DIRECTORES:
Pablo Diaz Pintado y Pedro Pintado Villegas
Miércoles 22 de marzo de 2023
editada por Periodistas Asociados
Siguenos en Twitter   Facebook
Revista indexada en Chemical Abstracts Service, Dialnet, Latindex y Food Science and Technology Abstracts
logo enélogos
Otras Noticias Profesionales de este Número
CONTENIDOS DE INTERÉS TÉCNICO Y DIVULGATIVO
La revista “Enólogos” ofrece a las empresas del sector vitivinícola y enológico la seccion “Divulgación Empresarial como palestra para la divulgación de artículos técnicos de Interés
La sección “Monográficos” de la revista “Enólogos” toma el pulso al mundo del vino. Un espacio para conocer quién es quién dentro de la industria auxiliar y de los servicios enológicos.
El suplemento “Investigación y Ciencia” está indexado desde 2005 en el índice de publicaciones de Chemical Abstracts Service (CAS) (EEUU), y desde 2009 en el de Food Science and Technology Abstracts (FSTA) (Gran Bretaña)
¿Qué opina de la creación de la DO Viñedos de Álava al margen de la DOC Rioja?
  • Es una decisión que perjudicará a las bodegas alavesas
  • Es una decisión que perjudicará a la DOC Rioja
  • Es una decisión que beneficiará a las bodegas alavesas
  • Es una decisión que beneficiará a la DOC Rioja
  • Es una decisión que perjudicará a las bodegas alavesas y al conjunto de la DOC Rioja
  • Es una decisión que beneficiará a las bodegas alavesas y al conjunto de la DOC Rioja
  • Es una decisión que no perjudicará ni beneficiará a las bodegas alavesas y al conjunto de la DOC Rioja
La enóloga Adriana Laucirica dirige la cata de vinos ‘bisiestos’.

UNIVERSIDAD DE LA RIOJA, 28 DE FEBRERO

La Asociación Enólogos de Rioja celebra en Logroño una cata de vinos ‘bisiestos’

REDACCIÓN

La Asociación Enólogos de Rioja (AER) celebró el pasado 28 de febrero en la Facultad de Ciencia y Tecnología de la Universidad de La Rioja una cata singular, con el título “Estudio de vinos bisiestos”. La experiencia, dirigida por la enóloga Adriana Laucirica, sirvió para celebrar la singularidad de este año 2020 con el análisis de siete referencias pertenecientes a siete denominaciones de origen españolas, que comparten la peculiaridad: de elaborarse únicamente cuando las condiciones de la añada son, exquisitamente, las propicias.

 

La actividad, que completó su aforo con la asistencia de 27 asociados y dos profesores universitarios, sometió a examen las siguientes muestras: Blancoluz - Bodegas Edra (IGP Ribera del Gállego), Gallaecia - Martín Códax (DO Rías Baixas), La Prohibición - Bodegas Pittacum (DO Bierzo), Leukade - Bodegas Tobelos (DOC Rioja), 21 de 10 - Bodegas Alzana (DO Navarra), Pago de las Sabinas - Bodegas Zifar (DO Ribera del Duero) y El Confín - Bodegas Sabinares (DO Arlanza).

 

Asociación Enólogos de Rioja

Marqués de Murrieta, 16 – Entrepl. – Ofic. 2ª

26005 – Logroño – La Rioja

Telf. y fax: 941 229 260

info@enologosrioja.org

http://www.enologosrioja.org

 

www.revistaenologos.es es una publicación de "Periodistas Asociados" (PA)
PERIODISTAS ASOCIADOS: Plaza de Estrasburgo, s/n - 13005 Ciudad Real
Tlf: 699 21 21 75 / 658 76 35 78 || E-mail: pablo.periodistas@gmail.com || Web: www.periodistasasociados.es