DIRECTORES:
Pablo Diaz Pintado y Pedro Pintado Villegas
Lunes 29 de mayo de 2023
editada por Periodistas Asociados
Siguenos en Twitter   Facebook
Revista indexada en Chemical Abstracts Service, Dialnet, Latindex y Food Science and Technology Abstracts
logo enélogos
Otras Noticias Profesionales de este Número
CONTENIDOS DE INTERÉS TÉCNICO Y DIVULGATIVO
La revista “Enólogos” ofrece a las empresas del sector vitivinícola y enológico la seccion “Divulgación Empresarial como palestra para la divulgación de artículos técnicos de Interés
La sección “Monográficos” de la revista “Enólogos” toma el pulso al mundo del vino. Un espacio para conocer quién es quién dentro de la industria auxiliar y de los servicios enológicos.
El suplemento “Investigación y Ciencia” está indexado desde 2005 en el índice de publicaciones de Chemical Abstracts Service (CAS) (EEUU), y desde 2009 en el de Food Science and Technology Abstracts (FSTA) (Gran Bretaña)
¿Qué opina de la creación de la DO Viñedos de Álava al margen de la DOC Rioja?
  • Es una decisión que perjudicará a las bodegas alavesas
  • Es una decisión que perjudicará a la DOC Rioja
  • Es una decisión que beneficiará a las bodegas alavesas
  • Es una decisión que beneficiará a la DOC Rioja
  • Es una decisión que perjudicará a las bodegas alavesas y al conjunto de la DOC Rioja
  • Es una decisión que beneficiará a las bodegas alavesas y al conjunto de la DOC Rioja
  • Es una decisión que no perjudicará ni beneficiará a las bodegas alavesas y al conjunto de la DOC Rioja
www.objetivorioja.larioja.com

ASAJA CONSTATA UNA RECUPERACIÓN DE LA PRODUCCIÓN

Cooperativas Agro-Alimentarias prevé una vendimia de alrededor de 43 millones de hectolitros

REDACCIÓN

Cooperativas Agro-alimentarias de España estima que la producción de vino en la presente vendimia podría situarse entre los 42 y 43 millones de hectolitros, una cifra todavía provisional, tal y como ha destacado el presidente de la organización empresarial, Ángel Villafranca, debido a que la cosecha no está tan adelantada como el año pasado y a que la meteorología, siempre incierta, podría incidir en el desarrollo del viñedo en las próximas semanas. Villafranca ha señalado que tanto en España como en la Unión Europea la producción será “normal”, la cosecha 2018 será muy similar a la de 2014, 2015 y 2016, mientras que en el hemisferio sur la vendimia ha sido ligeramente superior a la del pasado año.

 

“El sector”, explica, “espera con optimismo la cosecha 2018. Tras un otoño muy seco, las lluvias abundantes en primavera ayudaron a recuperar el viñedo, especialmente el de secano, muy castigado por la sequía del pasado año y alguna helada importante”.

Respecto a la sanidad del viñedo es, en general, muy buena debido a la climatología y hay buena muestra de fruto, según los técnicos de Cooperativas, aunque hay zonas muy concretas que se han visto afectadas por heladas o granizo. En cuanto a la comercialización, Villafranca ha declarado que las existencias son menores que en la pasada campaña, lo que hace prever una campaña tranquila.

Por lo que atañe a las exportaciones, “se mantienen a pesar de la menor cosecha actual, gracias a la calidad incuestionable de los vinos españoles, una calidad por la que hay que continuar apostando”, sostiene, “para conseguir incrementar el valor en todos los eslabones de la cadena vitivinícola”.

 

El análisis de Asaja en Castilla-La Mancha

Por su parte, la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (Asaja) hace hincapié en que la falta de existencias de vino al inicio de la próxima vendimia unido a una vuelta a la normalidad en la producción vitícola “hacen prever un escenario favorable para los productores castellanomanchegos, que debería traducirse en unos precios de la uva por encima de campañas pasadas”.  La sectorial vitivinícola de la organización empresarial en Castilla-La Mancha se reunió a principios de agosto en Tomelloso (Ciudad Real) para analizar las estimaciones de cosecha en el ámbito regional, así como, las existencias de vino en las bodegas y cooperativas.

En términos generales”, indica Asaja en una nota de prensa, “la sectorial constató una recuperación de la producción de uva respecto a campañas anteriores, aunque todo dependerá de las lluvias de los próximos días hasta el inicio de la vendimia que, después de algunos años adelantada por la sequía y las altas temperaturas, vuelve a la normalidad. De seguir las condiciones climáticas estables, la cosecha será de excelente calidad ya que los parámetros de humedad permitirán una adecuada maduración de la uva”.

www.revistaenologos.es es una publicación de "Periodistas Asociados" (PA)
PERIODISTAS ASOCIADOS: Plaza de Estrasburgo, s/n - 13005 Ciudad Real
Tlf: 699 21 21 75 / 658 76 35 78 || E-mail: pablo.periodistas@gmail.com || Web: www.periodistasasociados.es