Las exportaciones españolas de vino volvieron a crecer en el mes de junio (+2%) y a caer en términos de volumen (-20%), con un importante aumento del precio medio que sube en el mes un 27,3% hasta 1,44 euros por litro, según la información hecha pública por el Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMv). El incremento del valor se debe especialmente a la positiva evolución del vino granel, que ha incrementado su precio por encima del 40 por ciento hasta superar los 60 céntimos por litro, como consecuencia de la menor cosecha de 2017.
Esta evolución registrada en los últimos meses, con caída en volumen y aumento en valor, tiene como consecuencia que en el primer semestre de 2018 se alcancen los 1.412 millones de euros (+6,9%) y los 996,7 millones de litros (-10,7%), con un precio medio de 1,42 euros por litro (+19,7%). Un aumento de 24 céntimos en el precio medio que genera 21,4 millones de euros más de facturación, mientras el volumen desciende en 119 millones de litros, de acuerdo a las mismas fuentes.
Vinos envasados
En cuanto a los vinos envasados, el incremento de la facturación de espumosos, vinos de licor y bag-in-box compensa en valor la caída de los vinos con denominación de origen y la más acusada de los vinos de aguja. No así en términos de volumen, donde el aumento de precios de los vinos con DOP (+14%), genera una pérdida de 5,4 millones de cajas.
Los vinos tranquilos envasados suponen las tres cuartas partes de los envasados españoles, con cuotas a la baja respecto al primer semestre de 2017.
EE.UU. es el principal cliente para los envasados españoles en valor y Alemania lo es en volumen, con pérdida de cuota para ambos.