“Macromoléculas y metabolitos que crean la magia del vino” es el lema de la séptima Conferencia Internacional de Ciencias del Vino "Macrowine 2018" que se celebrará en Zaragoza del 28 al 31 de mayo de 2018. Especializada en metabolitos y macromoléculas, la conferencia mostrará las herramientas de que dispone la ciencia para ayudar a hacer vinos mejores, más seguros, saludables, estables y diversos en un contexto fuertemente condicionado por el cambio climático.
El encuentro científico profesional tendrá, además, entre sus objetivos las búsqueda de vinos más equilibrados y ricos en sabor, dotados de antioxidantes y moléculas bioactivas, vinos capaces de minimizar el SO2 al tiempo que logran mejorar la estabilidad y generan niveles más bajos de alcohol.
El Comité Organizador ha identificado siete temas principales que serán objeto de debate:
Percepciones y emociones en el consumo de vino.
Vino y moléculas sensoactivas.
Metabolitos y macromoléculas.
Estabilidad del vino: química, microbiología, tecnología.
Viña / uva: calidad, maduración, tratamientos, variedades.
Diversidad y calidad microbiológicas.
Bioactividad y fisiología.
Según fuentes internas, el Comité Organizador “se asegurará de que los asistentes se sientan como en casa y que tengan una experiencia agradable y profesionalmente satisfactoria”. Por otro lado, la admisión de resúmenes se cierre el 22 de diciembre de 2017 y la inscripción anticipada para asistir como profesional concluye el 31 de marzo de 2018.
Oportunidades de patrocinio
El Comité Organizador invita, asimismo, a las empresas interesadas a colaborar en el evento a cambio ”de una exposición de alto perfil”. “Estaríamos encantados”, explican, “de discutir el alcance general del programa del congreso y el posible apoyo financiero de su empresa”.
Para contactar
Ricardo López
Laboratorio de Análisis de Sabor y Enología
Facultad de Ciencias (Edificio D) Pedro Cerbuna 12.
50009 Zaragoza. España.
macrowine2018@gmail.com