La empresa fabricante de corchos Gruart La Mancha SA, en colaboración con la Asociación de Enólogos de Castilla-La Mancha (AECM) y el Consejo Regulador de la DO La Mancha, organizará el miércoles 25 de abril de 2018 a partir de las cinco de la tarde, en la sala de catas del organismo regulador, con sede en Alcázar de San Juan (Ciudad Real), el primer concurso regional de “Catador especialista en detección de TCA”.
De acuerdo a fuentes de la empresa, los concursantes que obtengan las tres mejores puntuaciones recibirán premios en metálico por importe de 600, 400 y 200 euros -para el primer, segundo y tercer clasificado, respectivamente-, más el ofrecimiento de dos puestos de trabajo en el Departamento de GLM de Control de Tricoloroanisol (TCA), situado en su fábrica de Valdepeñas (Ciudad Real). Para ello, según explican las mismas fuentes, “se seleccionarán los 10 primeros clasificados y se valorarán sus respectivos currículum vitae para el ofrecimiento”.
El tricoloroanisol, popularizado en el ambiente enológico por las siglas TCA, es una denominación química conocida como la ‘enfermedad del corcho’. Se trata de un proceso químico que se desencadena como consecuencia de la presencia de clorofenoles, moléculas, inodoras a priori, que se pueden encontrar en el ambiente y que están presentes, especialmente, tanto en el alcornoque como en el agua, pero también en el suelo de los bosques, la madera, la barrica, el tanque o en muy diversos alimentos, lo que significa que, realmente, el corcho no tiene por qué ser, necesariamente, el ‘culpable’ del problema, aunque, en general, se le haga responsable del mismo.
Aforo, inscripción y entrega de premios
El aforo de participación ofertado es de 50 plazas y la cobertura de las mismas se asignará por riguroso orden de inscripción. El único requisito de solicitud de participación atiende al perfil del interesado, que deberá ser técnico del sector enológico o estudiante de último año del grado de enología.
La entrega de premios tendrá lugar también en las instalaciones del Consejo Regulador, el mismo día del concurso a las 19 horas, junto a un vino de honor.
Precedente en Rioja
El concurso de detección de TCA que se celebrará en Alcázar de San Juan es el segundo que organiza la empresa Gruart La Mancha durante este año, Previamente, el pasado 12 de febrero, organizó un concurso de ámbito nacional con el mismo fin, que se desarrolló en el Edificio Científico Tecnológico (CCT) de la Universidad de La Rioja, en colaboración con la institución académica y la Asociación Enólogos de Rioja (AER). En aquella ocasión resultaron ganadores Carlos Fernández Gómez, de Bodegas Tierra, Marta Gallego Ezquerro, de Bodegas Luis Alegre, y Lucía San Román Boli, de Corchos Amorim. La organización otorgó premios en metálico para los tres primeros clasificados por importe de 3.000, 2.000 y 1.000 euros. Además, ofreció a los dos primeros clasificados un puesto de trabajo en el Departamento de Control de TCA de su fábrica de Valdepeñas (Ciudad Real).
Para más información
Concurso Regional de “Catador especialista en detección de TCA”
Lugar: Sala de Catas del CRDO La Mancha (Avenida de Criptana, 73 – 13600 Alcázar de San Juan (Ciudad Real).
Fecha: 25 de abril de 2018.
Hora: 17:00 horas.
Inscripciónes en el teléfono de la asociación 967 520 962 o llamando al Consejo Regulador de la DO La Mancha. 926 541 523.
Las bases y normas del concurso están publicadas en la página web de la Asociación de Enólogos de Castilla-La Mancha (AECM) (www.enologosclm.com) o, directamente, en el enlace http://enologosclm.com/noticias/concurso-regional-de-catador-especialista-en-deteccion-de-tca/