DIRECTORES:
Pablo Diaz Pintado y Pedro Pintado Villegas
Lunes 29 de mayo de 2023
editada por Periodistas Asociados
Siguenos en Twitter   Facebook
Revista indexada en Chemical Abstracts Service, Dialnet, Latindex y Food Science and Technology Abstracts
logo enélogos
Otras Noticias Profesionales de este Número
CONTENIDOS DE INTERÉS TÉCNICO Y DIVULGATIVO
La revista “Enólogos” ofrece a las empresas del sector vitivinícola y enológico la seccion “Divulgación Empresarial como palestra para la divulgación de artículos técnicos de Interés
La sección “Monográficos” de la revista “Enólogos” toma el pulso al mundo del vino. Un espacio para conocer quién es quién dentro de la industria auxiliar y de los servicios enológicos.
El suplemento “Investigación y Ciencia” está indexado desde 2005 en el índice de publicaciones de Chemical Abstracts Service (CAS) (EEUU), y desde 2009 en el de Food Science and Technology Abstracts (FSTA) (Gran Bretaña)
¿Qué opina de la creación de la DO Viñedos de Álava al margen de la DOC Rioja?
  • Es una decisión que perjudicará a las bodegas alavesas
  • Es una decisión que perjudicará a la DOC Rioja
  • Es una decisión que beneficiará a las bodegas alavesas
  • Es una decisión que beneficiará a la DOC Rioja
  • Es una decisión que perjudicará a las bodegas alavesas y al conjunto de la DOC Rioja
  • Es una decisión que beneficiará a las bodegas alavesas y al conjunto de la DOC Rioja
  • Es una decisión que no perjudicará ni beneficiará a las bodegas alavesas y al conjunto de la DOC Rioja
Milagros Romero Torres ha sido elegida nueva presidenta decana del Colegio Oficial de Enología de Castilla-La Mancha (COECM) para el período 2021-2025. Fotografía: www.wineup.es

ASAMBLEA EXTRAORDINARIA DEL COECM

Milagros Romero, nueva decana del Colegio Oficial de Enología de Castilla-La Mancha, en sustitución de Miguel Ruescas

PABLO DÍAZ-PINTADO

Milagros Romero Torres, directora técnica de Bodega Soledad (Fuente de Pedro Naharro, Cuenca), ha sido elegida nueva presidenta decana del Colegio Oficial de Enología de Castilla-La Mancha (COECM) durante la asamblea extraordinaria celebrada el sábado 24 de abril, en sustitución de Miguel Ruescas Lozano, máximo responsable colegial desde la creación de la institución en abril de 2013, la primera que se constituyó en España dentro de su ámbito.

 

Romero Torres, que ha sido tesorera durante los últimos cuatro años en la anterior junta de gobierno, ha encabezado la única candidatura que ha concurrido a las elecciones para el período 2021-2025. Su equipo directivo estará formado por el vicedecano José María Bravo-Plasencia, licenciado en Farmacia, profesor de Universidad y enólogo habilitado (Consuegra, Toledo), el tesorero Luis Fernández Fernández, enólogo y gerente de Bodegas Puente de Rus (San Clemente, Cuenca) y el secretario Manuel Frías García, enólogo y director técnico de Bodegas Manvi (Villarrobledo, Albacete).

Asimismo, integran la junta de gobierno los vocales Juan Javier Girón Muñoz, enólogo y director técnico de Bodegas Crisve (Socuéllamos, Ciudad Real), Ana Pecero Francés, graduada en Enología, docente y consultora enológica (Ciudad Real), Francisca Ciges Montes, licenciada en Enología y directora técnica de Bodegas El Tanino (Hoya Gonzalo, Albacete), Bernardo Ortega Sarvisé enólogo de Bodegas Castillo de Aresán (Villarobledo, Albacete), Miguel Ángel Rodríguez Valentín, enólogo y director técnico de Bodegas J. Santos (La Villa de Don Fadrique, Toledo), así como los enólogos Matías López Núñez (Villarrobledo, Albacete) y Rafael Orozco Espinosa (Ledaña, Albacete). 

Además de los citados integrantes de la junta de gobierno, en la candidatura inicialmente validada por el COECM, también figuraba como vocal Héctor Martínez Jiménez, licenciado en Enología y director técnico de Bodegas Iniesta (Fuentealbilla, Albacete), aunque posteriormente expresó por escrito su deseo de no formar parte de la misma, razón por la que fue excluido en el curso de la asamblea extraordinaria. 

 

Validación de la candidatura

En una comunicación fechada en Villarrobledo (Albacete) el 26 de marzo de 2021, firmada por el decano Miguel Ruescas Lozano y el secretario Javier Ocón Gallego, el COECM puso de manifiesto que la candidatura había quedado “válidamente autorizada al cumplir todos los requisitos según el artículo número 50 de los estatutos del COECM” y, acto seguido, informó de que se había expuesto “en el tablón de anuncios del Colegio, así como en la página web del mismo”. Actualmente, la comunicación aún está accesible en la web colegial a través del enlace:

https://colegioenologiaclm.es/actualidad/actualidad/validacion-junta-de-gobierno-periodo-2021-2025

 

Experiencia previa en el Colegio y en la Asociación

Entre los 11 miembros de la nueva Junta de Gobierno del COECM, hay tres que han desarrollado distintas funciones en la etapa liderada por Miguel Ruescas dentro de la propia institución colegial y dos que han formado parte de la junta directiva de la Asociación de Enólogos de Castilla-La Mancha (AECM), presidida por Alfonso García Cámara. En el primer caso se encuentran la nueva presidenta Milagros Romero, ex tesorera, Bernardo Ortega, que repite como vocal, y Miguel Ángel Rodríguez, que fue igualmente vocal en la primera legislatura comprendida entre 2013 y 2017. Por su parte, los dos integrantes provenientes de la Asociación de Enólogos de Castilla-La Mancha son Matías López y Rafael Orozco, que desde mayo de 2016 han desempeñado, respectivamente, los puestos de tesorero y vocal de la AECM.

 

Representación territorial

La nueva junta de gobierno del COECM integra profesionales procedentes de las provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo, es decir, todas las que constituyen la comunidad autónoma, con excepción de Guadalajara. Concretamente, en la provincia de Albacete, lugar de origen del presidente saliente Miguel Ruescas, desarrollan su actividad profesional cinco de sus 11 componentes. El resto se reparte entre las provincias de Ciudad Real, con tres representantes, Toledo, con dos y, finalmente, Cuenca, con uno.

 

Milagros Romero Torres, directora técnica de Bodega Soledad (Fuente de Pedro Naharro, Cuenca). Fotografía: www.wineup.es
 

  Trayectoria profesional de la nueva decana

Por lo que se refiere específicamente a la nueva decana Milagros Romero, es licenciada en Ciencias Biológicas por la Universidad Complutense de Madrid y desde 2012 trabaja como directora técnica de Bodega Soledad, cooperativa de la localidad conquense de Fuente de Pedro Naharro, donde ha obtenido múltiples premios nacionales e internacionales por algunos de los vinos que elabora, especialmente Solmayor y Bisiesto. De igual modo, ha dirigido un plan de modernización de la bodega y de adaptación medioambiental, que le ha llevado a convertir la cooperativa en la primera de España que obtiene la certificación Wineries for Climate Protection, un reconocimiento al esfuerzo desarrollado en materia de sostenibilidad.

Previamente, Milagros Romero trabajó en distintas bodegas y cooperativas castellanomanchegas, entre las que Virgen de las Viñas Bodega y Almazara (Tomelloso, Ciudad Real) destaca por su dimensión y alcance. Catalogada como la mayor cooperativa vitivinícola del mundo, ha llegado a molturar más de 250 millones de kilos de uva en una sola vendimia, una cifra que supera ampliamente la producción total de la mayoría de las denominaciones de origen españolas.

 

Intervención del consejero de Agricultura en la asamblea del COECM

Por otro lado, el consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, manifestó durante su intervención telemática en la asamblea extraordinaria del órgano colegial, que el Colegio de Enología de Castilla-La Mancha “tendrá un papel preferente” durante el trámite de elaboración de la futura Ley del Vino de Castilla-La Mancha.

En este sentido, el responsable de la cartera de Agricultura incidió en que además se contará con su colaboración en todo lo relacionado con el sector vitivinícola de la región, como interlocutor imprescindible de la Administración pública agraria en Castilla-La Mancha. “De esta forma”, dijo, “conseguiremos ser mejores en un sector fundamental para el desarrollo económico de nuestra tierra”.

El consejero resaltó, igualmente, la importancia de contar con un colegio profesional en este ámbito, sobre todo, porque Castilla-La Mancha es la región del mundo con más superficie de viñedo y mayor producción de vino, y en la que más incidencia “económica, social y territorial” tiene la vitivinicultura. “Y es que”, señaló, “el papel de un enólogo es fundamental, ya que sin vuestro compromiso no se pueden obtener los vinos de excelencia” que se elaboran en la comunidad.

 

Agradecimiento a la junta de gobierno saliente

Al margen de esta cuestión, Martínez Arroyo recordó el impulso que ha significado en la región la creación en la Universidad de Castilla-La Mancha de un grado de Enología, que complementa el itinerario formativo ya existente hasta ese momento, con el grado profesional de FP de Elaborador de Bebidas, el máster universitario en Viticultura, Enología y Comercialización del Vino y el doctorado en Enología, ya en el currículo académico.

El consejero quiso reconocer, a este respecto, la labor de las personas que desde el sábado 24 de abril han dejado la junta de gobierno del COECM, “en particular al que hasta este momento ha sido presidente, Miguel Ruescas Lozano, ya que con su trabajo ha conseguido que el grado (de Enología) sea una realidad”.


www.revistaenologos.es es una publicación de "Periodistas Asociados" (PA)
PERIODISTAS ASOCIADOS: Plaza de Estrasburgo, s/n - 13005 Ciudad Real
Tlf: 699 21 21 75 / 658 76 35 78 || E-mail: pablo.periodistas@gmail.com || Web: www.periodistasasociados.es