La edición más esperada de Enomaq, Oleomaq, Tecnovid, Oleotec y EBeer tendrá lugar en Zaragoza del 14 al 17 de febrero de 2023. El comité organizador del certamen celebró el pasado jueves una reunión de trabajo ante la gran cita ferial de los sectores vitivinícola, oleícola y cervecero, tras su obligada suspensión en 2021 como consecuencia de la crisis sanitaria internacional.
Con la convocatoria de la semana pasada, el comité retomó las reuniones presenciales, que dedicó a analizar la evolución comercial y las diferentes acciones previstas. En este sentido, los asistentes coincidieron en destacar las “buenas expectativas” que existen en este momento y el “buen ritmo de inscripciones” de los expositores ante la vigésimo tercera edición del certamen. Los salones mostrarán la oferta tecnológica e industrial más actual y prestarán especial atención a las novedades presentadas al concurso de innovaciones técnicas convocado por Feria de Zaragoza. Asimismo, el evento acogerá el V Concurso de vinos Vinespaña, organizado por la Federación España de Enología
Internacionalización y jornadas técnicas
En cuanto a la apuesta por la internacionalización, el equipo directivo comunicó el calendario de promoción en eventos presenciales en el que participará la marca ferial y anunció que las actividades paralelas y las jornadas técnicas girarán en torno a diversos ejes temáticos como son la sostenibilidad, la resiliencia, la innovación y la digitalización.
El comité del pasado jueves se desarrolló coincidiendo con la celebración del congreso técnico-científico europeo Enoforum, que regresó, igualmente, a Feria de Zaragoza en formato presencial para mostrar los últimos avances científicos que se han producido en el ámbito vitivinícola y enológico durante los dos últimos años.
Al finalizar la reunión, los miembros del comité hicieron entrega de un reconocimiento a la revista La Semana Vitivinícola por su 75 aniversario, un galardón que no pudo entregarse en su momento debido a las restricciones impuestas por la pandemia.