gran Breta馻)
驴Qu茅 opina de la creaci贸n de la DO Vi帽edos de 脕lava al margen de la DOC Rioja?
  • Es una decisi贸n que perjudicar谩 a las bodegas alavesas
  • Es una decisi贸n que perjudicar谩 a la DOC Rioja
  • Es una decisi贸n que beneficiar谩 a las bodegas alavesas
  • Es una decisi贸n que beneficiar谩 a la DOC Rioja
  • Es una decisi贸n que perjudicar谩 a las bodegas alavesas y al conjunto de la DOC Rioja
  • Es una decisi贸n que beneficiar谩 a las bodegas alavesas y al conjunto de la DOC Rioja
  • Es una decisi贸n que no perjudicar谩 ni beneficiar谩 a las bodegas alavesas y al conjunto de la DOC Rioja
Fotograf铆a: en.bernkastel.de

DIRIGIDA POR EXCELL IB脡RICA Y OUTLOOK WINE

Una investigaci贸n cient铆fica internacional descubre los primeros v铆nculos entre mineralidad y terroir

Redacci贸n /

Los resultados preliminares del primer estudio científico internacional sobre la percepción de “Mineralidad en vinos” apuntan a que la relación entre la composición química de los vinos y su percepción “mineral” en la cata no tiene un vínculo directo asociado a los minerales que componen el suelo del viñedo, sino que existen otros compuestos químicos volátiles con mayor impacto sensorial en el sentido mencionado y que poseen distinto origen. Ésta es sólo una de las conclusiones de la investigación sobre “Mineralidad en vinos” llevada a cabo durante dos años por Antonio Palacios García, director de Laboratorios Excell-Ibérica en Logroño, y David Molina, director de Outlook Wine en Barcelona.

 

El principal objetivo del estudio es la caracterización química y sensorial de los vinos seleccionados y catalogados sensorialmente como minerales. El conocimiento de estos compuestos asociados con el aroma y/o sabor mineral, tanto en vinos blancos como en tintos, permite aportar un mayor conocimiento y precisión en relación al poderoso término “mineralidad” en la percepción sensorial.

 

Metodología del estudio

Para llevar a cabo este estudio se seleccionó un conjunto de 17 vinos, entre los que se encontraban blancos y tintos de diferentes añadas y regiones vitivinícolas del mundo, escogidos por su fama mediática como vinos minerales. El conjunto seleccionado fue estudiado metódicamente y sometido a un profundo análisis sensorial mediante dos paneles de cata cualificados, uno formado por enólogos y otro por profesionales del sector no elaboradores de vino. Se realizaron analíticas de amplio espectro de dichos vinos para identificar los compuestos relacionados organolépticamente al término mineralidad. Por último, se realizó un análisis estadístico del conjunto de datos referentes a la composición química estudiada y se encontraron compuestos que destacaron por su relación directa con la mineralidad.

Este estudio nace de la decisión personal de Antonio Palacios García y David Molina. Su inquietud y curiosidad por esclarecer preguntas sostenidas durante años les llevaron a desarrollar esta investigación, cuyas conclusiones se desvelaron en primicia en el primer Simposio Internacional sobre la percepción de Mineralidad en los vinos (Barcelona, junio de 2014). Diez meses después lo ceden abiertamente al sector para que profesionales y amantes del vino extraigan sus propias conclusiones con el objetivo de aportar y ayudar en el progreso del conocimiento.

Outlook Wine es “The Barcelona Wine School”, una empresa creada y dirigida por David Molina hace más de diez años y avalada por la experiencia internacional de sus profesores, entre los que destacan Antonio Palacios de Excell-Ibérica, Ferran Centelles y Oriol Guevara. Centrado en la educación y también en la consultoría en el mundo del vino, el objetivo de Outlook Wine es ayudar a los alumnos en su formación progresiva a distintos niveles y a través de los módulos Wine Coaching, Wine Training privados para empresas y grupos, Seminarios Temáticos, Cursos Internacionales WSET y Cursos de Cata Certificados OW, a los que acuden desde altos profesionales reconocidos dentro del sector hasta principiantes y wine lovers con un creciente interés por el vino. www.outlookwine.com

Laboratorios Excell-Ibérica con sede en Logroño, La Rioja, es una empresa dirigida por Antonio Palacios especializada en control de calidad de vinos y analíticas enológicas de alta precisión. Es también una consultoría vitivinícola personalizada para viticultores y productores de vino. www.labexcell.com/la-societe/le-laboratoire-excell-en-espagne

 

Si lo desea, puede descargar el estudio completo en el siguiente enlace:  www.eventos.outlookwine.com

www.revistaenologos.es es una publicaci贸n de "Periodistas Asociados" (PA)
PERIODISTAS ASOCIADOS: Plaza de Estrasburgo, s/n - 13005 Ciudad Real
Tlf: 699 21 21 75 / 658 76 35 78 || E-mail: pablo.periodistas@gmail.com || Web: www.periodistasasociados.es