DIRECTORES:
Pablo Diaz Pintado y Pedro Pintado Villegas
S醔ado 23 de septiembre de 2023
editada por Periodistas Asociados
Siguenos en Twitter   Facebook
Revista indexada en Chemical Abstracts Service, Dialnet, Latindex y Food Science and Technology Abstracts
logo enélogos
Otras Noticias Profesionales de este N鷐ero
CONTENIDOS DE INTER蒘 T蒀NICO Y DIVULGATIVO
La revista 鈥淓n贸logos鈥 ofrece a las empresas del sector vitivin铆cola y enol贸gico la seccion 鈥淒ivulgaci贸n Empresarial como palestra para la divulgaci贸n de art铆culos t茅cnicos de Inter茅s
La secci贸n 鈥淢onogr谩ficos鈥 de la revista 鈥淓n贸logos鈥 toma el pulso al mundo del vino. Un espacio para conocer qui茅n es qui茅n dentro de la industria auxiliar y de los servicios enol贸gicos.
El suplemento 揑nvestigaci髇 y Ciencia est indexado desde 2005 en el 韓dice de publicaciones de Chemical Abstracts Service (CAS) (EEUU), y desde 2009 en el de Food Science and Technology Abstracts (FSTA) (Gran Breta馻)
驴Qu茅 opina de la creaci贸n de la DO Vi帽edos de 脕lava al margen de la DOC Rioja?
  • Es una decisi贸n que perjudicar谩 a las bodegas alavesas
  • Es una decisi贸n que perjudicar谩 a la DOC Rioja
  • Es una decisi贸n que beneficiar谩 a las bodegas alavesas
  • Es una decisi贸n que beneficiar谩 a la DOC Rioja
  • Es una decisi贸n que perjudicar谩 a las bodegas alavesas y al conjunto de la DOC Rioja
  • Es una decisi贸n que beneficiar谩 a las bodegas alavesas y al conjunto de la DOC Rioja
  • Es una decisi贸n que no perjudicar谩 ni beneficiar谩 a las bodegas alavesas y al conjunto de la DOC Rioja

ANTE LA EVOLUCI脫N DE LA CRISIS SANITARIA

Feria de Zaragoza suspende la celebraci贸n de Enomaq en 2021 y la traslada al mes de febrero de 2023

REDACCI脫N
El Salón Internacional de Maquinaria, Técnicas y Equipos, que engloba las ferias relacionadas con los sectores del vino, el aceite y la cerveza de Feria de Zaragoza, ha decidido trasladar su celebración al año 2023. El Comité Organizador del certamen, tras la reunión telemática mantenida con las empresas, organismos y asociaciones que lo integran, ha tomado la decisión de trasladar la celebración de Enomaq, Oleomaq, E-Beer, Tecnovid y Oleotec -previstos del 29 de junio al 1 de julio de 2021-. a los días 21 al 24 de febrero de 2023, con el objetivo de ofrecer la mejor y más profesional respuesta para el sector ante la crisis sanitaria derivada del Covid-19.
 
En el marco de esta reunión, según fuentes internas, “se destacó la importancia de modificar y retrasar las fechas del salón, para contribuir al progreso y al servicio de esta industria en el marco de una necesaria recuperación económica, así como aspectos relativos a la libre circulación entre países de personas y mercancías”. En este sentido, tras evaluar la evolución de la pandemia, las restricciones de movilidad internacional y consultar a empresas expositoras, la institución ferial ha optado por celebrar una gran feria en febrero de 2023, continuando con su periodicidad bienal en los años impares y garantizando los habituales niveles de participación y asistencia con los que cuenta Enomaq. 
El cambio de fechas de estos salones se produce tras la consulta con los miembros del Comité Organizador, donde están representados tanto los tejidos productivos como asociativos y las instituciones del sector del vino, el aceite y la cerveza. De mutuo acuerdo se consideró importante posponer la fecha prevista para junio de 2021 (tras haberse aplazado la de febrero de 2021 debido a la crisis sanitaria).

La opinión de los organizadores
En este sentido, el director general de Feria de Zaragoza, Rogelio Cuairán, expresó la necesidad de analizar el planteamiento de fechas para Enomaq, puesto que “la situación no es tan buena como cabía esperar en octubre de 2020 cuando se decidió trasladar a junio la celebración del salón”. En la misma línea, el presidente del Comité Organizador, Alfredo Ibisate, apeló a la “responsabilidad”, puesto que, en estos momentos, “es complicado atraer visitantes”. Ibisate explicó que las bodegas  –sector principal del salón- están afectadas por los continuos cierres de la hostelería y destacó el papel de Feria de Zaragoza “que puede garantizar la seguridad, pero no asegurar la presencia de visitantes”.
Por su parte, el director de nuevos proyectos de Feria de Zaragoza, Alberto J. López, expuso la situación actual, donde “no se puede garantizar una presencia adecuada de visitantes profesionales, que es lo que genera negocio”. Asimismo, López ha subrayado el interés y el compromiso de los profesionales y las empresas con Enomaq, a pesar del “entorno de incertidumbre en el que estamos”.
En opinión del responsable de nuevos proyectos de la institución ferial, lo importante es contar con una “visión estratégica, que siga la máxima y responda a las necesidades de las empresas expositoras y, en definitiva, de todo el sector”. “Debemos seguir trabajando para el sector pero actuando con responsabilidad”.

Servir y escuchar al sector
Todas las empresas participantes en el Comité Organizador agradecieron la información aportada por Feria de Zaragoza, así como su disposición de servir y escuchar al sector, cumpliendo, una vez más, la misión de representatividad de este grupo de trabajo. 
De este modo, Feria de Zaragoza comienza a trabajar desde hoy mismo para que la próxima edición de Enomaq, del 21 al 24 de febrero de 2023, se convierta en la gran feria de la industria del vino, el aceite y la cerveza de España y el sur de Europa, con notable presencia internacional y convertida en el mejor foro de presentación novedades y debate.

www.revistaenologos.es es una publicaci贸n de "Periodistas Asociados" (PA)
PERIODISTAS ASOCIADOS: Plaza de Estrasburgo, s/n - 13005 Ciudad Real
Tlf: 699 21 21 75 / 658 76 35 78 || E-mail: pablo.periodistas@gmail.com || Web: www.periodistasasociados.es