DIRECTORES:
Pablo Diaz Pintado y Pedro Pintado Villegas
S醔ado 23 de septiembre de 2023
editada por Periodistas Asociados
Siguenos en Twitter   Facebook
Revista indexada en Chemical Abstracts Service, Dialnet, Latindex y Food Science and Technology Abstracts
logo enélogos
Otras Noticias Profesionales de este N鷐ero
CONTENIDOS DE INTER蒘 T蒀NICO Y DIVULGATIVO
La revista 鈥淓n贸logos鈥 ofrece a las empresas del sector vitivin铆cola y enol贸gico la seccion 鈥淒ivulgaci贸n Empresarial como palestra para la divulgaci贸n de art铆culos t茅cnicos de Inter茅s
La secci贸n 鈥淢onogr谩ficos鈥 de la revista 鈥淓n贸logos鈥 toma el pulso al mundo del vino. Un espacio para conocer qui茅n es qui茅n dentro de la industria auxiliar y de los servicios enol贸gicos.
El suplemento 揑nvestigaci髇 y Ciencia est indexado desde 2005 en el 韓dice de publicaciones de Chemical Abstracts Service (CAS) (EEUU), y desde 2009 en el de Food Science and Technology Abstracts (FSTA) (Gran Breta馻)
驴Qu茅 opina de la creaci贸n de la DO Vi帽edos de 脕lava al margen de la DOC Rioja?
  • Es una decisi贸n que perjudicar谩 a las bodegas alavesas
  • Es una decisi贸n que perjudicar谩 a la DOC Rioja
  • Es una decisi贸n que beneficiar谩 a las bodegas alavesas
  • Es una decisi贸n que beneficiar谩 a la DOC Rioja
  • Es una decisi贸n que perjudicar谩 a las bodegas alavesas y al conjunto de la DOC Rioja
  • Es una decisi贸n que beneficiar谩 a las bodegas alavesas y al conjunto de la DOC Rioja
  • Es una decisi贸n que no perjudicar谩 ni beneficiar谩 a las bodegas alavesas y al conjunto de la DOC Rioja
Las actividades organizadas por la Asociaci贸n En贸logos de Rioja se celebrar谩n en la Bodega Institucional La Granjera de Logro帽o.

CONTIN脷A EL CURSO DE CATA DE CERVEZAS

La AER organiza una jornada sobre el control sostenible de la polilla del racimo

REDACCI脫N /

La Asociación Enólogos de Rioja (AER) celebrará el viernes 10 de marzo una jornada técnica en el salón de actos de la Bodega Institucional La Grajera de Logroño bajo el título “Checkmate® Puffer®LB: La última tecnología en el control sostenible de Lobesia Botrana”. El acto servirá para dar a conocer el estudio de la empresa Suterra sobre su último avance en tecnología de control sostenible de la polilla del racimo.

 

JORNADA TÉCNICA “Checkmate® Puffer®LB: La última tecnología en el control sostenible de Lobesia Botrana”

 

Fecha: viernes 10 de marzo de 2017

Lugar: Salón de Actos de la Bodega Institucional La Grajera, Logroño.

Horario: de 11 a 14 horas, aprox.

 

Programa:

11:00 h. Recepción y entrega de documentación a los asistentes.

 

11:30 – 11:45 h. 1ª Intervención “SUTERRA, pionera en desarrollo de soluciones sostenibles para el control de plagas”.

Ponente: Sra. Doña Cristina Alfaro, Directora General SuterraEuropeBiocontrol SL. Doctora Ingeniero Agrónomo por la UPV, Universidad Politécnica de Valencia. 12 años experiencia en investigación sobre confusión sexual en la UPV y el Centro Ecología Química Agrícola.

 

11:45 - 12:15 h. 2ª Intervención “Checkmate® Puffer®: Última tecnología aplicada a la confusión sexual”.

Ponente: Sr. D. Daniel Casado, Director desarrollo productoSuterra LLC. Doctor Ingeniero Agrónomo por la Universidad de Lleida. 10 años de experiencia en investigación sobre confusión sexual en la Universidad de Berkeley, California, INRA Avignon y Universidad de Agricultura de Suecia.

 

12:15-13:00 h. 3ª Intervención “Checkmate® Puffer® LB para el control de Lobesiabotrana. Experiencias en Europa”.

Ponente: Sr. D. Carlos Colás, Responsable técnico comercial España en SuterraEuropeBiocontrol SL. Ingeniero Agrónomo por la UPV. 10 años como asesor en viña con tecnologías de confusión sexual.

 

13:00-13:30 h. Espacio de preguntas.

 

13:30 h. Vino español.

 

Inscripciones y otros datos:

  • Aforo limitado.
  • Rogamos confirmación de asistencia en la AER enviando un mail a info@enologosrioja.org o llamando a los teléfonos 941 22 92 60 / 687 85 32 95 (de 9 a 15 horas) hasta el día 7 de marzo.

 

Contando con tu asistencia,

Recibe cordiales saludos,

Junta Rectora de la AER

 

 

 

Por otro lado, continuando con su agenda de actividades profesionales, la AER ha decidido cambiar de tercio y organizar, en esta ocasión, una actividad técnica dirigida al análisis sensorial de cerveza para enseñar a los interesados a catarla y catalogarla, a partir de una selección especial de elaboraciones artesanales.

 

La actividad formativa se ha dividido en dos sesiones de tarde durante dos lunes consecutivos (la primera ya celebrada el pasado 27 de febrero y la segunda, prevista para el próximo lunes 6 de marzo) en el marco de la Bodega Institucional La Grajera de Logroño.

 

 

“CURSO DE CATA DE CERVEZAS AER”

Desarrollo: formación dividida en dos sesiones de tarde de dos lunes consecutivos.

Fechas: 27 de febrero y 6 de marzo de 2017.

Horario: de 18 a 20 horas, aprox.

Lugar: Sala Noble de la Bodega Institucional La Grajera de Logroño.

 

1ª sesión (27F): “Iniciación a la Cata de Cervezas”

Programa: estudio de la cerveza y cata de 6 referencias.

Ponente: Daniel LA ORDEN. Técnico Superior en Viticultura y Enología. Gerente de Bierhaus Odeón, tienda de cervezas y distribución.

 

Lista de cata:

  • “Clausthaler Unfiltered”  0.49 % ABV 30 IBUS Alemania. Cerveza sin alcohol con dry hopping de Cascade
  • “Rubens Pilsen”  4,8% ABV 23 IBUS La Redondela (Huelva) Cerveza Lager tipo Pilsen
  • “Schneider Weisse Tap 1”   5.2% ABV 14 (Kelheim)  Alemania Cerveza tipo Weizenbier Cerveza trigo aleman
  • “Espiga garaje IPA” 6%ABV 56 IBUS   Sant Llorenç de Hortons (Barcelona) Cerveza de estilo Indian Pale Ale
  • “Charles V Rouge” 8.5 € 58 IBUS Haacht (Belgica) Cerveza Red Strong Ale Belga 
  • “Tsarish Double Imperial Stout, Vic Brewery” 8 % ABV 60 IBUS Vic (Barcelona) Cerveza tipo Russian Imperial Stout

2ª sesión (6M): “Cata de Cervezas Artesanas”

Programa: cata de 7 cervezas de elaboración artesanal.

Ponente: Alberto Gª YOLDI. Licenciado en Biotecnología y MsD en Biología Computacional. Propietario y Gerente de Sesma Brewing Co.

 

Lista de cata:

·         Limited Series "Alberchico". Wild Ale/Saison con Albaricoques frescos. 4,5% ALC, 10 IBU

·         Limited Series "Almost Kriek". Wild/Sour Ale envejecida en barrica de roble americano con cerezas. 5% ALC, NO IBU

·         Limited Series "Vin de Table". Barley Wine/Strong Ale madurada en barrica de Brandy Peinado 12 meses. 10% ALC, 30 IBU

·         Limited Series "Sacher Torte". Double Stout elaborada con vainilla bourbon, cacao, mermelada de albaricoque y Kirsch. 9% ALC, 30 IBU

·         “Bubble Gose”. Cerveza estilo Leipziger Gose con pomelo, melocotón y Sal Ecológica de Salinas de Oro. 4,5% ALC

·         “Tumbleweisse”. Cerveza estilo Berliner Weisse, con cachaça, lima y azúcar moreno. 4,5% ALC

·         “Gose Bastards”. Imperial Gose Stout con cacao, naranja y Sal Ecológica de Salinas de Oro. 10,5% ALC

 

Para más información

 

Asociación Enólogos de Rioja

Teléfonos 941 22 92 60 / 687 85 32 95 (de 9 a 15 horas).

info@enologosrioja.org 

Marqués de Murrieta, 16 – Entrepl. – Ofic. 2ª
26005 – Logroño – La Rioja
Telf. y Fax: 941 229 260
info@enologosrioja.org
http://www.enologosrioja.org

www.revistaenologos.es es una publicaci贸n de "Periodistas Asociados" (PA)
PERIODISTAS ASOCIADOS: Plaza de Estrasburgo, s/n - 13005 Ciudad Real
Tlf: 699 21 21 75 / 658 76 35 78 || E-mail: pablo.periodistas@gmail.com || Web: www.periodistasasociados.es