La Asociación Catalana de Enólogos (ACE), que preside Antoni Cantos i Llopart, celebrará los próximos días 17 y 18 de abril en el complejo turístico Vilar Rural de Arnes, situado en la comarca de Terra Alta de Tarragona, su vigésimo sexto congreso anual, que coincidirá, asimismo, con una nueva edición de la Noche de la Enología, un evento que se desarrollará en el imponente marco histórico de la Catedral del Vino, de la localidad de Pinell de Brai. La cita congresual de los enólogos catalanes pertenecientes a la ACE se desarrollará bajo el lema “Levaduras No Saccharomyces” y el programa técnico, compuesto por conferencias y sesiones de catas, se dará a conocer próximamente a los interesados.
La Asociación Catalana de Enólogos, según informan fuentes de la institución, quiere compartir esta noche especial con enólogos y representantes de todos los ámbitos relacionados con el vino y la vitivinicultura. Un acto, explican, para reconocer la profesionalidad y el talento de los enólogos.
“La tarea de los profesionales de la enología, desarrollada diariamente con la máxima entrega y coraje por toda Cataluña, es de vital importancia para sacar adelante a todo el sector. Por este motivo”, sostienen las mismas fuentes, “los miembros de la junta directiva de la asociación vuelven a compartir la Noche de la Enología con los enólogos y representantes de todos los ámbitos del vino y la vitivinicultura”.
Los enólogos, señalan, gracias a su talento y a su profesionalidad definen el producto vinícola y le imprimen la máxima dedicación para llegar a la excelencia. La promoción de la enología, el vino y su entorno es fundamental para llegar al mayor número de personas, por lo que se hará un reconocimiento a quienes han contribuido a la difusión con éxito.
El formato será el mismo que años anteriores, haciendo que el Congreso de la Asociación Catalana de Enólogos y la Noche de la Enología se celebren el mismo día. El viernes día 17 de abril, durante la jornada laboral, se realizará el congreso técnico. A continuación, al atardecer, tendrá lugar la Noche de la Enología. Al día siguiente, el sábado 18 de abril, se celebrarán una serie de actividades lúdicas para todos los asistentes. La entrega de los galardones durante la Noche de la Enología, estará amenizada con música en directo y las creaciones enológicas de los nominados se podrán degustar a lo largo del acto.
Encaje de la ACE y el Colegio profesional
Por otro lado, la Asociación Catalana de Enólogos celebró el sábado 7 de febrero en las instalaciones de Bodegas Codorniu, de Sant Sadurní d’Anoia (Barcelona) su XXXI Asamblea General Ordinaria, con la asistencia de alrededor de 50 profesionales del mundo de la enología.
Aparte del desarrollo normal de todos los informes de las comisiones de la Junta Directiva, el presidente Antoni Cantos comenzó su informe agradeciendo el trabajo realizado a todos los miembros de la junta directiva.
De acuerdo a fuentes del colectivo, uno de los retos más destacados para este año 2015 será definir y perfilar el encaje entre la ACE y el Colegio de Enólogos y Enólogas de Cataluña (CEEC), a partir del convenio de colaboración firmado por los mandatarios de ambas entidades al finalizar la asamblea.
Los responsables de la ACE también destacaron el apoyo prestado por sus patrocinadores Cavatap, Magusa, Amorim, Laffort, AEB Ibérica y Agrovin “en unos tiempos”, indican, en que son “conscientes de las dificultades”.
Al finalizar el acto se realizó una visita técnica a las instalaciones de Codorniu y especialmente al Celler Jaume, una bodega experimental de la empresa, guiados por el responsable de Enología de Codorniu, Bruno Colomer.