Hay profesionales que desempeñan una actividad que poco tiene que ver con la formación que recibieron. Normalmente, antes o después, la vocación acaba abriéndose camino. Por estas mismas páginas han pasado enólogos consagrados en bodegas muy prestigiosas que empezaron su actividad profesional dedicándose a la delineación, la pintura o, incluso, la mecánica del automóvil. Pero no es el caso de Joaquim Massana Vallés. Un enólogo que forma parte de la decimoquinta generación de viticultores de una familia que ha trabajado las viñas y, en algunos casos, elaborado vino en las fructíferas tierras del Penedés. Se declara un apasionado del mundo del vino y una persona inquieta que siempre busca la mejora y la innovación de los vinos y derivados que elabora.
Joaquim Massana (San Pablo de Ordal, Barcelona, 1968) es el sexto de seis hermanos. Cursó sus estudios primarios y de bachillerato en Vilafranca del Penedés. Después inició sus estudios universitarios en la Escuela Superior de Agricultura de Barcelona, concretamente se graduó en Ingeniería Técnico Agrícola especializándose en Industrias Agroalimentarias. Una vez finalizada la carrera realizó el máster de Enología y Viticultura en la misma escuela de la ciudad condal.
Los primeros pasos
Sus primeros pasos, ya como enólogo, los dio trabajando temporalmente en campañas de vendimia realizadas por el Instituto Catalán del Vino (INCAVI) y también en bodegas como Cavas Mont Marçal y Cavas Naveran. Su primer trabajo en firme fue en Cavas Vallformosa donde estuvo tres años hasta que inició su actividad en Bodegas Torres, primero como enólogo, y después como enólogo sénior responsable de la elaboración de diferentes vinos blancos, entre los que se encuentran algunos de los más prestigiosos y aclamados blancos del panorama nacional e internacional: Milmanda, Fransola, Waltraud, Floralis y Viña Esmeralda. También participa en la elaboración del Gran Viña Sol. Torres cuenta con una nómina aproximada de 17 enólogos tanto en su sede central de Pacs del Penedés y otras bodegas del Penedès y Priorat como en sus otras bodegas ubicadas en las denominaciones de Origen de Ribera del Duero, Rioja, Rueda y Rías Baixas. El enólogo Josep Sabarich dirige el equipo enológico en España.
Como muestra de sus centenarios antecedentes familiares de viñadores, Joaquim Massana es un apasionado del campo. Como él mismo indica, su trabajo empieza entre viñas, ésa es su bodega antes de llegar a la otra, en la que elabora una variada gama de vinos blancos procedentes de un amplio abanico de variedades: chardonnay, sauvignon blanc, riesling, gewurztraminer y moscatel de Alejandría, entre otras.
De los vinos que nos presenta en su cata del enólogo de este número hay dos vinos de la DO Penedés, Fransola y Waltraud, uno de Cataluña, Viña Esmeralda, y otro de Conca del Barbera, Milmanda.