El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama) ha publicado su segunda previsión de producción de vino y mosto para la campaña 2015/2016 que reduce la anunciada en el mes junio de 2015, al pasar de 42,94 millones de hectolitros a 40,7 millones de hectolitro, lo que, de confirmarse, supondría 6,3% menos que el año anterior, cuando ascendió a 43,43 millones de hectolitros. Si se cumpliera este avance, la actual cosecha se situaría ligeramente por debajo del promedio de 41,8 millones de hectolitros de los últimos 10 años (2005-2014), aunque estaría muy por encima de los 36,1 millones de hectolitros de la década anterior (1995-2004). Considerando la expectativa del Ministerio para la presente cosecha, la media de los últimos tres años ascendería a los 45,86 millones de hectolitros, un período que ha vivido una auténtica eclosión del granel en España con los precios de exportación en mínimos históricos.
No obstante, según la información remitida por el Observatorio Española del Mercado del Vino (OeMv) con datos del Magrama, hay que tener en cuenta que estas cifras son preliminares y se irán actualizando a medida que las comunidades autónomas vayan actualizándolas.
Castilla-La Mancha, 57% del total
Castilla-La Mancha se mantiene en la actual previsión del Magrama como la primera comunidad productora, a gran distancia de la segunda, con 23,2 millones de hectolitros, lo que representaría el 57% del total, aún disminuyendo su producción en un 5,8% respecto al año precedente. Asimismo, hay que indicar, según destacan fuentes del OeMv, que la principal variación entre la primera estimación realizada en el mes de junio y la segunda, publicada un mes después, se encuentra en la provincia de Toledo, que ve mermada su expectativa en casi 1,2 millones de hectolitros. También se reduce la previsión de producción de las comunidades autónomas de Castilla y León (-0,4 millones de hectolitros), Aragón (-0,2 millones) y Andalucía (-0,1 millones).
Si lo desea, puede descargar la información de producción de vino y mosto por comunidades autónomas (Fuente: Observatorio Español del Mercado del Vino -OeMv-, según datos del Magrama).