El concurso nacional de catador especialista en Tricoloroanisol (TCA), organizado conjuntamente por la Universidad de La Rioja, la empresa Gruart la Mancha y la Asociación Enólogos de Rioja (AER), premiará a los dos primeros clasificados con el ofrecimiento de un puesto de trabajo en el Departamento de Control de TCA que Gruart la Mancha tiene en su fábrica de Valdepeñas (Ciudad Real).
El evento, que se celebrará el lunes 12 de febrero a partir de las 10:00 horas en la Sala de Catas del Edificio Científico Tecnológico (CCT) de la universidad riojana, ha establecido también premios en metálico para los tres primeros clasificados por importe de 3.000, 2.000 y 1.000 euros, respectivamente.
El Tricoloroanisol, popularizado en el ambiente enológico por sus siglas (TCA), es una denominación química conocida como la ‘enfermedad del corcho’ y que, según algunas estimaciones, afecta a alrededor del 4% del total del vino embotellado del mundo. Se trata de un proceso químico que se desencadena como consecuencia de la presencia de clorofenoles, moléculas, inodoras a priori, que se pueden encontrar en el ambiente y que están presentes, especialmente, tanto en el alcornoque como en el agua, pero también en el suelo de los bosques, la madera, la barrica, el tanque o en muy diversos alimentos, lo que significa que, en realidad, el corcho no tiene por qué ser, necesariamente, el ‘culpable’ del problema.
Participación por orden de inscripción
Según fuentes de la organización, el aforo de participación ofertado es de 50 plazas y la cobertura de las mismas será asignada por riguroso orden de inscripción. El único requisito de solicitud de participación atiende al perfil del interesado, que deberá pertenecer a uno de estos dos grupos: técnicos del sector enológico o estudiantes de último año del Grado en Enología.
La entrega de premios tendrá lugar también en las instalaciones de la Universidad, el mismo día del concurso a las 14:00 horas, junto a un vino de honor.
Las bases y normas de este concurso, que se reproducen a continuación, están publicadas en la página web de la AER www.enologosrioja.org desde hoy lunes 22 de enero.
Bases del concurso (remitido por la AER)
Te presentamos este Concurso promovido por la AER y Gruart La Mancha, en colaboración con la UR, que tendrá lugar el próximo:
>>> Además, queremos apuntarte otros aspectos que te sitúen al máximo respecto a la estructura y de cómo se plantea el desarrollo de la actividad:
1. De los promotores: este concurso es una propuesta ideada y promovida por la AER y Gruart La Mancha.
2. Del colaborador: la Universidad de La Rioja colabora en el desarrollo de la actividad respaldando su carácter formativo y laboral.
3. Del objetivo: cubrir dos puestos fijos de trabajo ofrecidos por Gruart La Mancha.