El programa de grandes catas de la primera edición del Duero International Wine Fest, que tendrá lugar los próximos viernes 7 y sábado 8 de septiembre en el Fórum Evolución de Burgos, ha colgado en cartel de “completo” para todas las catas magistrales. El congreso pionero, impulsado por la Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León, está siendo muy bien acogido por todos los profesionales del sector del vino y la gastronomía de España, de acuerdo a fuentes de la organización.
En el Duero International Wine Fest ya está todo a punto para que Burgos acoja las clases magistrales en las que se van a catar algunos de los mejores vinos de Castilla y León, según la opinión de conocidos expertos como Luis Gutierrez, catador en España de The Wine Advocate, y Ferran Centelles, delegado en España de la web www.jancisrobinson.com. “Las catas y conferencias”, explican los promotores de la iniciativa en una nota de prensa, “van a poner en valor el potencial real de los distintos terruños y ecosistemas del Duero y se abordarán desde múltiples perspectivas, como la diversidad de suelos y variedades o la clasificación del terruño, el impacto directo del río Duero en las diversas zonas geográficas que lo envuelven y su importante repercusión mundial”.
El programa
El programa ha sido confeccionado por un comité asesor presidido por Pablo Álvarez (CEO de Tempos Vega Sicilia) y coordinado por Juan Manuel Bellver (director de Lavinia España), con la participación de figuras emblemáticas de los distintos sectores profesionales del vino, entre los que destacan José Manuel Pérez Ovejas (Viña Pedrosa), Paco Berciano (Alma Vinos Únicos), Pilar Molestina (Anuario de Vinos de El País) o Enrique Pascual (presidente del Consejo Regulador de la DO Ribera del Duero).
Caracterización de variedades minoritarias
El congreso vitivinícola será el escenario para presentar los resultados de un proyecto que se inició en el año 2002 para la recuperación y caracterización de variedades minoritarias en peligro de extinción de Castilla y León y que ha permitido la localización de un importantísimo número de variedades minoritarias hasta determinar la importancia de unas 25 nuevas, ni registradas ni reconocidas oficialmente. De éstas, 14 presentan notorias aptitudes para la elaboración de vinos de calidad, entre las que figuran castas como prieto picudo oval, negro saurí, puesta en cruz, rufete blanco (verdejo serrano), bruñal, bastardillo chico, mandón, gajo arroba, tinto jeromo y, en el Bierzo, merenzao y estaladiña, algunas de cuyas elaboraciones podrán catarse en el congreso.
La primera edición del Duero International Wine Fest compartirá agenda con otras dos iniciativas que acogerá Burgos desde el 6 hasta el 9 de septiembre otras dos iniciativas que convertirán a la ciudad burgalesa en la capital del vino: la celebración del Concurso Internacional Premios Zarcillo, avalado por la OIV y que contará con un centenar de catadores procedentes de todo el mundo, así como una serie de palacios históricos y edificios singulares que abrirán sus puertas a las bodegas para que durante estos cuatro días de Fiesta del Vino puedan dar a conocer sus elaboraciones al público general.
Duero International Wine Fest
Forum Evolución Burgos.
Paseo Sierra de Atapuerca, s/n, 09002, Burgos
#DueroWineFest