La 60ª edición de la Seminci, la Semana Internacional del Cine de Valladolid que se celebra entre el 24 y el 31 de octubre, concederá en la presente edición la Espiga de Oro de Honor al célebre bodeguero Alejandro Fernández. Un galardón en reconocimiento a su trayectoria vitivinícola y a su labor pionera como embajador internacional de los vinos de Castilla y León y del conjunto de España. El premio, que coincide con el 40 aniversario de la fundación de la bodega Tinto Pesquera, llega un año después de que Alejandro Fernández fuera, igualmente, distinguido con la Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo.
De este modo, en 2015 vuelve a ser homenajeado en la Seminci por potenciar la variedad autóctona tempranillo y contribuir a situar a los vinos españoles en el mapa vinícola internacional. El pequeño pueblo de Pesquera, donde nació y del que toma el nombre su primera bodega, es hoy conocido en el mundo entero por la excelencia de sus vinos. “Sin duda”, explican los impulsores del reconocimiento, “gracias al buen saber hacer y el tesón de Fernández que siempre viajó con una caja de vino bajo el brazo para abrir nuevos mercados”. “A día de hoy”, continúan, “sigue incansable atendiendo visitas, viajando, y supervisando sus otras tres bodegas, Condado de Haza, Dehesa la Granja y El Vínculo, así como su proyecto enoturístico, el Hotel AF Pesquera”.
Otros premios
Estos galardones se suman a los numerosos premios obtenidos a lo largo de sus 83 años, entre ellos: el Premio Nacional de Gastronomía “Víctor de la Serna; ‘Artvinun’ de Alemania; reconocido entre los 20 mejores bodegueros del mundo por la revista FINE; o el “Gran Zarcillo de Oro a la Excelencia”, otorgado por la Junta de Castilla y León. Todos ellos son resultado del esfuerzo y la pasión que este vallisoletano siente por su trabajo.
Alejandro Fernández es el primer bodeguero en recibir este título de forma personal después de que este premio surgiese en la pasada edición de la Seminci. El festival trabajó el pasado año para que el vino, un elemento trascendental en la cultura de la región, y el cine fuesen de la mano en sus sucesivas ediciones a través de su sección '‘Cine&Vino’.