DIRECTORES:
Pablo Diaz Pintado y Pedro Pintado Villegas
Martes 05 de diciembre de 2023
editada por Periodistas Asociados
Siguenos en Twitter   Facebook
Revista indexada en Chemical Abstracts Service, Dialnet, Latindex y Food Science and Technology Abstracts
logo enélogos
Otras Noticias Profesionales de este N鷐ero
CONTENIDOS DE INTER蒘 T蒀NICO Y DIVULGATIVO
La revista 鈥淓n贸logos鈥 ofrece a las empresas del sector vitivin铆cola y enol贸gico la seccion 鈥淒ivulgaci贸n Empresarial como palestra para la divulgaci贸n de art铆culos t茅cnicos de Inter茅s
La secci贸n 鈥淢onogr谩ficos鈥 de la revista 鈥淓n贸logos鈥 toma el pulso al mundo del vino. Un espacio para conocer qui茅n es qui茅n dentro de la industria auxiliar y de los servicios enol贸gicos.
El suplemento 揑nvestigaci髇 y Ciencia est indexado desde 2005 en el 韓dice de publicaciones de Chemical Abstracts Service (CAS) (EEUU), y desde 2009 en el de Food Science and Technology Abstracts (FSTA) (Gran Breta馻)
驴Qu茅 opina de la creaci贸n de la DO Vi帽edos de 脕lava al margen de la DOC Rioja?
  • Es una decisi贸n que perjudicar谩 a las bodegas alavesas
  • Es una decisi贸n que perjudicar谩 a la DOC Rioja
  • Es una decisi贸n que beneficiar谩 a las bodegas alavesas
  • Es una decisi贸n que beneficiar谩 a la DOC Rioja
  • Es una decisi贸n que perjudicar谩 a las bodegas alavesas y al conjunto de la DOC Rioja
  • Es una decisi贸n que beneficiar谩 a las bodegas alavesas y al conjunto de la DOC Rioja
  • Es una decisi贸n que no perjudicar谩 ni beneficiar谩 a las bodegas alavesas y al conjunto de la DOC Rioja
El Palacio de Congresos El Greco acoger谩 la jornada del 26 de febrero del I Congreso Oficial de Enolog铆a de Castilla-La Mancha.

TRES A脩OS DESPU脡S DE SU CONSTITUCI脫N

El Colegio Oficial de Enolog铆a de Castilla-La Mancha celebrar谩 su primer congreso en Toledo los d铆as 25 y 26 de febrero

Pablo D铆az-Pintado /

Casi tres años después de su constitución, el Colegio de Enología de Castilla-La Mancha (COECM) organizará los próximos días 25 y 26 de febrero en Toledo su I Congreso Oficial de Enología. El órgano colegial, que cuenta en la actualidad con 132 integrantes, quiere de este modo proyectar una imagen de unidad y fortaleza, además de promover la cultura del vino y el conocimiento sobre un sector económico de gran relevancia en la comunidad autónoma, que es considerada el mayor viñedo del mundo.

 

Según fuentes de la organización, el congreso dará comienzo el día 25 de febrero en el Hotel Beatriz con las primeras ponencias, orientadas a colegiados con perfiles técnicos para el sector y culminará con un cóctel de bienvenida. Los asistentes también tendrán la oportunidad de asistir al programa del día 26 de febrero, que acogerá la inauguración oficial en el Palacio de Congresos El Greco, con la presentación del decano del COECM, Miguel Ruescas Lozano, y la presencia de destacadas entidades y personalidades que abordarán diversos temas de interés, especialmente vinculados al área de la enología y la cultura vinícola de este país.

El evento concluirá con una cata final que los organizadores creen que sorprenderá a todos los participantes. Las mismas fuentes han anunciado que en las próximas semanas se darán a conocer los nombres de los ponentes y todas las novedades del congreso “que, sin duda, será de especial relevancia para los expertos y amantes del apasionante mundo del vino”.

 

Creación y objetivos del COECM

El Colegio Oficial de Enología de Castilla-La Mancha -el primero de España dentro de su ámbito profesional- se constituyó el día 26 de abril de 2013 en Tomelloso (Ciudad Real) como institución de derecho público, con competencias en materia de visado, análisis, control enológico y formación. Desde un primer momento, el colegio ha mantenido reuniones con responsables de las administraciones y del ámbito universitario para crear una oferta específica de estudios superiores de enología en Castilla-La Mancha y favorecer, de ese modo, la formación y reciclaje de sus miembros y de todos los profesionales vinculados a la vitivinicultura y la enología.

En este sentido, el pasado 2 de octubre de 2015 comenzó a impartirse en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos y de Montes de Albacete la primera titulación oficial de enología de Castilla-La Mancha, el Máster Universitario en Viticultura, Enología y Comercialización del Vino, que cursan actualmente un total de 25 alumnos. La implantación de la nueva titulación ha sido posible gracias a la propuesta del  COECM que ha desarrollado la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM). El máster consta de un programa de carácter multidisciplinar, con una visión del producto vitivinícola desde sus orígenes hasta el consumidor final, según fuentes colegiales.

 

Grado universitario de Enología

 

Por otro lado, el I Congreso Oficial de Enología que se celebrará en Toledo coincidirá en el tiempo con los primeros pasos que ya se están dando para impulsar la futura creación del título de Grado en Enología, una propuesta que el vicepresidente del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, propondrá a la UCLM tras las elecciones al Rectorado convocadas durante el mes de febrero. El vicepresidente del Ejecutivo autonómico hizo este anuncio, el pasado viernes 15 de enero, tras la reunión mantenida en la Delegación de la Junta de Comunidades de Albacete con miembros de la junta directiva del Colegio Oficial de Enología de Castilla-La Mancha, encabezados por su decano Miguel Ruescas.

www.revistaenologos.es es una publicaci贸n de "Periodistas Asociados" (PA)
PERIODISTAS ASOCIADOS: Plaza de Estrasburgo, s/n - 13005 Ciudad Real
Tlf: 699 21 21 75 / 658 76 35 78 || E-mail: pablo.periodistas@gmail.com || Web: www.periodistasasociados.es