DIRECTORES:
Pablo Diaz Pintado y Pedro Pintado Villegas
S醔ado 23 de septiembre de 2023
editada por Periodistas Asociados
Siguenos en Twitter   Facebook
Revista indexada en Chemical Abstracts Service, Dialnet, Latindex y Food Science and Technology Abstracts
logo enélogos
Otras Noticias Profesionales de este N鷐ero
CONTENIDOS DE INTER蒘 T蒀NICO Y DIVULGATIVO
La revista 鈥淓n贸logos鈥 ofrece a las empresas del sector vitivin铆cola y enol贸gico la seccion 鈥淒ivulgaci贸n Empresarial como palestra para la divulgaci贸n de art铆culos t茅cnicos de Inter茅s
La secci贸n 鈥淢onogr谩ficos鈥 de la revista 鈥淓n贸logos鈥 toma el pulso al mundo del vino. Un espacio para conocer qui茅n es qui茅n dentro de la industria auxiliar y de los servicios enol贸gicos.
El suplemento 揑nvestigaci髇 y Ciencia est indexado desde 2005 en el 韓dice de publicaciones de Chemical Abstracts Service (CAS) (EEUU), y desde 2009 en el de Food Science and Technology Abstracts (FSTA) (Gran Breta馻)
驴Qu茅 opina de la creaci贸n de la DO Vi帽edos de 脕lava al margen de la DOC Rioja?
  • Es una decisi贸n que perjudicar谩 a las bodegas alavesas
  • Es una decisi贸n que perjudicar谩 a la DOC Rioja
  • Es una decisi贸n que beneficiar谩 a las bodegas alavesas
  • Es una decisi贸n que beneficiar谩 a la DOC Rioja
  • Es una decisi贸n que perjudicar谩 a las bodegas alavesas y al conjunto de la DOC Rioja
  • Es una decisi贸n que beneficiar谩 a las bodegas alavesas y al conjunto de la DOC Rioja
  • Es una decisi贸n que no perjudicar谩 ni beneficiar谩 a las bodegas alavesas y al conjunto de la DOC Rioja
Foto de familia de los premiados junto a las autoridades asistentes al acto del Colegio de Enolog铆a de Castilla-La Mancha celebrado en el Parador Nacional de Turismo de Manzanares (Ciudad Real).

CELEBRACI脫N DEL D脥A DEL EN脫LOGO

El Colegio de Enolog铆a de Castilla-La Mancha premia a siete profesionales por su apoyo a la cultura del vino

REDACCI脫N

El Colegio Oficial de Enología de Castilla-La Mancha (COECLM) reconoció el pasado 25 de noviembre a siete profesionales que, a través de su trabajo en distintos campos, se han destacado por contribuir a revalorizar la cultura del vino. La entrega de distinciones se realizó durante la cena de celebración del Día del Enólogo, que tuvo lugar en el Parador Nacional de Turismo de Manzanares y que sirvió, también para conmemorar el patrón de los enólogos, San Andrés, festividad que se celebra el día 30 de noviembre.

Al evento, que presidió la decana del COECLM, Milagros Romero, asistieron autoridades como la delegada provincial de Agricultura en Ciudad Real, Amparo Bremard, la vicepresidenta de la Diputación de Ciudad Real, Noelia Serrano, y la portavoz del PP en las Cortes, Lola Merino, así como representantes de bodegas y cooperativas de la región y denominaciones de origen, además de la directora de la Fundación Tierra de Viñedos, Diana Ganados.

Visibilidad pública

La decana del COECLM aseguró que el objetivo de este encuentro es dar visibilidad pública a la profesión de enólogo, un pilar fundamental de la bodega y también del sector vitivinícola de la región. Romero aseguró que, después de una vendimia larga y complicada, este era un día muy esperado para el Colegio de Enología, un día para poder disfrutar con compañeros, de los vinos de las bodegas representadas y también para reconocer a profesionales que desde distintas facetas han contribuido a potenciar el mundo del vino.

“Además”, sostuvo, “nosotros consideramos que es un día de reivindicación para el colectivo, por la necesidad que tenemos de que se valore el gran trabajo que hay detrás de nuestra profesión ya que el enólogo es una herramienta necesaria a nivel técnico y económico para cualquier bodega”.

Reconocimientos

Durante el evento fue reconocida la labor de la agente comercial socuellamina María Dolores Ballestero como “Amiga del vino”; del editor valdepeñero Pedro Pintado Villegas, codirector, entre otras, de las revistas ‘Enólogos’ y Alimentos (Gastro, Viajes & Tendencias)’ como “Periodista del vino”; del enólogo de Biocor Europe, empresa radicada en Alcázar de San Juan, Francisco Javier Agenjo, que no pudo asistir al acto por motivos de salud, por “Una vida dedicada a la enología” y del presidente de la DO La Mancha y presidente de Bodegas Campos Reales (El Provencio, Cuenca), Carlos Bonilla, en la categoría de “Comercialización y difusión de la cultura del vino”, así como de Francisco Jesús García, catedrático de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de Ciudad Real de la ULCM y coordinador del grado de Enología por su labor en “Formación e investigación en enología”.

Asimismo, Bienvenido Muñoz, de Viñedos y Bodegas Muñoz de Noblejas (Toledo), y Juan Nieto, de Bodegas El Progreso de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real), fueron nombrados “Enólogos del año”.

La cena finalizó con la actuación del cómico José Boto que ofreció un monólogo en el que el vino, como bien merecía la ocasión y la efeméride, también fue el protagonista.

De izquierda a derecha: el codirector de esta publicación, Pedro Pintado, y su mujer, Carmen Varas, junto al enólogo Rafael Serrano y los responsables de la empresa Fusión Vínica, una de las empresas  patrocinadoras del acto

 

Bodega experimental

Pero el Día del Enólogo comenzó por la mañana, ya que a las 12 horas se realizó una visita a la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos (ETSIA) de la Universidad de Castilla- La Mancha (UCLM) en el campus de Ciudad Real, donde los asistentes pudieron conocer cómo se está desarrollando el Grado de Enología, así como las instalaciones y la bodega experimental donde se están formando los futuros enólogos en Castilla-La Mancha.

La bodega experimental lleva en marcha cerca de un año y, por tanto, ésta ha sido la primera campaña en la que sus instalaciones se han utilizado para elaborar vino propio. “Es una herramienta muy interesante”, indicó Milagros Romero, “para la formación del alumnado del grado en Enología y también para el propio sector que tiene a su alcance un lugar para poder hacer microvinificaciones para hacer tratamientos específicos”.

La decana del COECLM celebraba también que este curso 2022/2023 se vaya a graduar la primera promoción en Enología de Castilla- La Mancha y que cada año vaya aumentando el número de matriculados. “Siempre hay trabajo, tanto en nuestra región como fuera de ella, ya que cada vez existen más requisitos técnicos, administrativos o de seguridad alimentaria desde la viña hasta la comercialización del vino y es ahí donde nuestra figura se hace aún más necesaria”, añadió la decana.

Jesús del Perdón y Manuel Piña

Ya por la tarde, en Manzanares, los colegiados visitaron la Cooperativa Jesús del Perdón, una de las bodegas más emblemáticas de la región que aprovecha todas las nuevas tecnologías enológicas para elaborar sus vinos, y posteriormente, el Museo Manuel Piña, que ubicado en la bodega de una antigua casa señorial hoy convertida en el Centro Cultural “Ciega”, muestra y difunde la obra de este diseñador manzanareño, una de las figuras más relevantes de la moda española desde finales de los años 70 hasta principios de los 90 del pasado siglo.

Defensa del colectivo profesional

El Colegio Oficial de Enología de Castilla-La Mancha tiene como misión defender los intereses de sus 100 colegiados y 30 asociados, asegurarles apoyo, protección y servicio en el sector vitivinícola. A modo de representación institucional, el COECLM busca evitar el intrusismo en la profesión y velar por la ética, la profesionalidad y las atribuciones de sus profesionales ante las instituciones. Además de otros objetivos de carácter administrativo, I+D, normas y programas, regulación de la profesión y garantizar la calidad y seguridad enológico-sanitaria.

www.revistaenologos.es es una publicaci贸n de "Periodistas Asociados" (PA)
PERIODISTAS ASOCIADOS: Plaza de Estrasburgo, s/n - 13005 Ciudad Real
Tlf: 699 21 21 75 / 658 76 35 78 || E-mail: pablo.periodistas@gmail.com || Web: www.periodistasasociados.es