DIRECTORES:
Pablo Diaz Pintado y Pedro Pintado Villegas
Lunes 29 de mayo de 2023
editada por Periodistas Asociados
Siguenos en Twitter   Facebook
Revista indexada en Chemical Abstracts Service, Dialnet, Latindex y Food Science and Technology Abstracts
logo enélogos
Otras Noticias Profesionales de este Número
CONTENIDOS DE INTERÉS TÉCNICO Y DIVULGATIVO
La revista “Enólogos” ofrece a las empresas del sector vitivinícola y enológico la seccion “Divulgación Empresarial como palestra para la divulgación de artículos técnicos de Interés
La sección “Monográficos” de la revista “Enólogos” toma el pulso al mundo del vino. Un espacio para conocer quién es quién dentro de la industria auxiliar y de los servicios enológicos.
El suplemento “Investigación y Ciencia” está indexado desde 2005 en el índice de publicaciones de Chemical Abstracts Service (CAS) (EEUU), y desde 2009 en el de Food Science and Technology Abstracts (FSTA) (Gran Bretaña)
¿Qué opina de la creación de la DO Viñedos de Álava al margen de la DOC Rioja?
  • Es una decisión que perjudicará a las bodegas alavesas
  • Es una decisión que perjudicará a la DOC Rioja
  • Es una decisión que beneficiará a las bodegas alavesas
  • Es una decisión que beneficiará a la DOC Rioja
  • Es una decisión que perjudicará a las bodegas alavesas y al conjunto de la DOC Rioja
  • Es una decisión que beneficiará a las bodegas alavesas y al conjunto de la DOC Rioja
  • Es una decisión que no perjudicará ni beneficiará a las bodegas alavesas y al conjunto de la DOC Rioja
El Salón Internacional de Maquinaria, Técnicas y Equipos (Zaragoza, 9 al 11 de febrero de 2021).

MÁS DE 300 MARCAS SE HAN INSCRITO EN EL SALÓN

Enomaq-Tecnovid acelera los preparativos para su celebración del 9 al 11 de febrero de 2021

REDACCIÓN
Del 9 al 11 de febrero del próximo año, bajo el paraguas del Salón Internacional de Maquinaria, Técnicas y Equipos, el recinto ferial de la capital aragonesa exhibirá la fortaleza de áreas tan fundamentales como el vino, el aceite y la cerveza. Enomaq-Tecnovid, Oleomaq-Oleotec y E-Beer se convertirán, como cada dos años, en el epicentro de los sectores vitivinícola, oleícola y cervecero, respectivamente.

Según fuentes de la organización, el Salón Internacional de Maquinaria, Técnicas y Equipos vuelve al calendario ferial para resaltar la importancia de los sectores del vino, el aceite y la cerveza y apostar por elementos como la calidad mediante herramientas innovadoras y con gran nivel de tecnología aplicada a estos segmentos.
De este modo, la institución ferial quiere destacar la importancia de los encuentros B2B y el valor añadido que las ferias aportan a las empresas expositoras. Con el objetivo de ofrecer una visión general de cómo se están desarrollando los preparativos de este certamen, el próximo 1 de octubre tendrá lugar una reunión telemática entre los miembros del Comité Organizador del Salón Internacional de Maquinaria, Técnicas y Equipos, quienes tendrán la oportunidad de conocer, de primera mano, el buen estado actual de la comercialización, los temas que se abordarán en el programa de jornadas técnicas, la campaña de comunicación y publicidad de esta cita y aspectos logísticos que intervienen en la celebración, entre otros asuntos.
Sin duda, una reunión relevante en la que se pondrán sobre la mesa las más de 300 marcas que, hasta ahora, se han inscrito y han demostrado, de este modo, su apuesta decidida por la cita vitícola y oleícola de Feria de Zaragoza que, por segunda vez, incorpora la cerveza (E-Beer).
 
Imagen nocturna de Feria de Zaragoza.
 

Concurso de Novedades Técnicas
Siguiendo el calendario del salón, en los próximos días, además, se lanzarán algunas de las actividades más prestigiosas que tienen lugar en el marco de la celebración de la feria, como es el Concurso de Novedades Técnicas, los Premios Excelencia, tanto de Enomaq como para Oleomaq, así como las bases para participar en el galardón que distingue al maestro de almazara y al mejor enólogo. 

Con la celebración de esta importante cita se homenajearán los 45 años que lleva Enomaq colaborando estrechamente con las bodegas. “Se trata de un salón”, explican las mismas fuentes, “que cuenta con una amplia trayectoria y un renombre absoluto gracias a dos señas de identidad: profesionalidad y compromiso con el sector, lo que le ha dado un gran impulso entre las empresas, que destacan la capacidad del salón de la institución ferial zaragozana para revitalizar el sector y aportar un valor extra”. 

Avances y propuestas
De este modo, las instalaciones de Feria de Zaragoza serán el escenario para acoger tres sectores que cuentan con importantes paralelismos entre sí y que formarán parte del gran escaparate de la industria agroalimentaria. De martes a jueves, con una duración de tres días, los asistentes tendrán la oportunidad de descubrir y participar de los avances y propuestas de tres áreas, cuya producción está vinculada en procesos y técnicas hasta el punto de compartir espacios y negocio.

Paralelamente al área expositiva, el certamen acogerá un importante programa de jornadas técnicas y debates sectoriales que complementan la zona de exposición y aportan contenido y conocimiento mediante debates y charlas científicas que analizan los temas que marcan la agenda del presente y el futuro sectorial. En esta edición, el equipo ferial continúa trabajando en tres grandes líneas, que tratarán de esclarecer aspectos relacionados con el aspecto científico-tecnológico y su aplicación sectorial; la economía y el marketing; y la divulgación, como tercer bloque. 
Con la finalidad de ganar en vistosidad y autenticidad, en el marco de esta celebración, también se están organizando un panel de catas de productos, en el que expertos nacionales e internacionales aportan detalles de aquellas percepciones y sensaciones que les evocan estos productos. Se trata, en definitiva, de dar forma a un salón en el que la oferta de las empresas se mezcla con el conocimiento y la divulgación, así como una parte más práctica donde el producto final adquiere un especial protagonismo. Todo ello será posible, del 9 al 11 de febrero, en Feria de Zaragoza de la mano del Salón Internacional de Maquinaria, Técnicas y Equipos.

www.revistaenologos.es es una publicación de "Periodistas Asociados" (PA)
PERIODISTAS ASOCIADOS: Plaza de Estrasburgo, s/n - 13005 Ciudad Real
Tlf: 699 21 21 75 / 658 76 35 78 || E-mail: pablo.periodistas@gmail.com || Web: www.periodistasasociados.es