DIRECTORES:
Pablo Diaz Pintado y Pedro Pintado Villegas
Lunes 29 de mayo de 2023
editada por Periodistas Asociados
Siguenos en Twitter   Facebook
Revista indexada en Chemical Abstracts Service, Dialnet, Latindex y Food Science and Technology Abstracts
logo enélogos
Otras Noticias Profesionales de este Número
CONTENIDOS DE INTERÉS TÉCNICO Y DIVULGATIVO
La revista “Enólogos” ofrece a las empresas del sector vitivinícola y enológico la seccion “Divulgación Empresarial como palestra para la divulgación de artículos técnicos de Interés
La sección “Monográficos” de la revista “Enólogos” toma el pulso al mundo del vino. Un espacio para conocer quién es quién dentro de la industria auxiliar y de los servicios enológicos.
El suplemento “Investigación y Ciencia” está indexado desde 2005 en el índice de publicaciones de Chemical Abstracts Service (CAS) (EEUU), y desde 2009 en el de Food Science and Technology Abstracts (FSTA) (Gran Bretaña)
¿Qué opina de la creación de la DO Viñedos de Álava al margen de la DOC Rioja?
  • Es una decisión que perjudicará a las bodegas alavesas
  • Es una decisión que perjudicará a la DOC Rioja
  • Es una decisión que beneficiará a las bodegas alavesas
  • Es una decisión que beneficiará a la DOC Rioja
  • Es una decisión que perjudicará a las bodegas alavesas y al conjunto de la DOC Rioja
  • Es una decisión que beneficiará a las bodegas alavesas y al conjunto de la DOC Rioja
  • Es una decisión que no perjudicará ni beneficiará a las bodegas alavesas y al conjunto de la DOC Rioja
Una imagen de la última edición de Enoforum celebrada en Zaragoza.

ZARAGOZA

Enofórum 2020: el escenario de la innovación

REDACCIÓN

Hoy más que nunca es fundamental estar informado de las últimas innovaciones del sector vitivinícola si se desea seguir siendo competitivos en un mercado cada vez más global. Por esta razón, Enofórum vuelve a Zaragoza, del 7 al 8 de mayo, para celebrar su segunda edición en España. Durante dos jornadas densas de actividades, el Centro de Congresos de Feria de Zaragoza acogerá uno de los congresos científico-técnicos más importantes del sector vitivinícola.

 

El objetivo primario de este evento es reunir a los tres protagonistas de la innovación: el mundo de la investigación pública, las empresas proveedoras de tecnologías con actividad de I+D+i y los productores de vino, con el fin de ofrecer una panorámica completa de las innovaciones más recientes a nivel internacional, creando un espacio único donde confrontarse, intercambiar ideas e iniciar programas de colaboración.

Enofórum cuenta con 20 años de historia: nació en Italia donde en la última edición celebrada el año pasado en Vicenza alcanzó los 1.200 participantes y desde 2008 se propone con éxito creciente también en Portugal. En mayo de 2018 se celebró la primera edición española con más de 500 participantes.

Organizada por Vinidea en colaboración con Excell Ibérica, esta nueva edición española de Enoforum cuenta con el patrocinio de la Organización Internacional de la Viña y el Vino y con la participación de los principales organismos y asociaciones del panorama vitivinícola español e internacional. Los participantes al evento tendrán ocasión de asistir a más de 40 comunicaciones de 40 diferentes grupos de investigación procedentes de España, Francia, Portugal, Italia, Australia, EEUU. Asimismo, más de 26 empresas líderes del sector participarán para mostrar los últimos resultados de sus actividades de I+D+i.

 

Investigadores presentes en Enofórum

Reconocidos investigadores del panorama nacional e internacional estarán presentes en Enofórum. Mark Krstic, del Australian Wine Research Institute, abrirá el congreso con una conferencia magistral sobre la respuesta del viñedo al cambio climático. Se contará también con la presencia de Stefano Poni, de la Universidad Cattolica di Piacenza, que hablará sobre la fertilización nitrogenada con dosis variable, además de otros investigadores que ya han confirmado su participación al evento: Matteo Marangon de la Università degli Studi di Padova, Antonio Morata de la Universidad Politécnica de Madrid, Vicente Ferreira del LAAE, Federico Casassa de la California Polytechnic State University, Benoît Bach de la Haute Ecole de Viticulture et Œnologie de Changins, Stuart Firesteinde de la Columbia University, José Ramón Lissarrague, de la UPM, Fernando Martínez de Toda de la Universidad de La Rioja.

 

Enoforum apuesta por un variado programa de contenidos y conocimientos presentados a través de diferentes formatos:

 

Sesiones científicas sobre las más recientes investigaciones con resultados prácticos.

Cuatro sesiones temáticas estarán dedicadas a la presentación de los trabajos finalistas del Premio Enoforum 2020 “Investigación Española para el Desarrollo”, patrocinado por Laboratorios Excell Ibérica. Se trata de trabajos seleccionados por su capacidad para generar innovación, su alto nivel científico y su aplicabilidad a la industria, que tratarán numerosos y muy variados argumentos: efecto antioxidante del quitosano, potencial hídrico de la vid, microbioma, desinfección de la uva con luz pulsada, viticultura de precisión, extracción por ultrasonidos, levaduras non Saccharomyces, gusto de luz, bioprotección, técnicas para recuperar los aromas, efectos del cambio climático, etc.

 

Sesiones dedicadas al desarrollo de nuevas tecnologías o servicios.

Como reconocimiento al importante papel desarrollado por las empresas proveedoras que cofinancian la investigación científica y que se ocupan de la transferencia de sus resultados a la práctica, un amplio espacio estará dedicado a los resultados de la investigación privada de la mano de investigadores y técnicos de reconocido prestigio. Numerosos serán los argumentos tratados: influencia del potencial electroquímico, control de madurez y sanidad de la uva, Inestabilidad proteica, gestión de la acidez con las biotecnologías, medición de polifenoles, levaduras non Saccharomyces y aromas varietales y de envejecimiento, etc.

 

Catas demostrativas de vinos experimentales o comerciales obtenidos con tecnologías innovadoras.

Posibilidad de degustar una gran variedad de vinos experimentales, obtenidos con nuevas tecnologías ya aplicables en la bodega o en la viña.

 

Estands expositivos con las más recientes innovaciones, en los que diversas empresas pondrán a disposición sus técnicos para intercambiar ideas sobre las últimas evoluciones de la tecnología.

 

Un espacio de dedicado a pósteres, audiovisuales, flash talk, sesiones demostrativas completarán este panorama general de la investigación española e internacional.

 

 

Ya está abierto el plazo de inscripción a Enofórum 2020

Inscríbete ahora aprovechando la tarifa reducida. Los estudiantes disponen también de una tarifa especial.

El programa de Enofórum 2020, además de otros detalles sobre el evento, están disponibles en la página web www.enoforum.eu/es/

 

Enofórum 2020

Centro Congresos Feria de Zaragoza

7-8 de mayo de 2020

www.enoforum.eu/es/

www.revistaenologos.es es una publicación de "Periodistas Asociados" (PA)
PERIODISTAS ASOCIADOS: Plaza de Estrasburgo, s/n - 13005 Ciudad Real
Tlf: 699 21 21 75 / 658 76 35 78 || E-mail: pablo.periodistas@gmail.com || Web: www.periodistasasociados.es