DIRECTORES:
Pablo Diaz Pintado y Pedro Pintado Villegas
S醔ado 23 de septiembre de 2023
editada por Periodistas Asociados
Siguenos en Twitter   Facebook
Revista indexada en Chemical Abstracts Service, Dialnet, Latindex y Food Science and Technology Abstracts
logo enélogos
Fructuoso López Vaquero (Alcázar de San Juan, C. Real, 1948) ha elaborado vino durante más de 40 años, lo que le convierte en uno de los enólogos más veteranos de España. Comenzó en la antigua Savin en 1975 y, desde entonces, ha asesorado a diversas cooperativas y bodegas para crear vinos singulares y con carácter. En su andadura, también exploró nuevos caminos enológicos en la República Dominicana y Rumanía. Defensor de los derechos profesionales del enólogo, ha desarrollado su actividad durante años como presidente de la Asociación de Enólogos de Castilla-La Mancha, integrada en la Federación Española de Enólogos. Como divulgador de la cultura del vino ha dirigido el programa de radio "Entre vías y vinos" en la cadena Ser de Alcázar de San Juan y es colaborador de la revista "Enólogos" desde el año 2014.
CONTENIDOS DE INTER蒘 T蒀NICO Y DIVULGATIVO
La revista 鈥淓n贸logos鈥 ofrece a las empresas del sector vitivin铆cola y enol贸gico la seccion 鈥淒ivulgaci贸n Empresarial como palestra para la divulgaci贸n de art铆culos t茅cnicos de Inter茅s
La secci贸n 鈥淢onogr谩ficos鈥 de la revista 鈥淓n贸logos鈥 toma el pulso al mundo del vino. Un espacio para conocer qui茅n es qui茅n dentro de la industria auxiliar y de los servicios enol贸gicos.
El suplemento 揑nvestigaci髇 y Ciencia est indexado desde 2005 en el 韓dice de publicaciones de Chemical Abstracts Service (CAS) (EEUU), y desde 2009 en el de Food Science and Technology Abstracts (FSTA) (Gran Breta馻)
驴Qu茅 opina de la creaci贸n de la DO Vi帽edos de 脕lava al margen de la DOC Rioja?
  • Es una decisi贸n que perjudicar谩 a las bodegas alavesas
  • Es una decisi贸n que perjudicar谩 a la DOC Rioja
  • Es una decisi贸n que beneficiar谩 a las bodegas alavesas
  • Es una decisi贸n que beneficiar谩 a la DOC Rioja
  • Es una decisi贸n que perjudicar谩 a las bodegas alavesas y al conjunto de la DOC Rioja
  • Es una decisi贸n que beneficiar谩 a las bodegas alavesas y al conjunto de la DOC Rioja
  • Es una decisi贸n que no perjudicar谩 ni beneficiar谩 a las bodegas alavesas y al conjunto de la DOC Rioja
Patrocinado por onecompany

Vicente Sánchez-Migallón (Manzanares, 1961), es enólogo, ingeniero técnico agrícola y, sobre todo, emprendedor. Probablemente, el mayor ‘todoterreno' del sector vitivinícola español. Se ha dedicado al mundo del vino en todas sus facetas y ha contribuido decisivamente a la regulación y habilitación de la profesión enológica en España, además de impulsar concursos, ferias internacionales y eventos vitivinícolas, comercializar productos enológicos, elaborar vino y prestar asesoramiento analítico. Una trayectoria dilatada, intensa y versátil que llegó a compatibilizar con cargos de representación institucional, ya que, durante años, presidió la Federación Española de Asociaciones de Enólogos (FEAE) y alcanzó la máxima representación en la Unión Internacional de Enólogos (UIOE). Teniendo en cuenta la cantidad de vinos que, como el poeta decía, "hemos leído juntos", nos adentramos en diversos temas con franqueza.

 

Faltan pocos días para que comience Fenavin, un referente del sector vitivinícola español. ¿Qué expectativas tiene como profesional para esta edición? ¿En qué ha contribuido este evento desde que iniciara su andadura en el 2001?

Sin duda es uno de los eventos más ...

Patrocinado por onecompany
Sergio Serrano Parra, ingeniero agrónomo y agroalimentario e investigador, "estudia y vive" la agronomía y la viticultura con una mirada integral, consciente de que hay que "pisar gasones" a la par que anticiparse a retos de envergadura como el cambio climático. Su empeño en identificar aquellas variedades de vid más tolerantes a la sequía augura una enorme proyección no solo para él, sino para todo el sector. "El vino es patrimonio, es cultura y es una forma de vida y es así como hay que divulgarlo", defiende.

 

Dice la gran Natalia Olarte, directora de la Escuela de Viticultura en Bodegas Riojanas, que en general se da poca importancia a la viticultura, entre otras cosas porque no se pisa el suelo, el terruño, y eso es fundamental para, como ella dice, transferir conocimientos. Y ya en 1888, el ingeniero agrónomo Diego Pequeño decía que "en España los que labran no leen y los que leen no labran". ¿Qué le parece?
Estoy de acuerdo con la Sra. Olarte. Desde mi punto de vista, creo que en general se da una visión distorsionada de la realidad en cuanto a que el vino empieza en la bodega, con la recepción de la uva. Este enfoque es demasiado simplista, ya que no da importancia al ...
Patrocinado por onecompany
www.revistaenologos.es es una publicaci贸n de "Periodistas Asociados" (PA)
PERIODISTAS ASOCIADOS: Plaza de Estrasburgo, s/n - 13005 Ciudad Real
Tlf: 699 21 21 75 / 658 76 35 78 || E-mail: pablo.periodistas@gmail.com || Web: www.periodistasasociados.es