DIRECTORES:
Pablo Diaz Pintado y Pedro Pintado Villegas
S醔ado 23 de septiembre de 2023
editada por Periodistas Asociados
Siguenos en Twitter   Facebook
Revista indexada en Chemical Abstracts Service, Dialnet, Latindex y Food Science and Technology Abstracts
logo enélogos
Otras Noticias Profesionales de este N鷐ero
CONTENIDOS DE INTER蒘 T蒀NICO Y DIVULGATIVO
La revista 鈥淓n贸logos鈥 ofrece a las empresas del sector vitivin铆cola y enol贸gico la seccion 鈥淒ivulgaci贸n Empresarial como palestra para la divulgaci贸n de art铆culos t茅cnicos de Inter茅s
La secci贸n 鈥淢onogr谩ficos鈥 de la revista 鈥淓n贸logos鈥 toma el pulso al mundo del vino. Un espacio para conocer qui茅n es qui茅n dentro de la industria auxiliar y de los servicios enol贸gicos.
El suplemento 揑nvestigaci髇 y Ciencia est indexado desde 2005 en el 韓dice de publicaciones de Chemical Abstracts Service (CAS) (EEUU), y desde 2009 en el de Food Science and Technology Abstracts (FSTA) (Gran Breta馻)
驴Qu茅 opina de la creaci贸n de la DO Vi帽edos de 脕lava al margen de la DOC Rioja?
  • Es una decisi贸n que perjudicar谩 a las bodegas alavesas
  • Es una decisi贸n que perjudicar谩 a la DOC Rioja
  • Es una decisi贸n que beneficiar谩 a las bodegas alavesas
  • Es una decisi贸n que beneficiar谩 a la DOC Rioja
  • Es una decisi贸n que perjudicar谩 a las bodegas alavesas y al conjunto de la DOC Rioja
  • Es una decisi贸n que beneficiar谩 a las bodegas alavesas y al conjunto de la DOC Rioja
  • Es una decisi贸n que no perjudicar谩 ni beneficiar谩 a las bodegas alavesas y al conjunto de la DOC Rioja
Villarobledo es uno de los municipios de mayor tradici贸n vitivin铆cola de Espa帽a. En la imagen, iglesia parroquial de San Blas (sg. XIII).

CON 2.000 HORAS DE FORMACI脫N TE脫RICO-PR脕CTICA

Arranca en Villarrobledo el nuevo ciclo de Grado Superior de Vitivinicultura de Formaci贸n Profesional

P. D.-P. /

El Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) Cencibel, de Villarrobledo (Albacete), impartirá desde mediados de octubre el nuevo ciclo del Grado Superior de Formación Profesional en Vitivinicultura a un total de 30 alumnos, de los 70 interesados que realizaron la inscripción en su momento. Las gestiones realizadas por el Colegio Oficial de Enología de Castilla-La Mancha (COECM) y el propio ayuntamiento de la localidad han permitido la implantación del ciclo educativo en Villarrobledo, un municipio de gran tradición vitivinícola, cuyo término engloba más de 30.000 hectáreas de viñedo y alrededor de 48 millones de cepas.

 

La nueva oferta del ciclo de Grado Superior de FP en Vitivinicultura consta de 2.000 horas de formación teórico-práctica distribuidas en dos cursos completos, en los que se combinan la enseñanza en la bodega tres o cuatro días por semana y los conceptos teóricos impartidos en el IES Cencibel los días restantes. “Con el desarrollo de la formación y prácticas en la bodega”, explican los organizadores, “se pretende acercar a las empresas a la formación del alumnado, que estaría así mucho mejor preparado para insertarse en el mercado laboral”. Además, esos alumnos podrían continuar su formación académica con estudios superiores de grado en la Universidad.

 

Estudios universitarios de Enología

Precisamente, la implantación de los estudios universitarios de Enología constituye otro de los objetivos más inmediatos del Colegio Oficial de Enología de Castilla-La Mancha, que pretende, de este modo, acabar con la anomalía histórica que supone el hecho de que la mayor región vitivinícola del mundo no haya incluido nunca dentro de su oferta educativa la licenciatura de Enología. Hace apenas unos días, el pasado 16 de septiembre, el Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) aprobó el nuevo Máster en Viticultura, Enología y Comercialización de Vino, que ha impulsado desde el pasado año el COECM y comenzará a impartirse en el curso 2015/16. Se trata de un motivo de satisfacción para la Junta Directiva encabezada por Miguel Ruescas Lozano, que también se felicita del inmediato comienzo del Grado Superior de FP en Vitivinicultura en Villarrobledo, lo cual no oculta, en todo caso, que uno de los grandes retos del colectivo profesional desde hace años es la consecución del Grado universitario de Enología en Castilla-La Mancha.

 

Objetivos del Grado Superior de FP en Vitivinicultura

Por lo que respecta al Grado Superior de FP en Vitivinicultura que comenzará a impartirse en Villarrobledo durante las próximas semanas, se pretende que los estudiantes aprendan a programar, coordinar y controlar la producción vitícola, la elaboración de destilados, vinagres y otros productos derivados, así como las operaciones de estabilización y crianza de vinos y derivados, los equipos e instalaciones. Asimismo, se persigue que los alumnos adquieran conocimientos para saber comercializar y promocionar los productos de la empresa vitivinícola, planificar la logística, organizar los aprovisionamientos, además de conocer las normas de almacenamiento y expedición de las materias primas, auxiliares y productos elaborados.

Del mismo modo, entre los objetivos del curso, se busca que los graduados puedan controlar y garantizar la calidad mediante ensayos físicos, químicos, microbiológicos básicos y por medio de análisis organolépticos. Finalmente, se pretende que puedan realizar funciones de supervisión del proceso productivo, utilizar de modo eficiente los recursos y gestionar de modo adecuado la recogida selectiva, depuración y eliminación de los residuos.

 

Para más información / Grado Superior de FP en Vitivinivultura

En el Portal de Educación de Castilla-La Mancha

www.educa.jccm.es

 

Y en el IES Cencibel

Tfn.: 967 137510

02005189.ies@edu.jccm.es

www.iescencibel.es

www.revistaenologos.es es una publicaci贸n de "Periodistas Asociados" (PA)
PERIODISTAS ASOCIADOS: Plaza de Estrasburgo, s/n - 13005 Ciudad Real
Tlf: 699 21 21 75 / 658 76 35 78 || E-mail: pablo.periodistas@gmail.com || Web: www.periodistasasociados.es