El Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) aprobó el pasado 16 de septiembre, con la presencia de su presidente, Miguel Panadero, y del rector de la institución académica, Miguel Ángel Collado, el nuevo Máster en Viticultura, Enología y Comercialización de Vino promovido desde el pasado año por el Colegio Oficial de Enología de Castilla-La Mancha (COECM). Precisamente, el pasado lunes estaba previsto que una representación de la Junta Directiva colegial encabezada por su decano Miguel Ruescas Lozano se reuniera en Toledo con la consejera de Agricultura, María Luisa Soriano, para tratar, entre otros asuntos, sobre la reciente constitución del máster.
Durante la sesión plenaria del Consejo Social universitario reunido en el Campus de Albacete el martes 16 de septiembre se dio luz verde, asimismo, a otros dos nuevos másteres, el de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos y el de Nanociencia y Nanotecnología Molecular, así como al Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación.
La aprobación del Máster en Viticultura, Enología y Comercialización de Vino es fruto de la iniciativa del Colegio Oficial de Enología de Castilla-La Mancha, que poco después de constituirse en abril de 2013 se propuso la creación de un máster universitario con el doble objetivo de contribuir, por un lado, a la mejora de la formación académica de los profesionales y, por otro, facilitar el acceso al órgano colegial de quienes no dispusieran de la licenciatura de Enología o la habilitación profesional otorgada por la Administración.
Las primeras negociaciones
En este sentido, el COECM comenzó las negociaciones con la Universidad regional para la creación del Máster de Enología, Viticultura y Comercialización durante el segundo semestre de 2013. Posteriormente, una vez que la iniciativa se fue consolidando, la presentó y debatió en la asamblea general extraordinaria celebrada el 29 de noviembre en Tomelloso (Ciudad Real), con la asistencia de alrededor de 70 colegiados.
El objetivo del Colegio Oficial pasaba por coordinar sus esfuerzos con los responsables universitarios para conseguir sacar adelante el proyecto coincidiendo con el comienzo del curso académico 2014/15, algo que, finalmente, se rubricó durante la sesión del Consejo Social universitario celebrado el martes 16 de septiembre en el Campus albaceteño.