DIRECTORES:
Pablo Diaz Pintado y Pedro Pintado Villegas
Lunes 29 de mayo de 2023
editada por Periodistas Asociados
Siguenos en Twitter   Facebook
Revista indexada en Chemical Abstracts Service, Dialnet, Latindex y Food Science and Technology Abstracts
logo enélogos
Otras Noticias Profesionales de este Número
CONTENIDOS DE INTERÉS TÉCNICO Y DIVULGATIVO
La revista “Enólogos” ofrece a las empresas del sector vitivinícola y enológico la seccion “Divulgación Empresarial como palestra para la divulgación de artículos técnicos de Interés
La sección “Monográficos” de la revista “Enólogos” toma el pulso al mundo del vino. Un espacio para conocer quién es quién dentro de la industria auxiliar y de los servicios enológicos.
El suplemento “Investigación y Ciencia” está indexado desde 2005 en el índice de publicaciones de Chemical Abstracts Service (CAS) (EEUU), y desde 2009 en el de Food Science and Technology Abstracts (FSTA) (Gran Bretaña)
¿Qué opina de la creación de la DO Viñedos de Álava al margen de la DOC Rioja?
  • Es una decisión que perjudicará a las bodegas alavesas
  • Es una decisión que perjudicará a la DOC Rioja
  • Es una decisión que beneficiará a las bodegas alavesas
  • Es una decisión que beneficiará a la DOC Rioja
  • Es una decisión que perjudicará a las bodegas alavesas y al conjunto de la DOC Rioja
  • Es una decisión que beneficiará a las bodegas alavesas y al conjunto de la DOC Rioja
  • Es una decisión que no perjudicará ni beneficiará a las bodegas alavesas y al conjunto de la DOC Rioja
Américo Ferreira de Amorim (Mozelos, 1934) murió el pasado jueves 13 de julio en Lisboa a los 82 años de edad.

SÍMBOLO DE LA EXCELENCIA EMPRESARIAL PORTUGUESA

Muere Américo Amorim, el hombre que creó el mayor imperio mundial del corcho

REDACCIÓN /

Américo Ferreira de Amorim (Mozelos, 1934), el hombre que construyó el imperio corchero más grande del mundo, murió el pasado jueves 13 de julio en Lisboa a la edad de 82 años tras una larga enfermedad. Considerada la persona más rica de Portugal y una de las 500 mayores fortunas del planeta, con un patrimonio estimado en más de 4.000 millones de euros, fue sin lugar a dudas un símbolo de la excelencia empresarial portuguesa.

 

En 1952, con apenas 18 años, tomó las riendas de Corticeira Amorim guiado siempre por un acusado carácter emprendedor y una gran visión de futuro. Firme defensor de la filosofía del crecimiento sostenible, apostó desde su buque insignia por la inversión en sectores estratégicos y áreas geográficas con elevado potencial de rentabilidad. Desde ese punto de vista, a partir de los años sesenta, abanderó una estrategia que le llevó a multiplicar su presencia internacional y a introducirse paulatinamente, con notable éxito, en los campos de la energía, las finanzas, el sector inmobiliario y los bienes de lujo, entre otros. Con el paso de los años, Américo Amorim consolidó la que, probablemente, es la mayor multinacional portuguesa y se convirtió en uno de los mejores embajadores del país luso en el extranjero.

 

Honrar la historia

A través de un comunicado, el Grupo Corticeira Amorim ha prometido "honrar la historia" con sentido de la responsabilidad. “Américo Amorim fue el precursor de la profesionalización, la modernización, la innovación y la sostenibilidad, tanto del grupo como de todo el sector del corcho", señaló la compañía en un comunicado enviado a la Comisión del Mercado de Valores Mobiliarios. El grupo se mostró "orgulloso" del legado de Amorim y prometió "honrar la historia" de la compañía "con el mismo sentimiento y ahora con renovado sentido de responsabilidad".

 

Personalidades del mundo económico y de la política se han sumado a las muestras de pesar por la muerte de Amorim, incluidas las principales autoridades del país. El presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, le definió como "emprendedor, determinado, persistente y visionario" y aseguró que "marcó, de forma inquebrantable, sectores de la vida económica, como el del corcho". Por su parte, el primer ministro, António Costa, lamentó que Portugal "perdió aquella que era una de las principales referencias del mundo empresarial en las últimas décadas" y destacó la contribución de Amorim al desarrollo del país mediante la creación de empresas y de empleo. "Le debemos, por encima de todo, la confianza que siempre mostró en Portugal y en los portugueses, donde invirtió y continuó invirtiendo, y donde mantuvo la sede de sus negocios, a pesar de haber construido un grupo de nivel mundial", añadió.

www.revistaenologos.es es una publicación de "Periodistas Asociados" (PA)
PERIODISTAS ASOCIADOS: Plaza de Estrasburgo, s/n - 13005 Ciudad Real
Tlf: 699 21 21 75 / 658 76 35 78 || E-mail: pablo.periodistas@gmail.com || Web: www.periodistasasociados.es