DIRECTORES:
Pablo Diaz Pintado y Pedro Pintado Villegas
Lunes 29 de mayo de 2023
editada por Periodistas Asociados
Siguenos en Twitter   Facebook
Revista indexada en Chemical Abstracts Service, Dialnet, Latindex y Food Science and Technology Abstracts
logo enélogos
Otros Eventos / Congresos de este Número
CONTENIDOS DE INTERÉS TÉCNICO Y DIVULGATIVO
La revista “Enólogos” ofrece a las empresas del sector vitivinícola y enológico la seccion “Divulgación Empresarial como palestra para la divulgación de artículos técnicos de Interés
La sección “Monográficos” de la revista “Enólogos” toma el pulso al mundo del vino. Un espacio para conocer quién es quién dentro de la industria auxiliar y de los servicios enológicos.
El suplemento “Investigación y Ciencia” está indexado desde 2005 en el índice de publicaciones de Chemical Abstracts Service (CAS) (EEUU), y desde 2009 en el de Food Science and Technology Abstracts (FSTA) (Gran Bretaña)
¿Qué opina de la creación de la DO Viñedos de Álava al margen de la DOC Rioja?
  • Es una decisión que perjudicará a las bodegas alavesas
  • Es una decisión que perjudicará a la DOC Rioja
  • Es una decisión que beneficiará a las bodegas alavesas
  • Es una decisión que beneficiará a la DOC Rioja
  • Es una decisión que perjudicará a las bodegas alavesas y al conjunto de la DOC Rioja
  • Es una decisión que beneficiará a las bodegas alavesas y al conjunto de la DOC Rioja
  • Es una decisión que no perjudicará ni beneficiará a las bodegas alavesas y al conjunto de la DOC Rioja

CENTRO DE CONGRESOS DE LA FERIA DE ZARAGOZA

Enoforum, el gran evento científico del sector vitivinícola y enológico europeo, recupera el formato presencial en 2022

REDACCIÓN

Las innovaciones científicas y tecnológicas de los últimos años centrarán la atención en la nueva cita española de Enoforum, el evento científico internacional del sector enológico más importante de Europa, que se celebrará de forma 100% presencial los días 20 y 21 de abril de 2022 en el Centro de Congresos de la Feria de Zaragoza.

 

Los protagonistas de la innovación en el sector vitivinícola (centros de investigación, empresas proveedoras con actividad de I+D, técnicos y productores de vino) tendrán la posibiloidad de de aportar conocimiento y comunicar las innovaciones más recientes en los ámbitos nacional e internacional tanto del sector público como privado.

El carácter internacional de Enoforum se ve reflejado no solo en sus contenidos y organización, sino también en su proyección. Tras las primeras ediciones italianas hace más de 20 años, Enoforum se propone desde entonces con gran éxito no solo en Italia sino también en Portugal y España y desde el año pasado además en Estados Unidos.

 

La experiencia española

La primera edición española de este congreso técnico científico referente del sector, celebrada en 2018, contó con la participación de más de 500 profesionales. En 2021, ante la imposibilidad de celebrar eventos presenciales, Enoforum tuvo lugar en formato digital con gran éxito de participación, más de 2.000 inscritos, y con un programa de alto nivel científico gracias a los 30 ponentes conectados vía telemática procedentes de España, Italia, Francia, Estados Unidos, Australia, Argentina, Chile y Sudáfrica.

Esta nueva edición española, organizada por Vinidea en colaboración con los Laboratorios Excell Ibérica, con la participación de destacados organismos clave del panorama vitivinícola español e internacional y con el patrocinio de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV), llega enriquecida con la experiencia madurada durante la pandemia en la organización de éste y de otros muchos eventos digitales, ofreciendo una mayor dinamismo e interacción entre todos los participantes.

 

Programa de actividades

El rico programa de actividades de Enoforum incluirá sesiones científicas con conferencias magistrales de investigadores de renombre internacional. Por otro lado, gracias a la colaboración con dos de los eventos internacionales más importantes celebrados este año: Enoforum Web Conference y Macrowine, esta nueva edición ofrecerá una completa panorámica de la investigación nacional e internacional de alto nivel científico, a través de una selección de los trabajos más destacados, elegidos por su capacidad para producir innovación y su aplicabilidad a la industria.

Sesiones dedicadas al desarrollo de nuevas tecnologías ofrecerán los resultados más recientes de la actividad de I+D de empresas proveedoras líderes del sector gracias a la participación de investigadores y técnicos de reconocido prestigio.

Catas demostrativas de vinos experimentales o comerciales obtenidos con tecnologías innovadoras, una zona expositiva donde las empresas pondrán a disposición sus técnicos para intercambiar ideas sobre las últimas evoluciones de la tecnología, flash talk, sesiones demostrativas, además de otras muchas actividades completarán este panorama general de la investigación española e internacional.

El programa y toda la información sobre Enoforum 2022 se publicará próximamente en el portal web del evento:  www.enoforum.eu

 

www.revistaenologos.es es una publicación de "Periodistas Asociados" (PA)
PERIODISTAS ASOCIADOS: Plaza de Estrasburgo, s/n - 13005 Ciudad Real
Tlf: 699 21 21 75 / 658 76 35 78 || E-mail: pablo.periodistas@gmail.com || Web: www.periodistasasociados.es