DIRECTORES:
Pablo Diaz Pintado y Pedro Pintado Villegas
Miércoles 22 de marzo de 2023
editada por Periodistas Asociados
Siguenos en Twitter   Facebook
Revista indexada en Chemical Abstracts Service, Dialnet, Latindex y Food Science and Technology Abstracts
logo enélogos
Otras Noticias Profesionales de este Número
CONTENIDOS DE INTERÉS TÉCNICO Y DIVULGATIVO
La revista “Enólogos” ofrece a las empresas del sector vitivinícola y enológico la seccion “Divulgación Empresarial como palestra para la divulgación de artículos técnicos de Interés
La sección “Monográficos” de la revista “Enólogos” toma el pulso al mundo del vino. Un espacio para conocer quién es quién dentro de la industria auxiliar y de los servicios enológicos.
El suplemento “Investigación y Ciencia” está indexado desde 2005 en el índice de publicaciones de Chemical Abstracts Service (CAS) (EEUU), y desde 2009 en el de Food Science and Technology Abstracts (FSTA) (Gran Bretaña)
¿Qué opina de la creación de la DO Viñedos de Álava al margen de la DOC Rioja?
  • Es una decisión que perjudicará a las bodegas alavesas
  • Es una decisión que perjudicará a la DOC Rioja
  • Es una decisión que beneficiará a las bodegas alavesas
  • Es una decisión que beneficiará a la DOC Rioja
  • Es una decisión que perjudicará a las bodegas alavesas y al conjunto de la DOC Rioja
  • Es una decisión que beneficiará a las bodegas alavesas y al conjunto de la DOC Rioja
  • Es una decisión que no perjudicará ni beneficiará a las bodegas alavesas y al conjunto de la DOC Rioja
“Desierto, pasión vitivinícola en Latinoamérica”, lema del Congreso Latinoamericano de Viticultura y Enología. Fotografía: https://theculturetrip.com/

ICA (PERÚ), DEL 26 AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2019

La Asociación Peruana de Enólogos organizará el XVI Congreso Latinoamericano de Viticultura y Enología

REDACCIÓN

La Asociación Peruana de Enólogos organizará del 26 al 30 de noviembre de 2019 el XVI Congreso Latinoamericano de Viticultura y Enología en la ciudad de Ica, capital vitivinícola de Perú. El mayor evento de enología de Iberoamérica cuenta con la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) y la Unión Internacional de Enólogos (UIOE).

 

“Cada dos años”, explican fuentes de la organización, “los integrantes de la cadena productiva de la uva y del vino de América del Sur tiene una cita en el Congreso Latinoamericano de Viticultura y Enología”. Este año se ha otorgado a Perú la responsabilidad de organizarlo con la colaboración de las asociaciones de enólogos de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile y Uruguay.

 

De acuerdo a las mismas fuentes, “la finalidad del congreso es compartir los conocimientos sobre innovación, integración y colaboración entre técnicos, profesionales, investigadores, estudiantes, productores y líderes, sobre temas de gran relevancia, no sólo para América Latina, sino para la industria mundial del vino”.

 

Ica está considerada como la capital vitivinícola del Perú. Fotografía: https://www.civitatis.com/

 

El encuentro profesional, que se desarrollará en el Club Social Ica, prevé acoger a los principales especialistas del mundo en materia de viticultura, enología, medio ambiente, economía y enoturismo. “Nuestra gastronomía, artesanía y folclor”, añaden, “serán los principales anfitriones de este gran evento, en donde haremos conocer nuestra grandeza de pueblo que ya anhela recibirlos y con copas de vinos y piscos disfrutar de una hermandad”.

 

La ciudad de Ica

 

Ica es una ciudad de 337.000 habitantes, situada en el centro sur de Perú, capital del departamento de Ica, situada en el estrecho valle que forma el río Ica, entre el Gran Tablazo de Ica y las laderas occidentales de la Cordillera de los Andes. Su producción agrícola extensiva se articula en el valle situado en medio del Desierto del Pacífico. Es importante el cultivo de uvas, espárragos, palmeras datileras, nueces de pecán, algodón, mangos, paltas, entre otros muchos productos, que se destinan en un porcentaje relevante a la exportación.

 

Oasis de Huacachina con Ica, Perú en el fondo. Fotografía: https://www.hightours.pe/

 

 

Es destacable, como reclamo turístico, el oasis de Huacachina, ubicado a cinco kilómetros de la ciudad de Ica, rodeado de grandes dunas de arena en las que se practican el sandboard y otros deportes de aventura. Los primeros habitantes se asentaron en la región Ica hace unos 9.000 años. El "hombre de Paracas", descubierto en las Pampas de Santo Domingo, data del año 6.870 a.C. constituyendo el segundo horticultor más antiguo del Perú.

 

Más información (Inscripciones, programa científico y visitas a bodegas)

www.informaccion.com/congreso/viticulturayenologia.html

Club Centro Social Ica Huacachina (Ica, Perú).

Teléfono móvil: +51 953 292 473

Email: gsilvestrip@gmail.com


 

www.revistaenologos.es es una publicación de "Periodistas Asociados" (PA)
PERIODISTAS ASOCIADOS: Plaza de Estrasburgo, s/n - 13005 Ciudad Real
Tlf: 699 21 21 75 / 658 76 35 78 || E-mail: pablo.periodistas@gmail.com || Web: www.periodistasasociados.es