El enólogo Pedro Sarrión Martínez ha organizado recientemente, como viene sucediendo en las últimas campañas, una nueva jornada técnica dirigida a los profesionales de la comarca, con el objetivo de potenciar la cata sensorial de uvas como herramienta imprescindible a la hora de determinar el momento óptimo de la vendimia y el modo de vinificación en función de la materia prima de partida.
El encuentro, que se desarrolló en la sede de Bodegas San Dionisio (Fuente Álamo, Albacete), se ha basado en la utilización del Método de Análisis ICV del Institut Coopératif du Vin, la mayor sociedad de asesoramiento enológico del mundo, dedicada a encontrar lenguajes comunes para intercambiar experiencias y acelerar el desarrollo de los conocimientos.
Se trata de valores con los que Pedro Sarrión comulga de pleno, hasta el punto de que él mismo es el encargado de dirigir la exposición del método de cata ante los presentes, con representantes de varias bodegas y cooperativas como la propia anfitriona –Bodegas San Dionisio-, además de Bodega Santa Catalina del Mañán, Bodega Venta las Cuevas de Montealegre del Castillo, Bodegas Reconquista, Finca Los Aljibes y Santa Quiteria de Higueruela. Asimismo, la jornada contó con la asistencia de estudiantes de la Facultad de Ciencia y Tecnologías Químicas de la Universidad de Castilla-La Mancha.
El enólogo Pedro Sarrión Martínez, al pie del viñedo.
Defensor del análisis sensorial
Especialista en la materia y ferviente defensor del análisis sensorial de la uva como instrumento complementario de los controles de madurez, Pedro Sarrión considera que el enólogo debe conseguir una línea uniforme hacia la excelencia de los vinos, ayudándose de cuantos ecursos estén a su alcance, desde el mismo campo hasta el laboratorio, la observación y el conocimiento. Sin duda, un afán compartido por un nutrido grupo de profesionales del sector, con los que el enólogo lleva años demostrando su carácter abierto y comprometido dentro de la vitivinicultura.
Y es que el reconocido enólogo de Ontur (Albacete), dotado de una contrastada generosidad profesional, no duda a la hora de compartir su conocimiento y dilatadísima experiencia con sus colegas y amistades, liderando con su empeño una corriente enológica decidida a tomar el pulso del futuro, con la nítida visión de prestigiar su labor gracias a la modernidad, a la vez que se respetan las tradiciones y el mejor producto de la tierra.