La Asociación Enólogos de Rioja (AER) ha organizado el denominado Mundial de Catar, una original iniciativa, dirigida exclusivamente a asociados, que se disputará el viernes 18 de noviembre a partir de las 19:00 horas, en la Sala de Catas del Complejo Científico-Tecnológico (CCT) de la Universidad de La Rioja, con la dirección técnica del enólogo Fernando Moreno, que ha realizado una convocatoria con nueve vinos internacionales de las variedades chardonnay, sauvignon blanc y syrah.
No es Fútbol, es el Vino, cabría decir parafraseando el lema de la famosa campaña publicitaria que la Liga de Fútbol Profesional ha popularizado en distintos medios de comunicación. Porque aunque el espectáculo que ha diseñado la AER no será retransmitido a los cinco continentes con una audiencia potencial de 3.500 millones de personas, el vino también despierta pasiones y tiene una legión de seguidores en todo el planeta.
Paradójicamente, el juego del balón no es el que ha dado pie a la idea impulsada por la asociación profesional, sino, evidentemente, el juego de palabras, la toponimia y el correcto uso del idioma que se dirime en la Real Academia Española. “Desde que en 2011”, recuerdan fuentes de la asociación, “la RAE recomendó el uso del término Catar en lugar del tradicional Qatar para referirnos al país, se nos abrió un mundo nuevo de posibilidades para los juegos de palabras”.
De este modo, el Mundial de Catar se desarrollará el día 18 de noviembre en el Complejo Científico-Tecnológico de la Universidad de La Rioja. Allí, de la mano del entrenador y asociado Fernando Moreno saltarán al campo nueve vinos internacionales de primer nivel para competir, copa a copa, mostrando sus cualidades organolépticas. Dos días más tarde lo harán los futbolistas de Catar y Ecuador, tras el acto inaugural que tendrá lugar en el Estadio Al Bayt de la península arábiga.
La alineación
En la defensa formarán tres exponentes de la uva chardonnay, como son Catena Alta de Argentina, Max's (Penfolds) de Australia y Gran Vino Blanco (Señorío de Arínzano) de España. El centro del campo, dominado por la variedad sauvgnon blanc, combinará el viejo y el nuevo mundo, con un tridente integrado por el francés Cuvée Silex (Serge Laloue), el sudafricano 1900 (Spioenkop) y el neozelandés Pyramid Valley, de la bodega del mismo nombre. Y en la línea de ataque, una tripleta de tintos syrah dispuestos a marcar las diferencias: se trata del italiano Marina Cvetic (Masciarelli), el chileno Alcaparral Block (Ritual Wines) y el estadounidense Pomum (Pomum Cellars)
Ya lo saben. Este año el Mundial de Fútbol se juega en el Golfo Pérsico, pero el Mundial de Catar se vivirá en Logroño. No es Fútbol, es el Vino.
Para más información / Mundial de Catar
Lugar de celebración: Sala de Catas del Edificio CCT la Universidad de La Rioja
Día y hora: viernes 18 de noviembre a partir de las 19:00 horas.
Inscripciones y otros datos: la actividad se concibe, en exclusiva, para la asistencia y disfrute de los asociados de la AER.
Cuota: 14 euros (cobro mediante envío de recibo bancario).
Aforo: 27 plazas (que se reservarán por riguroso orden de inscripción).
Todos los interesados deben solicitar su plaza en el correo electrónico info@enologosrioja.org
Asociación Enólogos de Rioja
Marqués de Murrieta, 16 – Entrepl. – Ofic. 2ª
26005 – Logroño – La Rioja
Telf. y Fax: 941 229 260
info@enologosrioja.org
http://www.enologosrioja.org