EL COVID AGRAVA LA TENDENCIA DEL MERCADO NACIONAL
PABLO DÍAZ-PINTADO
La Denominación de Origen Calificada (DOC) Rioja ha pasado en tan solo tres años de acariciar la cifra de 400 millones de botellas vendidas en todo el mundo a luchar para mantener el nivel de los 300 millones. La caída de las ventas, que representa un retroceso en términos globales de más del 20% desde entonces, es achacable principalmente al deterioro continuo del mercado nacional, agravado por la complicada situación derivada de la crisis del Covid, ya que el mercado exterior, pese a las dificultades, se ha mantenido relativamente estable.
REDACCIÓN
El nuevo presidente estadounidense Joe Biden ha decidido mantener los aranceles que gravan desde finales de 2019 las importaciones de vino, queso, aceite y otros productos agroalimentarios e industriales procedentes de España, Francia, Alemania y Reino Unido. La nueva administración demócrata prorroga, de este modo, el castigo impuesto por la Casa Blanca hace más de un año contra algunos países europeos por el caso 'Airbus-Boeing', que dirime desde hace 14 años la Organización Mundial del Comercio (OMC) y que ha provocado en los últimos 12 meses el desplome de las ventas de vino de Francia y Alemania en Estados Unidos y el retroceso de las españolas.