La Asociación Enólogos de Rioja (AER) celebró el pasado día 10 de septiembre, en las instalaciones del Museo Würth de la localidad riojana de Agoncillo, la VIII Jornada Técnica Anual sobre la vendimia 2014 con la asistencia de 112 profesionales del sector. Se trata de una de las actividades más esperadas del año por parte de los enólogos, ya que además de ofrecer información de la Estación Enológica de Haro y de la situación del viñedo en la DO Ca. Rioja ante la presente campaña, permite también a los asistentes la posibilidad de plantear preguntas concretas a los ponentes para encontrar soluciones prácticas frente a algunos de los principales problemas que se producen en estas fechas en materia de elaboración de vinos.
Entre las cuestiones expuestas por los enólogos en la presente edición se pueden citar las relativas a cómo solucionar los problemas organolépticos derivados de la reducción en los vinos, la presencia de sulfhídrico, los elevados contenidos de ácido málico en los mostos, cómo atenuar la acción de levaduras de primera fase, qué cantidad de levaduras Brettanomyces entran con la uva en la bodega, cómo corregir el “pinking”, de qué modo gestionar el oxígeno en el vino, en qué orden se deben efectuar los tratamientos de vendimia, cuál es el momento óptimo de adición de nutrientes, cómo favorecer la polimerización antociano-tanino, cuál es la experiencia de la levadura espontanea frente a la inoculada, cómo corregir los problemas organolépticos más comunes, qué gestión debe hacerse frente a las bacterias acéticas en bodega, cómo desinfectar el acero, la madera y el hormigón, cómo afrontar la problemática con el contenido de calcio en los vinos…
Programa de la VIII Jornada Técnica Anual
El programa de la VIII Jornada Técnica Anual comenzó con el acto de apertura a cargo de la presidenta de la AER, Adriana Laucirica, que dio paso a la presentación de datos de la Estación Enológica de Haro por parte de Montserrat Íñiguez, Elena Meléndez y Pedro Mª Puras. A continuación, intervino Bárbara Sebastián, ingeniera agrónoma y directora de I+D de Viticultura del Grupo Barón de Ley, que pronunció una conferencia con el título “Situación del Viñedo de la DO Ca. Rioja frente a la vendimia 2014”. La jornada concluyó con la mesa redonda de Enología “Planteamiento de problemas y soluciones en la elaboración”, moderada por Adriana Laucirica, en la que intervinieron María Larrea, licenciada en Enología por la Universidad de Farmacia de Montpellier y directora técnica del Grupo CVNE; Carlos Díez, ingeniero técnico agrícola, enólogo y director técnico de Bodegas Roda y Bodegas La Horra; Ana Otero, licenciada en Farmacia y directora del Laboratorio y Centro de Investigación Dolmar; Fidel Fernández, técnico especialista en Viticultura y Enología y director técnico de Bodegas Luis Cañas, y Chema Pangua, enólogo y director técnico de Laboratorios Sonsierra.