DIRECTORES:
Pablo Diaz Pintado y Pedro Pintado Villegas
S醔ado 23 de septiembre de 2023
editada por Periodistas Asociados
Siguenos en Twitter   Facebook
Revista indexada en Chemical Abstracts Service, Dialnet, Latindex y Food Science and Technology Abstracts
logo enélogos
Otras Noticias Profesionales de este N鷐ero
CONTENIDOS DE INTER蒘 T蒀NICO Y DIVULGATIVO
La revista 鈥淓n贸logos鈥 ofrece a las empresas del sector vitivin铆cola y enol贸gico la seccion 鈥淒ivulgaci贸n Empresarial como palestra para la divulgaci贸n de art铆culos t茅cnicos de Inter茅s
La secci贸n 鈥淢onogr谩ficos鈥 de la revista 鈥淓n贸logos鈥 toma el pulso al mundo del vino. Un espacio para conocer qui茅n es qui茅n dentro de la industria auxiliar y de los servicios enol贸gicos.
El suplemento 揑nvestigaci髇 y Ciencia est indexado desde 2005 en el 韓dice de publicaciones de Chemical Abstracts Service (CAS) (EEUU), y desde 2009 en el de Food Science and Technology Abstracts (FSTA) (Gran Breta馻)
驴Qu茅 opina de la creaci贸n de la DO Vi帽edos de 脕lava al margen de la DOC Rioja?
  • Es una decisi贸n que perjudicar谩 a las bodegas alavesas
  • Es una decisi贸n que perjudicar谩 a la DOC Rioja
  • Es una decisi贸n que beneficiar谩 a las bodegas alavesas
  • Es una decisi贸n que beneficiar谩 a la DOC Rioja
  • Es una decisi贸n que perjudicar谩 a las bodegas alavesas y al conjunto de la DOC Rioja
  • Es una decisi贸n que beneficiar谩 a las bodegas alavesas y al conjunto de la DOC Rioja
  • Es una decisi贸n que no perjudicar谩 ni beneficiar谩 a las bodegas alavesas y al conjunto de la DOC Rioja
Captura de pantalla de la fase de apertura del congreso con el saludo inaugural de Pau Roca, director general de la OIV.

M脕S DE 2.000 INCRITOS Y 30 PONENTES

Enoforum se sobrepone con 茅xito al Covid-19 y celebra el primer congreso virtual del sector vitivin铆cola completamente online

REDACCI脫N

Enoforum Web, el primer congreso técnico-científico del sector vitivinícola realizado íntegramente online, ha conseguido sobreponerse con éxito al Covid-19 tras reunir por vía telemática, durante los días 6 y 7 de mayo, a 2.000 asistentes virtuales y 30 ponentes procedentes de España, Italia, Francia, Estados Unidos, Australia, Argentina, Chile y Sudáfrica “Enoforum Web representa un hito en la divulgación técnica y científica para el mundo del vino”, señala Gianni Trioli, creador del evento y presidente de Vinidea.

 

Enoforum es un congreso con un formato concebido hace 20 años por la empresa italiana Vinidea, que ha experimentado un crecimiento progresivo a través de sus ediciones en italiano, portugués y español, hasta convertirse en el congreso técnico-científico del sector vitivinícola más grande de Europa, según informan fuentes de la organización. En la última edición italiana, celebrada en Vicenza en mayo de 2019, más de 1.200 técnicos del sector asistieron a 120 presentaciones de los resultados más recientes obtenidos por 40 grupos de investigación vitícola y enológica provenientes de todo el mundo.

La edición española de Enoforum 2020 tendría que haberse celebrado en Zaragoza del 7 al 8 de mayo, pero la emergencia derivada del Covid-19 obligó a cancelar el congreso presencial. Sin embargo, gracias a la experiencia en la organización de conferencias y seminario transmitidos por Internet (webinar), madurada por el equipo de Vinidea en los últimos años, ha sido posible ofrecer durante 12 horas de evento digital, casi todos los contenidos inicialmente programados, renunciando sólo a las sesiones de cata y a los espacios expositivos.

Gracias a la colaboración de Antonio Palacios, gerente de Excell Iberica, y al patrocinio de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV), a la Plataforma Tecnológica del Vino (PTV) y a numerosas asociaciones de enólogos españoles, Enoforum Web ha tenido una amplia resonancia entre los técnicos hispanoparlantes a quienes estaba dirigido y ha conseguido un gran éxito de participación con más de 2.000 inscritos de España (60%), América del Sur (23%), resto de Europa (7%) y América del Norte (4%).

El entorno de internet, que es inusual para muchos ponentes y asistentes a la conferencia, no ha impedido que se respetaran perfectamente los horarios programados, la exposición de contenidos científicos de muy alto nivel, junto con otros de relevancia práctica y aplicativa, así como un inesperado nivel de interacción con el público, a través de preguntas escritas y encuestas.

 

Un hito científico-técnico

Según Gianni Trioli, creador de Enoforum y presidente de Vinidea, “Enoforum Web representa un hito en la divulgación técnica y científica para el mundo del vino. Las nuevas tecnologías digitales, aunque no son fáciles de usar, ofrecen enormes oportunidades para que expertos de renombre internacional interactúen con técnicos de todo el mundo: en Enoforum web han participado técnicos de 40 países del mundo, muchos de los cuales probablemente nunca habrían tenido la oportunidad de participar en una conferencia física de alto nivel. Para nosotros es una gran satisfacción ver un 13% de estudiantes entre el público de Enoforum web: nos complace poder ofrecer a los técnicos del mañana el acceso a esta perspectiva internacional. No creo que los webinar y las conferencias web lleguen a ser completamente alternativos a las conferencias, seminarios, cursos presenciales y ferias de exposición, pero ciertamente representan un método de transferencia de conocimiento que adquirirá una importancia cada vez mayor en los próximos años. Estamos orgullosos de haber abierto este camino dentro del sector vitivinícola y de haber adquirido las herramientas y habilidades para llegar a una audiencia tan amplia con contenidos de calidad".

Las ponencias presentadas en Enoforum Web estarán disponibles en los próximos meses en www.infowine.com – Revista Internet de Viticultura y Enología

www.revistaenologos.es es una publicaci贸n de "Periodistas Asociados" (PA)
PERIODISTAS ASOCIADOS: Plaza de Estrasburgo, s/n - 13005 Ciudad Real
Tlf: 699 21 21 75 / 658 76 35 78 || E-mail: pablo.periodistas@gmail.com || Web: www.periodistasasociados.es